Buscar este blog

El premio Nobel de la Paz 2011 fue compartido entre la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf,

El premio Nobel de la Paz 2011 fue compartido entre la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf,

miércoles, 13 de abril de 2011

ESTRUCTURA - COYUNTURA... juego de ciclos cortos y largos, permanencias y cambios.... PIERRE VILAR. Instroducción al vocabulario del análisis histórico. Critica. Grijalbo. 1980. España

COYUNTURA: conjunto de las condiciones articuladas entre sí que caracterizan un momento en el movimiento global de la materia histórica. Se trata de condiciones tanto psicológicas, políticas, económicas, metereológicas y sociales . ( pág 81)

VALOR: El valor de un objeto producido en masa dependerá a largo plazo del tiempo de trabajo que haya exigido su produccion.... William Petty, fines siglo XVII... ( pág 224)

CICLO: INTRADECENAL. " JUGLAR"
las causas de la crisis y del ciclo en el capitalismo industrial, son internas al sistema. Es la contradicción entre la lógica de la iniciativa individual y la lógica global.... En una fase de alza de precios: primero los salarios suben menos que los precios, se auguran buenas ganancias; proliferan las empresas y sube la producción; la demanda del sector de consumo impulsa también la demanda en el sector de los bienes de producción ( máquinas, utillaje, transportes, ) , lo cual provoca una plétora del aparato productivo: hay sobre inversión. Cuando la demanda de trabajo supera la oferta, termina por afectar la tasa de beneficio; y .... el auge ha provocado .... la sobre puja en la bolsa.... Basta con un nerviosismo para que arranque el pánico bancario, quiebras, caídas en las carteras de pedidos, aumento de stocks no vendidos.....
EN ESTE CICLO: CAEN LOS PRECIOS INDUSTRIALES !!!!
a diferencia de los ciclos antiguos, en donde ocurría un alza de los precios agrícolas..... por causas externas al sistema.
Las consecuencias son: paro, quiebras, selección de empresas, concentración de capitales, luchas contra la baja de salarios, y si se prolonga: proteccionismo, malthusianismo, conflictos internacionales.  ( pag 102)
Así la noción de C O Y U N T U R A es útil para ver la confluencia entre lo particular y lo general. Pero hay que tener en cuenta que siempre se puede estar ante una multiplicidad de ciclos:
mal momento de período corto, en un marco de ciclo largo expansivo.  Aquí vale fechar con precisión, para evitar el peligro de explicar todo por la coyuntura... (pag 104-5)

Jan TINBERGEN sugiere  aproximaciones a la noción de ESTRUCTURA:
1) son caracteristicas observables, como las relaciones entre producción agricola e industrial...
2) se aplica a los movimientos lentos de la economía....
UNA ESTRUCTURA ECONÓMICA es un conjunto de relaciones características mantenidas durante un periodo suficientemente largo para que su conocimiento permita preveer las reacciones y los movimientos de una economía....
pág 62.

lunes, 11 de abril de 2011

Poetry by Pablo Neruda - STANDARD OIL CO.

de: CANTO GENERAL. LA STANDANDAND OIL CO. autor: PABLO NERUDA

Cuando el barreno se abrió paso
hacia las simas pedregales
y hundió su intestino implacable
en las haciendas subterráneas,
y los años muertos, los ojos
de las edades, las raíces
de las plantas encarceladas
y los sistemas escamosos
se hicieron estratas del agua,
subió por los tubos el fuego
convertido en líquido frío,
en la aduana de las alturas
a la salida de su mundo
de profundidad tenebrosa,
encontró un pálido ingeniero
y un título de propietario.

Aunque se enreden los caminos
del petróleo, aunque las napas
cambien su sitio silencioso
y muevan su soberanía
entre los vientres de la tierra,
cuando sacude el surtidor
su ramaje de parafina,
antes llegó la Standard Oil
con sus letrados y sus botas,
con sus cheques y sus fusiles,
con sus gobiernos y sus presos.

Sus obesos emperadores
viven en New York, son suaves
y sonrientes asesinos,
que compran seda, nylon, puros,
tiranuelos y dictadores.

Compran países, pueblos, mares,
policías, diputaciones,
lejanas comarcas en donde
los pobres guardan su maíz
como los avaros el oro:
la Standard Oil los despierta,
los uniforma, les designa
cuál es el hermano enemigo,
y el paraguayo hace su guerra
y el boliviano se deshace
con su ametralladora en la selva.

Un presidente asesinado
por una gota de petróleo,
una hipoteca de millones
de hectáreas, un fusilamiento
rápido en una mañana
mortal de luz, petrificada,
un nuevo campo de presos
subversivos, en Patagonia,
una traición, un tiroteo
bajo la luna petrolada,
un cambio sutil de ministros
en la capital, un rumor
como una marea de aceite,
y luego el zarpazo, y verás
cómo brillan, sobre las nubes,
sobre los mares, en tu casa,
las letras de la Standard Oil
iluminando sus dominios.


* Pablo Neruda, escritor Chileno y Premio Nobel de Literatura.

domingo, 3 de abril de 2011

Palermonline.com.ar: Se inauguró oficialmente Tándem, eje cultural Parí...

Palermonline.com.ar: Se inauguró oficialmente Tándem, eje cultural Parí...: "90 espectáculos, más de 300 artistas en 180 días de programaciónEL MINISTRO DE CULTURA PORTEÑO INAUGURÓ HOY EN..."

Ma... Tango - Avanie et Framboise

Inicialmente fueron Argentina, el chirrido de un fonógrafo y el olor de los puros
¿Y ahora?
Compañía "Elena y los peces" desempolva la imagen sepia de tango tradicional, mientras explora las facetas de un musical que marcó la literatura, la danza y la canción del siglo XX pastiche-tangos, baile de tango, tango canalla Tango virtuoso, el tango tango política, social, el tango tango tangos polifónicos mil veces! Acompañado por un dúo de músicos, tres cantantes, cómicos, a veces cómplice, a veces solitaria se lanzan de cabeza en el mundo de la grabación y copiado de textos diversos y lleno de sorpresas. El homenaje no sólo a respetar. Con más autores contemporáneos, como Julieta, Boby Lapointe, Solo Mano y Olivier Py, el espectáculo, marcado por los textos de Borges se convierte en un vórtice de múltiples voces orquestado por el hilo del tango. Coy Helen originalmente diseñado y Ma. .. Tango alternando coros y canciones clásicas cambiado, bares milonga y el tango en Buenos Aires las calles de París, a través de un divertido y educativo sin pruebas. Todo está diseñado para no dejar que el espectador demasiado cómodo en una emoción fácil, y lo invito a mirar en los reflejos de color del tango habita.

domingo, 30 de enero de 2011

Vive como quieras - Frank Capra (8/13)

CLASES SOCIALES EN 1938. CONSUMO E IDEAS. SENTIMIENTOS HUMANOS. Vive como quieras - Frank Capra (7/13)

Que bello es vivir - Escena Crise de 1929

¡QUÉ BELLO ES VIVIR!
(It's a wonderful life)

Dirección: Frank Capra.
País: USA.
Año: 1946.
Duración: 122 min.
Género: Drama, fantasía.
Interpretación: James Stewart (George Bailey), Donna Reed (Mary Hatch Bailey), Lionel Barrymore (Henry F. Potter), Thomas Mitchell (William Bailey), Henry Travers (Clarence Oddbody), Beulah Bondi (Sra. Bailey), Frank Faylen (Ernie), Ward Bond (Bert), Gloria Grahame (Violeta), H.B. Warner (Sr. Gower).
Guión: Frances Goodrich, Albert Hackett y Frank Capra; basado en una historia de Philip Van Doren Stern.
Producción: Frank Capra.
Música: Dimitri Tiomkin.
Fotografía: Joseph Walker y Joseph Biroc.
Montaje: William Hornbeck.
Dirección artística: Jack Okey.
Vestuario: Edward Stevenson.
Estreno en USA: 20 Diciembre 1946

BUSCH TRAS 11 SETIEMBRE Y LAS TORRES GEMELAS AÑO 2000. PELICULA: Fahrenheit 9 11 - subtitulado 1/13

Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.

UNA MIRADA SOBRE LA SEGUNDA POSGUERRA EN ITALIA. Ladrón de Bicicletas (Ladri di biciclette) 1/11

Ladri di biciclette (Ladrón de bicicletas) es una película dirigida por Vittorio de Sica en 1948 y se considera una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano. En 1970 fue votada una de las 10 mejores películas de la historia del cine.
Los actores que intervienen no son profesionales. Aunque la búsqueda de las personas que interpretarían los personajes fue dura.
El ladrón de bicicletas sitúa la historia en la Italia de la posguerra donde el trabajo escasea y obtenerlo es un éxito excepcional. El protagonista de la historia tiene la fortuna de conseguir trabajo pegando carteles por la ciudad pero para poder realizarlo necesita una bicicleta, el problema es que su bicicleta está empeñada, por lo que su primera tarea será recuperarla.
Una vez montado en su bicicleta comienza a trabajar pero el drama estriba en que no transcurre ni un día de trabajo cuando le roban la bicicleta y con ella su futuro. Desde ese momento y hasta el final de la película la historia se enfocará en narrar los dos días en que el protagonista, acompañado de su hijo y algunos amigos, buscarán infructuosamente recuperar la bicicleta robada. La escena final transcurre ante el dilema moral en el que se ve envuelto el protagonista al verse arrojado a convertirse él mismo en un ladrón.

viernes, 28 de enero de 2011

Ana Karina Rossi en Paris - HOMENAJE A CARLOS GARDEL 2008

Homenaje a Carlos Gardel por los 80 Aniversario de su debut en Paris (setiembre de 1928). Con Gustavo Gancedo en guitarra, Jean Batiste Henri en bandoneon y Mikael Gneist en violin. Con el apoyo de la Embajada del Uruguay en Paris y la difusion de Radio Francia Internacional.
Entrevista realizada por el periodista Jordi Batallé.
Conferencia a cargo del periodista uruguayo Alfredo Carlos Dighiero

La Redota - The Story of Artigas CESAR CHARLONE

jueves, 27 de enero de 2011

AUSWITCH, BIRKENAU, TREBLINKA, LA VIDA EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACION,

Genocidio nazi, las camaras de gas, la vida en los campos, los guettos, imagenes reales, acompañado de la cancion de la pelicula la lista de schindler, un video para reflexionar y meditar, y acompañar en el dolor a los familiares de las victimas

martes, 25 de enero de 2011

YO PRESIDENTE Mariano Cohn y Gastón Duprat

La casa de al lado ( Fernando Cabrera) / Hugo Fattoruso y Rey Tambor - E...

MONTEVIDEO, CRECIMIENTO URBANO.......

RECICLAJE, ARMAS TRANSFORMADAS EN VARILLAS . ECOLOGÍA Y VIVIENDA , TEMAS DEL URUGUAY DEL 2011- CLASES Y MÁS...


Fundirán armas y harán varillas para el Plan Juntos
http://www.radiouruguay.com.uy/


El director general del Ministerio del Interior, Charles Carrera, anunció que el próximo 7 de febrero se van a fundir armas en desuso y con ese hierro se producirán varillas destinadas al plan Juntos que impulsa el gobierno. Son más de 12.000 armas inútiles que se convertirán en 14 toneladas de hierro, dijo Carrera.




La propuesta, dijo Carrera en De Ocho a Diez, provino de un compañero del Ministerio del Interior y le pareció una ayuda excelente. "Y nos pusimos a trabajar en eso", recordó.

"Es una buena noticia. Eso hay que aprovecharlo y este es un buen destino", evaluó e informó que se armó una comisión de trabajo con ese fin. "Dicen que no habría ningún costo, pero si llega a haberlo lo vamos a asumir nosotros", aclaró

Se trata de armas viejas de la Policía que fueron quedando obsoletas con los recambios de armamento y que no tienen utilidad ninguna, ni siquiera como repuestos, aclaró. Carrera dijo que una opción era vender estas armas a museos o fundirlas, pero esta decisión les pareció la mejor.


MUJICA DECRETÓ LA EMERGENCIA SOCIO HABITACIONAL DE LOS POBRES

El gobierno creó el plan JUNTOS para atender a la población más vulnerable

http://www.mides.gub.uy
 
Martes, 25 de mayo de 2010
Fuente: El Observador

El presidente dijo a sus ministros que lo más importante es "empezar a hacer"

El presidente José Mujica firmó ayer un decreto por el que declara la "situación de emergencia de la población en precariedad sociohabitacional".

En los hechos este decreto crea el Plan de Integración Sociohabitacional, que en adelante se conocerá como Plan Juntos.

El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, dijo a El Observador que el gobierno "priorizará la utilización de recursos materiales y humanos" con el objetivo de desarrollar "acciones concretas para atender la situación de la población más vulnerable".

El jerarca explicó que para este plan no se afectarán recursos presupuestales, si no que se llevará adelante con las donaciones de empresas y particulares, y el trabajo solidario de organizaciones sociales y sindicales. Para ello, en breve el gobierno realizará una convocatoria pública a la población para que colabore con el proyecto.

"Se trata de movilizar los recursos humanos de la sociedad que están quietos y subutilizados", comentó Breccia.

El secretario de la Presidencia destacó que el Plan Juntos "va más allá" del programa de construcción de viviendas propiamente dicho, porque "busca atender la emergencia social no solo en lo habitacional, sino también en salud y educación".

"El gran objetivo acá es la integración del que ofrece la ayuda con quien la recibe", apuntó Breccia.

Empezar a hacer. El presidente Mujica dijo ayer en el Consejo de Ministros que no es partidario de adelantar metas y objetivos "grandilocuentes", confiaron a El Observador participantes del encuentro. El mandatario dijo que "lo más importante es empezar a hacer" y "aprender en la práctica".

Igualmente, según estimaciones del Ministerio de Vivienda, el plan social del gobierno pretende atender a 50 mil familias (unas 200 mil personas) que son las que aún se mantienen bajo la línea de indigencia. Esto es, en los hechos, personas que no tienen ni siquiera una comida al día asegurada.

El decreto firmado por Mujica crea una comisión que será coordinada por la Presidencia y que integrarán los ministerios de Vivienda y de Desarrollo Social. Breccia explicó que esta comisión coordinará las "acciones concretas en el territorio" con la participación también del Ministerio de Defensa.

Mujica dispuso la colaboración de los militares para luchar contra la pobreza y que instalaciones del Ejército sean utilizadas en este plan como forma de integrar a la población con las Fuerzas Armadas.

El hombre de al lado - Trailer CLASES SOCIALES, ARQUITECTURA Y HASTA DELINCUENCIA..... TEMAS DEL FILM ARGENTINO

Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro. La mirada del extraño corroe y pone en entredicho una vida aparentemente normal, y abre la puerta a los miedos, a las miserias y a las actitudes más viles.

lunes, 24 de enero de 2011

1929 El gran crack - Odisea 4/6

EL RESPALDO INYECTADO AL MERCADO.... RESTABLECIMIENTO DE LA CONFIANZA..... COMPRAS DE LOS FUERTES ....!

1929 El gran crack - Odisea 3/6

LOS MORGAN.... EL SISTEMA FINANCIERO....

1929 El gran crack - Odisea 2/6

el ROL DE LA RADIO..... EL GOOGLE DE LOS AÑOS XX...

1929 El gran crack - Odisea 1/6

El Crac del 29, también conocido como la Crisis del 1929 o el Gran Crac, fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas.

COMO UN JAZMIN DEL PAIS- los tiempos de Aparicio y Batlle & O.

Carlos Benavides "Festejando los 80 años del poeta Washington Benavides en la Sala Zitarroza el dia 3 de marzo de 2010" Grabado por Gaston Latierro

Vientos de Agua - Juliusz y Gemma

Dos de los mas entrañables personajes de esta maravillosa serie que es Vientos de Agua

Dirección: Juan José Campanella
Juliusz: Pablo Rago
Gemma: Giulia Michelini
Gemma niña: Francesca Trentacarlini

Procucción de: Pol-Ka, 100 Bares, Telecinco, Iconica

Música: Tema original de Gemma (fragmento)/Tear it down - Mark Isham (Soundtrack de la película Life as a House o Construyendo la vida)

www.vientosdeagua.com.ar
www.emiliokauderer.com

Artículo sobre la serie del diario español "el mundo": http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01...

Vientos de Agua: El Fotomontaje

jueves, 20 de enero de 2011

EMOCIONES Y VINCULOS . EL CEREBRO LIMBICO ( EMOCIONAL) ES EL OBJETO CENTRAL DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE

Emociones  en juego cuando entramos al AULA….
EN BASE A: .http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/ieuch.htm
Ira
Tristeza
Temor
Placer
Amor
Sorpresa
Disgusto
Vergüenza
Furia, resentimiento, cólera, exasperación, indignación, aflicción, acritud, animosidad, fastidio, irritabilidad, hostilidad y, tal vez en el extremo, violencia, y odio patológicos.
Congoja, pesar, melancolía, pesimismo, pena, autocompasión, soledad, abatimiento, desesperación y, en casos patológicos, depresión grave.
Ansiedad , aprensión, nerviosismo, preocupación, consternación, inquietud, cautela, incertidumbre, pavor, miedo, terror, en un nivel psicopatológico, fobia y pánico.
Felicidad , alegría, alivio, contento, dicha, deleite, diversión orgullo, placer sensual, estremecimiento, embeleso, gratificación, satisfacción, euforia, extravagancia, éxtasis y, en el extremo, manía.
Aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, afinidad, devoción, adoración, infatuación, ágape (amor espiritual).

Conmoción, asombro, desconcierto.
Desdén, desprecio, menosprecio, aborrecimiento, aversión, disgusto, repulsión.
Culpabilidad, molestia, disgusto, remordimiento, humillación, arrepentimiento, mortificación y constricción.

Fernando Cabrera/Los pájaros

Eduardo DARNAUCHANS canta BALADA PARA UNA MUJER FLACA, 1990, EL GALPON

martes, 18 de enero de 2011

Spot para TV - Gustavo Ripa

un libro sobre FIESTAS EN URUGUAY, PATRIMONIO INMATERIAL


Fiestas del Uruguay, Una forma diferente de conocer gente y costumbres de cada localidad

Martes, 14 de Diciembre de 2010 09:48 Destacados - Casos y Rostros

Hace unos años un micro emprendimiento comenzaba a gestarse entre dos amigos —como tantos otros emprendimientos- con una idea. Dejar plasmado a través de la escritura y la fotografía parte del patrimonio inmaterial del Uruguay a través de sus fiestas, desde las más tradicionales y emblemáticas, hasta las más noveles y distintivas. Asentar que, en cada departamento, en cada pueblo del país, la comunidad se reúne para festejar los acontecimientos que identifican su lugar y su gente y los distinguen a su vez de otros

Por Carina Errico — Fotos: Federico Estol

Federico Estol (fotógrafo) y Antonio Di Candia (Antropólogo) publican tres años después el libro: “Fiestas del Uruguay”.

Este libro constituye un trabajo “etnográfico”, afirmó Estol, que recopila no sólo la historia de las fiestas del interior del país sino la identidad local de sus habitantes. “La fiesta era como el epicentro de situaciones, de gente que volvía al pueblo por y para la fiesta y de una cultura popular arraigada”, explicó Estol.

Al inicio del proyecto la información con la que contaron fue escasa. “No había casi nada sobre fiestas, tuvimos entonces que empezar a movernos para conocerlas”, dijo el fotógrafo.

Durante el tiempo que duró la investigación, Estol y Di Candia participaron de unas 100 fiestas tradicionales, viajaron a lo largo y ancho del país, durmieron en iglesias, comisarías y hasta en la casa de algún vecino. “La gente del interior nos prestó una moto y hasta un auto para llegar a un lugar, fue muy hospitalaria con nosotros”, contó el joven fotógrafo.

El proyecto los llevo a clasificar las fiestas por categoría: artiguistas, folclóricas, carnavales, étnicas, de la producción, religiosas, etc.

“Las fiestas artiguistas se dan en distintos puntos del país donde Artigas dejo de alguna manera su huella; el lugar donde nació, las batallas que enfrentó, el Éxodo, la Redota en Salto y la Meseta”. Explicó que tanto él como Di Candia realizaron una categorización por tipo de fiestas. Puso énfasis en las celebraciones religiosas en tanto representan un fenómeno particular, ya que la gente se traslada detrás de las imágenes de ciertos santos que pasan a su vez de una iglesia a otra.

Si bien las fiestas religiosas son las más populares, existen otras menos conocidas, tales como la de “Los Inmigrantes”, que se realiza en el Cerro de Montevideo con un desfile de las distintas colectividades (Diciembre). La fiesta de los “Fogones de San Juan”, organizada por catalanes, o la “Fiesta del Alambrador”, que va por su quinta edición y no por ser menos conocida deja de ser interesante.
Trabajo de campo

“Con Antonio empezamos siendo fotógrafo y antropólogo y nos convertimos en gestores culturales del patrimonio inmaterial”, aseguró Estol. El libro recorre desde las fiestas religiosas más antiguas en el litoral hasta las fiestas más noveles. “La más antigua de la que tenemos registro es San Isidro Labrador, de 1780, antes incluso de la fundación de la ciudad de Las Piedras, una imagen traída por inmigrantes españoles”. El fotógrafo explicó que esa era una práctica extendida en el país: donde se fundaba una iglesia y se traía la imagen de un Santo, se asentaba la comunidad.

En cuanto a festividades religiosas, Estol destacó la de la Virgen de Itati, “se dice el Padre Nuestro en guaraní, toda la procesión es con pétalos de flores”. De las casi 100 fiestas a las que asistieron junto a su compañero Di Candia, Estol remarcó otras dos. “Nos sorprendió la del “Entierro del Carnaval” en Cardona; es una fiesta que viene de España, tiene unos 80 años y desfilan carrozas caseras con palmas y se vive el carnaval al viejo estilo, con personas de todas las edades disfrazadas. Las carrozas llevan ataúdes y lo que se festeja es el velorio, la despedida del carnaval. Se hace en marzo”. El fotógrafo mencionó con especial detenimiento la fiesta de “La Romería” en Capilla de Farruco, en donde las colectividades españolas bailan danzas típicas y preparan la tradicional queimada al estilo gallego, “incluso un druida dice un conjuro, todas esas fiestas están muy buenas”, aseguró.
“Fiestas del Uruguay”

Cincuenta y tres son las historias que se encuentran plasmadas en este primer libro de Estol y Di Candia. Unas 250 páginas con 300 fotografías a color contadas por los propios protagonistas. “Las mejores fiestas de Uruguay están allí”, afirmó Estol.

En cada caso los organizadores de las fiestas colaboraron en la elaboración de textos y en la búsqueda de materiales facilitando la obtención de los mismos.

“Hicimos las entrevistas, la fotografía, seguimos el cronograma de la fiesta, pero también rescatamos anécdotas, personajes de cada lugar, gastronomía, cultura y música. La gente misma nos decía dónde había otras fiestas. Fue una aventura que, como experiencia personal, nos enriqueció mucho”, concluyó Estol.
Un Personaje — Un Lugar

“Un lugar que me encantó es el pueblo de La Paz en Colonia. Se hace la fiesta de “Las Antorchas”, son 3000 antorchas; una tradición de los valdenses que llegaron a ese lugar. Es impresionante el pueblo, muy antiguo, muy lindo y con las antorchas tiene un toque medieval que —visualmente- es muy bueno”.

“Un personaje puede ser “el Matute” que es un garrapiñero que podría estar en Montevideo en 18 y Ejido, pero en lugar de eso participa de todas las fiestas populares y vende su garrapiñada. Fue como un amigo que íbamos encontrando en los lugares más recónditos. En esta época vende jazmines, por ejemplo, y en invierno garrapiñada. Con él compartimos horas de ómnibus, intercambiamos información sobre las fiestas que se venían y siempre aparecía por ahí, nos acompañaba”.

miércoles, 12 de enero de 2011

Himno Uruguayo Murguero - version ESTUDIO

Un poco de suerte.mpg DE Omar Varela, florencio 2010 al mejor elenco.

Isabel Legarra. Mejor Actriz. por La Cabra. Comedia Nacional.

URUGUAY Y LA CULTURA TEATRAL. PREMIOS FLORENCIO 2010

PREMIOS FLORENCIO 2010
Teatro
Escrito por Mauricio Conde
Martes, 14 de Diciembre de 2010 14:07

http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=75:premios-florencio-2010&catid=41:teatros-nacionales&Itemid=62

Los Premios Florencio, máximo galardón del Teatro nacional fueron entregados el 13 de diciembre, por parte de la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay.

Se reconocieron como mejor espectáculo las obras "Agosto" de Tracy Letts y "La cabra o ¿quién es Silvia?" de Edward Albee. La mejor dirección fue en tanto para Héctor Guido por su trabajo en “Agosto” , mientras se destacó también el premio Florencio a la trayectoria para Eduardo Dangelo.

A continuación ofrecemos todos los premiados:

Mejor Actor: Oscar Serra, por "La cabra o ¿quién es Sylvia?"

Mejor Actriz: Isabel Legarra, por "La cabra o ¿quién es Sylvia?"

Mejor actriz de reparto: Alicia Alfonso por "Agosto"

Mejor Actor de reparto: Gustavo Saffores, por "Or. Tal vez la vida sea ridícula".

Mejor Texto nacional: “Un poco de suerte”, de Omar Varela

Mejor Elenco: “Un poco de suerte”, con dirección de Omar Varela

Revelación: Florencia Lindner, "Habitación 105: impresiones sobre Alicia y el país de las maravillas"

Mejor Vestuario: Paula Villalba y Cecilia Bello, "Muñecas armadas"

Mejor Escenografía: Jorge Xicart, en "La historia de Alicia y Franco", y Osvaldo Reyno , en "Homero-Ilíada"

Mejor Iluminación: Leticia Martínez y Gabriela Fagúndez en "Juntos"

Mejor Ambientación sonora: Jorge Camiruaga en "Homero-Ilíada"

Mejor Espectáculo musical: "Nacido para perder" de Jorge Esmoris

Mejor Espectáculo extranjero: "El hijo" de Jon Fosse

Ópera Prima. Gran final. Bloque 3 realite cultural mexicano por el bicentenario

viernes, 7 de enero de 2011

Aishwarya Rai - L'Oreal Paris - Loreal Commercial

marcha por la paz en Aconcagua - Mendoza - Argentina

Alberto Ammann, Goya al mejor Actor Revelación

Entrevista a Alberto Ammann- a FAVOR DE LA MARCHA MUNDIAL POR LA NO VIOLENCIA.

'También la lluvia' competirá por el Oscar

También la lluvia - Trailer-

ley de PARETO -http://www.gestiopolis.com/Canales4/Wald/63.htm TEMA: POBREZA ESTRUCTURAL........

La ley de Pareto cómo la regla del 80/20 puede ayudarlo a ser más efectivo
Autor: Lic. Alejandro Wald OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA 07-2005


En 1906, el economista italiano Vilfredo Pareto creó una fórmula matemática para describir la distribución desigual de la riqueza en su país, observando que el 20% de las personas poseían el 80% de la riqueza.
En los años 40 el Dr. Joseph M. Juran atribuyó (no del todo acertadamente) la regla del 80/20 a Pareto, llamándola "Ley de Pareto".
Más allá de lo correcto de su nombre, La Ley de Pareto puede ser una herramienta muy efectiva para ayudar a administrar de manera correcta.

De dónde viene Después de que Pareto hizo sus observaciones y estableció su fórmula, otros observaron fenómenos similares en sus propias áreas de conocimiento.

El Dr. Juran, pionero del movimiento por la Calidad Total en los años 40, estableció la existencia de un principio universal que denominó "los pocos esenciales y los muchos triviales".

Como resultado, la observación del Dr. Juran sobre el principio de que "20% de algo siempre es responsable del 80% de los resultados se conoció como Ley de Pareto o "Regla del 80/20". Qué significa La Regla del 80/20 significa que el 20% de algo es esencial y el 80% es trivial.

Juran estableció que el 20% de los defectos causaban el 80% de los problemas. Los Gerentes de Proyecto saben que el 20% del trabajo (el 10% inicial y el 10% final) consume el 80% del tiempo y los recursos.

La regla del 80/20 también se aplica a las ventas (el 20% de los clientes produce el 80% de los beneficios; o el 20% de los vendedores realiza el 80% de las ventas) o a cualquier otra cosa (el 20% del diario trae el 80% de las noticias importantes, o que el 20% de los empleados causan el 80% de los problemas).

Para qué le sirve El valor de la Ley de Pareto es que nos recuerda que debemos dar preferencia al 20% que importa y que produce el 80% de los resultados.

De las cosas que uno hace durante el día, el 20% produce el 80% de los resultados. Ese 20% "esencial" debe ser identificado, y los esfuerzos deben enfocarse en esas cosas.

La Regla del 80/20 puede servir como un recordatorio diario para enfocar el 80% de nuestro esfuerzo en el 20% de nuestro trabajo que realmente produce altos rendimientos.

PELICULA "TAMBIEN LA LLUVIA" de ICIAR BOLLAIN ( actriz) sobre la tentativa de la privatización del agua en Cochabamba, Bolivia ( suceso histórico, año 2000)


Jueves 06 Enero 2011

http://www.espanol.rfi.fr/cultura/20110106-iciar-bollain-estrena-tambien-la-lluvia


Iciar Bollain estrena "También la lluvia"
Escuchar (20:25)
Agregar a mi selección
Descargar
Embed


Iciar Bollain
Morena films
Por Julio Feo

En nuestro primer programa de cine semanal del 2011, les proponemos una entrevista con la directora, guionista y actriz de cine española Iciar Bollain, con motivo del estreno en Francia de su última película “También la lluvia”. El guión ha sido escrito por el británico Paul Laverty, fiel colaborador de Ken Loach y compañero sentimental de Iciar Bollain. Se trata de una ficción inspirada en hechos reales: a saber la guerra del agua en Bolivia en el 2000, cuando la población de Cochabamba se rebeló contra la tentativa de privatización del agua por las compañías multinacionales. Sus intérpretes son el español Luis Tosar y el mexicano Gael García Bernal.

PREMIOS EN LITERATURA. PREMIO MEDICIS. PARA LA ESCRITORA BRETONA MAYLIS DE KERANGAL

Francia: El Premio Medicia es otorgado a Maylis de Kerangal
Informa RADIO FRANCIA INTERNACIONAL
Miércoles, 03 de noviembre del 2010 | Autor: desde francia


La escritora bretona Maylis de Kerangal

El Premio Médicis de novela francesa ha sido atribuido este miércoles a la escritora bretona Maylis de Kerangal por “Naissance d’un pont” (Nacimiento de un puente) publicada por la editorial Verticales. El premio Médicis de novela extranjera ha sido atribuido al norteamericano David Vann por “Sukkwan Island” de la editorial Gallmeister.

Nacida en Le Havre en 1967 de un padre navegante, dio sus primeros pasos en la literatura con una serie de artículos sobre etnografía marítima. Trabajo en la editorial Gallimard en la colección documentales y en la elaboración de las guías de viajes. Ha trabajado así mismo como editora en las ediciones “Editions du baron perché”.

“Naissance d’un pont” es su quinta novela, con la que sigue fiel a la editorial Verticales que publicó también su ópera prima: “Je marche sur un ciel de traine” en el 2000. Desde entonces su producción ha sido muy prolífica: en 2003 “La vie voyageuse”; en 2006 “Ni flores ni coronas”, que fue adaptada al cine en un cortometraje titulado “Eaux troubles” (aguas turbias) de Charlotte Erlih; en 2008 “Corniche Kennedy” que fue seleccionada en numerosos premios literarios, entre ellos el Médicis y el Femina.

Saludada por la crítica, “Naissance d’un pont”, cuenta la historia de la construcción de un puente colgante en la ciudad imaginaria de Coca en California. El destino de una decena de personajes, hombres y mujeres, venidos de diversos lugares del mundo para trabajar en esa obra, se cruzan en ese escenario poco común. Sus sueños, sus ambiciones, sus orígenes sociales diversos se mezclan con los paisajes de esa California imaginada por su autor. El jurado que le ha dado el premio por unanimidad, ha saludado su poderosa escritura...

LOS BARBAROS DE GOOGLE. ALEJANDRO PISCITELLI. CUARDERNOS DE COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN. TELOS.

ones ||1ª Época ||Colaboraciones || Suscripción || Enero-Marzo 2009 || Nº 78
http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D9&rev%3D78.htm

Los bárbaros de Google.
Educando con sentido a la Generación Einstein
Alejandro Piscitelli



Hace un par de de décadas –si no más– que estamos viendo disolverse un orden cognitivo y emerger pari passu otro. Las raíces están en las décadas de 1960 y 1970, como décadas prodigiosas que fueron. Las combinatorias y la ruleta evolutiva (y en este caso histórica) jugaron lo suyo. No son pensables disrupciones mentales sin disrupciones sociales; no hace falta sentir de nuevo si ya lo estábamos haciendo antes intensamente.
Walter Benjamin estaba obsesionado por las transformaciones. Desde Baudelaire hasta la publicidad, cualquier cosa sobre la que se asomaba se trasformaba en la profecía de un mundo que estaba por venir y en el anuncio de una nueva civilización. La epistemología de Benjamin ( 1) sentó un precedente a seguir. Porque para Benjamin comprender no tenía nada que ver con situar el objeto de estudio en el mapa conocido de lo real, sino en intuir de qué manera ese objeto modificaría el mapa volviéndolo irreconocible.

Benjamin fue el fotógrafo del devenir


Benjamin fue uno de los mejores artistas de la historia en descifrar las mutaciones instantes antes de que eclosionaran. Llama la atención que, frente a las mutaciones que están ocurriendo hoy, las reacciones sean defensivas, adormecidas, intentando restaurar viejas ontologías; y cuando las describen bien, las deploran y las escarnecen.

Un Benjamin de hoy es, entre otros Alessandro Baricco, que en Bárbaros. Ensayo sobre la mutación genera una “fenomenología de la barbarie” que se condensa en tres aspectos.
Llama la atención la virulencia con que se percibe esta mutación calificada ipso facto de regresión, atribuyendo todos los males –mediante el razonamiento (¿lo es?) de la causalidad (invertida)– al fantasma mas fácil de exorcizar por parte de la antigua clase ilustrada, a saber al poder contaminante del marketing, la comercialización y el dinero. También que es mucho menos lineal, unidireccional, monocausal y reduccionista de lo que el Iluminismo imagina o propone, como revela meticulosamente Bruno Latour en sus análisis ( 2).

La historia de la tecnología contada al revés



Los bárbaros saquean todo, de todo y a todos. Nada los amilana. Nada los desconcierta. De todas las aldeas saqueadas por los bárbaros hay una que nos duele hasta el tuétano y que estamos dispuestos a defender con un ahínco y con una fuerza como ninguna otra. Se trata de nuestra aldea más cara: el mundo de los libros y de los grafemas, el mundo de la cultura letrada, el mundo sobre el papel. Porque si hay algo en lo que todo el mundo (defensores y detractores, amantes o repudiadores) está de acuerdo, es en que nunca como hoy la ciudadela de los libros se ha visto tan afectada –para mal– por esta vandalización del mundo.

Hay dos aspectos en los que los críticos y los nostálgicos basan toda su argumentación y todo su desconcierto. ¿O acaso no escuchamos a diario la cantinela que proclama que: 1) la gente ya no lee y 2) quienes fabrican los libros se despreocupan por el contenido y sólo les interesa multiplicar sus ganancias?

Si bien es posible sostener (contra toda estadística y comprobación empírica) una u otra de estas tesis, combinadas no sólo son insostenibles y mutuamente contradictorias, sino que testimonian más el sentido común ingenuo que cualquier lectura “crítica”.
Porque los letrados no sólo insisten en la mala calidad de las publicaciones masivas, sino también en el carácter venalmente mercantilista de quienes promocionan los best-sellers. Lo cierto es que en Occidente los libros están creciendo como conejos. En EEUU durante los últimos 10 años aumentaron un 60 por ciento, y en Italia la facturación libresca se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años.

¿Qué clase de mundo ha generado una mutación así?


Como nos enseñó Benjamin, de lo que se trata no es de sacar fotos del presente sino del futuro; no de lo que nos gustaría que fuese, sino de lo que está siendo porque tiene fuerza para ser y lo otro (todavía o nunca) no.

Sorprende la arrogancia de los antiguos que sostienen sin empacho que esta era masiva de libros está matando el alma de los lectores, que la generación prefabricada de best-sellers está destruyendo el placer de la lectura de nuestros niños y adolescentes, que la mercadotecnia es la principal arma utilizada para gestar este genocidio civilizatorio. ¿Es cierto que el énfasis mercantil mata el rasgo más noble y elevado de los gestos a los que se aplica? ¿Pigna está matando a Braudel? ¿Pablo Coelho a Baruch Spinoza? ¿El código da Vinci a las obras completas de Aristóteles? ¿Jorge Bucay a Sigmund Freud o a Jacques Lacan?
El énfasis comercial no es la causa, sino el efecto ( 3). Primero se hunde el episteme tal cual lo conocíamos, luego alguien, muchos, conquistan el nuevo espacio, con el business como motor y etiqueta para esta conquista.

La (a)simetría lectores/escritores



Hasta mediados del siglo XVIII, quienes leían libros eran habitualmente los mismos que los escribían. Se trataba de una pequeña comunidad endogámica identificada por la posesión de la educación y por la indiferencia –dada su capacidad económica– hacia los trabajos remunerados.

La aparición de la burguesía liberó ingentes cantidades de ciclos ociosos y de plusvalía cognitiva, inventando a su vez un público de lectores que no escribía libros. La máquina de fabricación de lectores, la varita mágica que convirtió en real al público potencial, se llamó novela.

A ninguno de los críticos letrados que se escandalizan hoy por la mercantilización de la lectura les importa un rábano (o quizás ni hayan percibido el fenómeno) que la invención de los lectores de novelas a fines del siglo XVIII haya generado fabulosas ganancias para los impresores y, eventualmente, para los propios escritores amateurs. Porque lo que hoy vemos en ese gesto inaugural no son las infraestructuras materiales, sino la creación de una conciencia superior y formalizada de sí misma, una refinada idea de belleza.
Pero de Melville a Dumas, a los escritores les importaba poco o nada lo que las generaciones posteriores dirían de ellos en términos de calidad, siendo su objetivo –mucho más cuantitativo, masivo y mercadotécnico– llegar a la mayor cantidad de lectores posible.

Expandiendo desesperadamente el círculo de los lectores


Claro que ese círculo expandido de lectores no era toda la población ( 4), pero seguramente era mucho más grande que en tiempos de la endogamia literaria. Y en una de las operaciones cognitivo-comerciales más grandiosas de la historia, la novela se quedó con todo.

Al igual que hoy, los civilizados frente a los bárbaros, los selectivos lectoescritores del siglo XVIII estarían más que indignados por la socialización masiva del gusto literario a manos de los rústicos lectores de novelas por entregas.

En sus inicios la novela fue vista como una terrible amenaza; los médicos recomendaban dejarla fuera del alcance de las damas (especialmente las casadas) y de los niños (como ciertos fundamentalistas del libro de hoy, que insisten en prohibir una sola gota de televisión a los menores de 2 años y en racionar todo lo posible el visionado de los chicos mayores y los adolescentes. Y hacer lo mismo con Internet).
Todo lo masivo fue siempre comercial, y si los públicos letrados no se ampliaban no era por una cuestión de gusto, sino por restricciones económicas. Mozart y Verdi, en siglos distintos y con limitaciones de alcance diferentes, eran de lo más populares, como hoy lo son Coelho o Richard Clayderman (entre nosotros Waldo de los Ríos y Bucay, Pigna y Lanata).

La calidad (no) muere con la cantidad



Independientemente de que la masividad genere basura cultural, que por otra parte la historia se encarga de enterrar, por más que la popularidad lo infecte todo, ello no impidió la emergencia de un Verdi o de un Puccini, de un Proust o de un Joyce y hasta de un Stockhausen y de un Schoenberg, por mencionar algunos extremos.

Las industrias editoriales siempre ocupan todo el espacio posible hasta el límite. Cuando el diámetro era pequeño, así sucedía con sus productos. Pero hay que desenmascarar la ficción de una buena vez. Nunca se trató de un enfrentamiento entre calidad y mercado, sino de encontrar la calidad dentro del mercado. Consiguientemente, no es la mercadotecnia la responsable de masacrar la calidad. Por eso hay que cambiar las preguntas, como haría Benjamin, como hace Baricco, y llegar al meollo de la cuestión, interrogándonos acerca de qué tipo de calidad ha sido generada por el mercado, cuál es la idea de calidad de los bárbaros, qué diablos quieren leer o, en definitiva, qué es para ellos un libro.

¿Y qué vínculo hay –si es que hay alguno– entre su idea de calidad y la nuestra, la del Canon Literario Occidental, la pregonada por la catedral literaria, la defendida a rajatabla por George Steiner, Harold Bloom y por nuestros propios literatos, tan rápidos para separar la paja populista del trigo vanguardista?

Sucede que esos centenares de millones de libros que se venden en el mundo no son libros en el sentido tradicional o convencional del canon. Porque la mayoría de los que compran libros no son lectores. Pero no se trata de menear la cabeza al estilo Barcia & Cía., sino de aceptar una realidad. La mayoría de los libros que se venden hoy son libros delegados, remedados. Libros de los que se ha hecho una película, una novela escrita por personajes televisivos (Araceli González, Valeria Mazza y la lista sigue y sigue), relatos escritos por personajes más o menos famosos (Víctor Sueyro, Felipe Pigna). Se trata de libros que cuentan algo que ya pasó en otra parte, lugar, formato o relato.
Y si bien este vicariato hace que los letrados detesten esta literatura de pacotilla, encierra una comprensión a la que deberíamos prestarle más atención. Se trata de la comprobación de que estos libros (¿todos los libros bárbaros?) se abren a experiencias mucho más amplias que las textuales.

La sabiduría de los bárbaros


Cada libro bárbaro es un segmento de una secuencia que empezó en otro lugar distinto al del libro y que probablemente también terminará en otro lado. He aquí la sabiduría del bárbaro y correlativamente el ejercicio de su rechazo. Los bárbaros no valoran, no leen, no les interesan los libros (nuestro sagrado canon) que remiten por completo a la gramática, a la historia y al gusto de la civilización del libro, porque para ellos esta gramática intertextual es de una pobreza de sentido sin igual.

Al no poder insertar esas secuencias en caminos transversales, les resultan áridas, ríspidas, abstractas, formales, baños de forma que nada tienen de interesante, como son la interferencia, el barrido, la interpenetración, la navegación transmedia ( 5).
Leer el Canon Literario Occidental exige sumergirse en libros que remiten a libros, que remiten a más libros. Una aventura paratextual que se aprecia más cuando uno más se abstrae del mundo y se aboca a la literatura. Para los bárbaros, éste es un viaje que no les promete sensaciones placenteras; más aún, no les promete ningún tipo de sensación.

Las instrucciones de uso



La regla es clara. Los bárbaros tienden a leer únicamente los libros cuyas instrucciones de uso se hallan en lugares que no son libros.
Asistimos aquí a un verdadero efecto Munchausen, donde se inventa al mismo tiempo el fenómeno y el sujeto que hace posible o se hace posible por el fenómeno. Lo que la gente compra no es la experiencia del libro, sino la experiencia periódico + libro, la ubicación de un grande de la literatura en una extraña y muy poco convencional secuencia de noticias + gustos culturales + pasión política + hobby compartido.

Operaciones de transcodificación: de la expresión a la comunicación


Flaubert & Faulkner son inmunes a estas operaciones de transcodificación, hasta cierto punto. Lo concreto es que millones de personas que jamás los habrían leído como entretejido puramente textual los compraron, y un porcentaje indescifrable pero acumulativo los leyó, como parte de un laberinto de secuencias y entrecruzamientos propios de los intereses extratextuales de los bárbaros.
Así se está haciendo pedazos la autoreferencialidad de la literatura y el libro se está convirtiendo en un nudo por donde pasan secuencias originadas en otras partes y destinadas a otras partes. Lo que antes era clara ahora empieza a contagiar a la yema. Baricco ubica este contagio y centra la fecha de esta mutación a principios o mediados de la década de 1970, mucho antes de las macrotiendas y de los libros de actorcitos o de modelos. Lo cierto es que la época en que una generación disfrutó de la belleza estilística y de vivir los frutos creativos de ese ánimo ya pasó hace tiempo y desde hace varias décadas la palabra escrita dejó de ser expresión y se convirtió en comunicación. De pronto, la palabra escrita desplazaba su centro de gravedad desde la voz que la pronunciaba hasta el oído que la escuchaba.

Calidad ¿es otra cosa?



Para los bárbaros, la calidad de un libro reside en la cantidad de energía que ese libro es capaz de recibir desde otras narraciones y de verter luego sobre otras narraciones. Si por un libro pasan cantidades de mundo, ese es un libro que hay que leer. Un libro legible debe adoptar la palabra del mundo. Debe ser un libro cuyas instrucciones de uso se hallan en lugares que no son únicamente libros. La lengua del mundo se gesta hoy en la publicidad, en la música ligera, en el periodismo, en el deporte, en la moda, en muchísimos lugares externos a los libros en sí.

Para los bárbaros los libros son capturas de esas secuencias, segmentos de algo más amplio, que a lo mejor se ha generado en el cine, ha pasado por una canción, ha desembarcado en la televisión y después flotó en el imaginario colectivo gracias a la ayuda de Internet. El libro no es un valor, lo que vale es la secuencia ( 6).
Rechazando a los comisarios culturales y retomando el paradigma indiciario, debemos diseñar estrategias (antipedagógicas) para que por los productos culturales que gestemos (cada vez más multimediales) pasen cada vez más cantidades de mundo. En eso estamos.

Referencias




Baricco, A. (2008). Los Bárbaros. Ensayos sobre la mutación. Barcelona: Anagrama.

Bauerlein, M. (2008). The Dumbest Generation: How the Digital Age Stupefies Young Americans and Jeopardizes Our Future (Or, Don´t Trust Anyone Under 30). Los Ángeles: Tarcher.

Carr, N. (2008). Is Google Making Us Stupid? What the Internet is doing to our brains. The Atlantic [en línea] (julio-agosto). Disponible en: http://www.theatlantic.com/doc/200807/google

Jackson, M. (2008). Distracted: The Erosion of Attention and the Coming Dark Age. New York: Prometheus.

Olson, D. (1999). El mundo sobre el papel. Barcelona: Gedisa.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Taleb, N. N. (2008). El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable. Barcelona: Paidós.

Tuomi, Ilka (2006). Networks of Innovation: Change and Meaning in the Age of the Internet. Oxford: University Press.
Wolf, M. (2008). Proust and the Squid: The Story and Science of the Reading Brain. New York: Harper Perennial.

http://eaprendemos.blogspot.com/2008/11/tercer-artculo-mdulo-tecnologas-para-el.html

e-aprendemos

Una nueva forma de producir y comunicar el Conocimiento en la Virtualidad
sábado 15 de noviembre de 2008
Tercer Artículo - Módulo: Tecnologías para el Trabajo Colaborativo

MULTITUDES CONECTADAS
Por Gustavo de Elorza Feldborg

Hasta no hace mucho tiempo, nos encontrábamos en un periodo en el cual hablar de computadoras y procesos telemáticos con enlaces a la mega red - Internet como actualmente se la conoce - nos parecía algo muy lejano para nosotros, pero poco a poco comenzaron a sonar en los medios educativos, laborales, comunicativos, y hasta personales una inercia de nuestra sociedad en la cual cada día, casi hasta de manera imperceptible se comenzaba a vislumbrar una suerte de conexión, y así fue como en abril de 1993, en la ciudad de Mar del Plata se lanza una gran propaganda donde el primer cibercafé abría sus puertas a la comunidad y la internet y sus potencialidades hacían su presentación en público, como decía una colega “habían llegado para quedarse”, de esta forma los días continuaron y lo novedoso comenzó a transformarse en cotidiano, así entonces surgieron las primeras acciones, donde las empresas de la ciudad viendo un enorme potencial en los procesos comunicativos y una nueva oportunidad de incrementar sus ventas por medio de estas nuevas vidrieras digitales, no tardaron en incorporarlas.

El tiempo entonces continuo con su inalterable curso y para mayo de 1996, el parque computacional manifestaba un crecimiento inesperado, ya que no solo se hablaba de computadoras personales, sino que la demanda consistía en que las mismas pudieran conectarse bajo modelos en red; pero lo ambicioso de esta nueva innovación, hizo que se extendiera mas allá que lo circundante, y fue así como con la ayuda de los sistemas operativos, ya diseñados estos últimos para dotar de la interface necesaria para compartir los recursos, es que se comienza a cristalizar lo que más tarde conoceríamos como el Networking y la Internetworking.

Las redes informáticas se constituyeron como la base tecnológica de nuestra sociedad, por medio de las cuales se consolidó en la actualidad la denominada “Sociedad Red”, dando lugar a una infraestructura mundial tecnológica- computacional, que en palabras de Castells, M (2001), diría: “Internet es el corazón de un nuevo paradigma socio técnico que constituye en realidad la base material de nuestras vidas y de nuestras formas de relación, de trabajo y de comunicación. Lo que hace Internet es procesar la virtualidad y transformarla en nuestra realidad, constituyendo la sociedad red, que es la sociedad en que vivimos”.

En los últimos años, podemos observar que gran cantidad de personas y en especial docentes han comenzado a utilizar los distintos entornos tecnológicos para incorporarlos en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, entre estas últimas acciones se consolidan el envío y recepción de mensajes por medio del correo electrónico, la búsqueda de información en internet y el diseño de páginas web, y por qué no la utilización de blog y Edublogs con fines didácticos, estas son entonces algunas de las actividades que docentes y estudiantes vienen desarrollando de manera cada vez más frecuente, tanto en aulas del nivel secundario como terciario y universitario.

Hoy en día existen distintos proyectos que aprovechan las variadas posibilidades que las redes e internet ofrecen, ya sea para abordaje de nuevos diseños de contenidos basados en nuevas metodologías con base en e-learning y el b-learning, los cuales serán utilizados y trabajados bajo metodologías y propuestas de trabajo colaborativo.

En muchos casos las decisiones metodológicas en cuanto a la incorporación e inclusión de estas tecnologías se remiten a una variedad de posiciones y fundamentos, algunos de ellos ligados a cuestiones generacionales, formacionales y otras por capacidades en los accesos a las redes e internet.

Internet ofrece para el sector educativo una serie de recursos para aquellos que planifican su labor docente planteando acciones formativas basadas en la colaboración en concordancia con estas tecnologías digitales.

Uno de los aspectos que más se destaca del trabajo colaborativo y soportado por la conectividad es lo que en palabras de Echeverría, J. (2000), describe como “Tercer Entorno”; este entorno denominado como el espacio virtual, permite romper los límites espacio – tiempo, no así como sucede en el primer y segundo entorno, denominado espacio natural y urbano respectivamente.

Gracias al poder que las redes informáticas nos brindan dentro de este tercer entorno, aparece la ubicuidad, que es la capacidad de encontrarnos en más de un lugar a la vez, y donde la información de la Red también se presenta con éste carácter ubicuo, convirtiendo a la educación en su aliado, atento que potencia el trabajo colaborativo entre personas, que de otra forma sería casi imposible el encuentro; ello debido a que el primer y segundo entorno requieren de la coincidencia en el espacio como en el tiempo. De esta forma y dado las bases tecnológicas en el que se sustentan las redes, el avance en el cambio de paradigma en Internet y su evolución natural centrado en la base del funcionamiento en el usuario y su participación en la construcción comunicacional e informacional, da nacimiento a lo que muchos autores han dado a conocer como el fenómeno Web 2.0[1]. Más allá de los avances técnicos, la principal diferencia de esta “Nueva Internet” con respecto a la anterior (llamada 1.0) es que cada uno de nosotros es parte fundamental de la Sociedad de la Información.

En esta Web 2.0 el usuario abandona su rol pasivo frente a los contenidos y se lanza a la red para aportar y compartir lo propio; toda la suma de estas acciones vuelven a generar una nueva revolución digital con sustento en la conformación y aparición de lo que podemos llamar las “Sociedades Configurables”, donde estas van adaptándose y configurándose a los distintos cambios tecnológicos. Un fenómeno reciente que da cuenta de lo que intentamos decir, es la conformación de las redes sociales, conocidos como grupos formados por distintas personas ubicadas en diferentes sitios y conectados por medio de redes con base en Internet, lo cual permite sumado al software 2.0 que centra su eje principal en la participación, la creación de grupos que comparten y construyen identidades, hobbies, información, trabajo y conocimiento.

Podemos decir entonces, que visto el desarrollo de las redes, y las configuraciones que van tomando las distintas sociedades a nivel mundial, donde la ubicuidad nos otorga la capacidad de lo simultáneo virtual y el poder encontrarnos y formar parte de las llamadas redes sociales con base en lo colaborativo, donde según palabras de Leandro Zanoni: “las redes sociales modifican desde la manera de socializar entre las personas, las formas de expresión y manifestación, el relato de historias y el modo en que consumimos y producimos contenidos, medios, cultura y entretenimientos”.

Un dato no menor marca que los mayores usuarios de las denominadas redes sociales en Argentina se encuentran en Facebook, Myspace y Sónico.

Por esto, nada ni nadie hoy en día es ajeno a Internet, donde el desarrollo de las redes de comunicación, en especial la nombrada, ha revolucionado nuestra forma de trabajar hasta la manera en que nos relacionamos con el resto de los integrantes; esto es lo que hemos dado en llamar “Multitudes Conectadas”, en una “Sociedad hiperlinkeada, ya que casi todo sucede por Internet y en especial por Google”[2]

Bibliografía de Consulta:

Burbules, Nicholas C. y Thomas a. Callister (h): Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la Información, Buenos Aires, Granica, 2001.

Castells, M. (2001): Internet y la Sociedad Red.

Echeverría, Javier, Educación y Tecnologías Telemáticas, Revista Ibero Americana, Nro. 24, Septiembre-Diciembre 2000.

Palamidessi, Mariano (Comp.), La escuela en la sociedad de redes, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006.

Piscitelli, Alejandro, Ciberculturas 2.0: en la era de las máquinas inteligentes, Buenos Aires, Paidós, 2002.

Zanoni, Leandro, El imperio digital: El nuevo paradigma de la comunicación 2.0, Buenos Aires, Ediciones B, 2008.


[1] Web 2.0, más allá de los avances técnicos, la principal diferencia de esta “Nueva Internet” con respecto a la anterior (llamada 1.0), es que ahora cada uno de nosotros es parte fundamental de la Sociedad de la Información. (Zanoni, Leandro, 2008).

[2] Piscitelli, Alejandro, 2008, Encuentro Internacional “We Media”, Buenos Aires
Publicado por Lic. Esp. Gustavo de Elorza Feldborg en 13:01

Café 2.0: Alejandro Piscitelli - #006/2

Café 2.0: Alejandro Piscitelli - #006/1

Café 2.0: Alejandro Piscitelli - #006/3

miércoles, 5 de enero de 2011

(Simon & Garfunkle) The Boxer - Sungha Jung

lumpenización.... pobreza en Uruguay , 2011.....TOMADO DE VADENUEVO.COM.UY

Año 3 Nro 28, miércoles 5 de
enero de 2011
Montevideo - Uruguay


La izquierda se quedó sin agenda
cuando planteó que su objetivo era
el combate a la pobreza



Según el sociólogo Gustavo Leal, director del Área Planeamiento de la ONG El Abrojo y coordinador del Observatorio Montevideo de Inclusión Social, en el país “se está aplicando la teoría del derrame, no la del crecimiento”. En una extensa conversación con Vadenuevo, opinó que “este crecimiento económico actual del país, que es histórico, de hecho no ha logrado mover la distribución de la riqueza, que es peor que en 1991”. Considera que el país debe transformar su matriz productiva. Se refirió a lo que denominó la “lumpenización” de un estrato de la sociedad: “un sector de la población se desvinculó del funcionamiento global de las instituciones que generan incorporación social, como el trabajo, la educación, el contexto familiar y los lazos afectivos en el contexto social donde uno se mueve”. Opina que no hay un plan educativo de impacto, aunque se ha puesto mucha plata, y que algunos aspectos de la Ley de Educación llevan a la corporativización..



Entrevista de Rodolfo Demarco y Federico Martínez



El país crece, ha abatido la pobreza en términos relativamente importantes, pero la desigualdad se mantiene. En el informe del Observatorio de Montevideo de Inclusión Social, en el que usted ha trabajado, se afirma que si no cambian los instrumentos está altamente comprometida la meta del gobierno de reducir la pobreza 10% para el 2014. ¿Cuáles son esos instrumentos que no funcionan? ¿Cuáles deberían aplicarse?

No se llega a cumplir la meta que está planteada por un conjunto de razones que se podrían sintetizar en el modelo de crecimiento que tiene el Uruguay. Un modelo de crecimiento económico basado en una estructura productiva que no incorpora y que no necesita un sector de mano de obra que en el Uruguay de hoy podríamos denominar inempleable. Porque el crecimiento del país está basado sobre todo en la acumulación masiva de la renta agropecuaria, que se ha multiplicado muchas veces en los últimos años a raíz de los precios de los alimentos y de algunas inversiones económicas, del dinamismo de un sector económico industrial que ya no se basa en la fábrica de hace 25 años sino que es una fábrica más elitista, por así decirlo, que reclama menos trabajadores y tiene un perfil tecnológico distinto. Incluso, eso se traduce en la industria de la construcción, que históricamente incorporaba a los desocupados crónicos o a gente que era inempleable durante buenas etapas de la vida. Hoy la construcción no es un lugar a donde pueda entrar cualquiera y hacer una changa. No funciona más así la construcción. Y, en segundo lugar, uno de los pilares centrales que podría permitir la incorporación de ciertos sectores sociales a la vida económica sería el aumento de su capacidad educativa, pero en ese aspecto asistimos a un gran fracaso de la democracia, desde1985 en adelante. Hay un agujero negro en Secundaria, tenemos niveles de formación bajísimos, estamos quedando rezagados en el contexto de América Latina, que ya de por sí es muy bajo.

No se ha transformado sustantivamente la matriz productiva del país, porque seguimos exportando commodities, básicamente. Tenemos un millón de hectáreas forestadas, un millón de hectáreas de soja y el resto ganado, y un sector logístico, turístico, que ha comenzado a andar con fuerza pero lo que hace es captar sobre todo un tipo de servicios que en general no son bien pagos, porque los servicios, la industria y el comercio del país tienen un promedio salarial bastante bajo, y eso genera que este crecimiento económico actual, que es histórico, de hecho no ha logrado mover la distribución de la riqueza. La distribución de la riqueza en el gobierno de Tabaré Vázquez se concentró, luego bajó, después volvió a concentrarse, bajó nuevamente y ahora, en el primer año del segundo gobierno del Frente Amplio (FA), se volvió a concentrar. Hoy, la distribución de la riqueza es peor que en 1991 según los indicadores.

Tenemos crecimiento, por un lado, y tenemos un problema de matriz productiva del país que no se ha transformado, porque seguimos exportando ganado y no hay incorporación de valor agregado, no hay desarrollo de cadenas de valor fuertes. Tenemos inversiones como la de Botnia (UPM) que genera 300 puestos de trabajo, altamente calificados, porque ahí no trabaja cualquiera, tanto que hay un 20% que son extranjeros. La situación de la industria de hoy no es la de décadas atrás cuando había fábricas con 800 operarios o más. Ahora hablamos de personal calificado.

CONCENTRACIÓN Y LUMPENIZACIÓN

¿Qué rupturas sociales destacaría a partir de estos comentarios?

A partir de los últimos años, sobre todo de 2002, el país se quebró, se dislocó: hay un proceso por el cual un sector de la población se desvinculó del funcionamiento global de las instituciones que generan incorporación social, como el trabajo, la educación, el contexto familiar y los lazos afectivos en el contexto social donde uno se mueve. Por lo tanto, hoy hay muchos jóvenes que no estudian ni trabajan, que en algunos barrios de Montevideo rondan el 25%, en siete, ocho barrios donde, a su vez, está concentrada el 70% de la pobreza.

Este modelo de crecimiento económico no alteró la base productiva, la apropiación del excedente económico se ha dado en primer lugar en el interior, en los deciles 9 y 10, o sea, los dueños de la tierra, y además en ciertos sectores de clase media altamente educados, donde hay desempleo cero, gente con estudios universitarios, estudios técnicos, en algunos casos más estudios técnicos que universitarios.

En 2001 teníamos 18% de pobres, en 2002 pasamos a 30%, en 2003 se profundizó y llegamos a 37%. Entonces, la pobreza, que ahora está alrededor de 21%, disminuyó fruto de este crecimiento económico, que básicamente enroló nuevamente al mercado de trabajo a la gente que se había desenganchado en aquel momento de la crisis, gente que la pasó muy mal, que tenía un capital previo educativo de conocimiento y de capacidad de inserción que les permitió incorporarse con nuevas herramientas. Pudieron reciclarse porque tenían una formación. A los jóvenes de ahora les cuesta mucho incorporarse.

A partir de los últimos años, sobre todo de 2002, el país se quebró, se dislocó: hay un proceso por el cual un sector de la población se desvinculó del funcionamiento global de las instituciones que generan incorporación social, como el trabajo, la educación, el contexto familiar y los lazos afectivos en el contexto social donde uno se mueve. Por lo tanto, hoy hay muchos jóvenes que no estudian ni trabajan, que en algunos barrios de Montevideo rondan el 25%, y se concentran en siete, ocho barrios donde, a su vez, está concentrada el 70% de la pobreza.

¿Cuáles es la cifra de pobreza actualmente?

Hoy estamos en 20,9% de pobreza. Estamos incluso dos puntos arriba de la cifra del 2001. En 1992 teníamos 15% de pobres, que fue desde el retorno de la democracia el período donde hubo menos pobres, por una coyuntura favorable, la devaluación de la moneda de Brasil, la baja de los aranceles, un auge del consumo. A partir de ahí, el Uruguay tiene en ese 15% una pobreza dura que ya en la década del noventa era dura y después de 2002 se endureció más. Y esa pobreza ya no es sólo pobreza económica sino que es más una pobreza de tipo cultural, hay marginalidad cultural. Varias veces he planteado que el Uruguay se ha lumpenizado. Existe un sector de la sociedad que se lumpenizó. Esto implica que cuestiona en gran medida que los modelos de acceso al bienestar sean los establecidos, y por lo tanto el valor de la educación, más allá de que se vaya al liceo, no es un valor que esté presente en la perspectiva de esa gente. Al igual que el trabajo.

EL MURO DE COVIN

Creo que el origen de esto está en los noventa. La crisis de 2002, además del peso económico enorme, tuvo un terrible peso simbólico. Rompió con los lazos de solidaridad de la sociedad. La gente empezó a pasar de tenerle compasión y comprensión a los pobres, a tenerles temor. Temor también a la posibilidad de que se le instalen en su casa, en su hogar, en su barrio. Hay familias y sectores sociales que ya no salen. Por eso lo simbólico: hay que acostumbrarse a “vivir con esto”. Somos parte de Latinoamérica, esto es parte de lo que está instalado. Y esto está atado al tema de la inseguridad, el discurso del miedo a los pobres y la intolerancia a los pobres: “está todo bien pero al lado de mi casa no. Está todo bien, colaboro, pero sacame a los pobres de acá, no los quiero”. Eso se ha visto en los barrios populares cuando se instala una cooperativa de vivienda de Fucvam y hay un asentamiento al lado: le ponen un muro. En 1987-1988 trabajaba en Propios y Miguelete, donde estaba el antiguo cantegril 25 de Agosto frente a la cancha del Club La Luz. La intendencia del Partido Colorado instaló ahí el “40 semanas”. “40 semanas” fue en un principio un plan de viviendas, modesto, al lado de la cooperativa Covin 9. Lo primero que hizo la gente de Covin 9 fue un muro. Se dio una polémica enorme; en aquel momento hacer algo así era terrible, sin embargo, ya uno se daba cuenta que ahí empezaban los problemas de convivencia ciudadana. Esa idea se cristalizó. Después, el “40 semanas” se convirtió en lo que es, el emblema de la gente que vive por fuera de la ley, absolutamente sin códigos.

Otro hecho que recuerdo, en la zona de Paso Molino, en la ex fábrica La Aurora, de Martínez Reina, que se había convertido en una especie de tugurio institucionalizado, con casi mil personas que vivían ahí. Cuando en 1994 los trasladaron masivamente a Teniente Rinaldi y San Martín, que era en el final de Montevideo, puro campo, aunque hoy está lleno de viviendas que se fueron adosando, la gente en el Paso Molino aplaudía. Despidieron con aplausos a esa gente que les enloquecía el barrio. Ahí se tiene una imagen de esa fractura social. Y hay mucha evidencia de que esa fractura se fue consolidando. Este sector que está dislocado, tiene menos de 7 años de estudio promedio.

LOS INEMPLEABLES

A mediados de los sesenta, con inspiración en las concepciones de la CEPAL y el desarrollismo, se planteó que el país llegara a mediados de los setenta con 9 años de educación básica obligatoria. O sea, era toda la escuela y hasta tercero de liceo. Al día de hoy, el 38% de la población entre 15 y 65 años no completó la educación de 9 años de estudio (hay países que se plantearon tener 18 años de estudio obligatorio). Ese sustrato, con un modelo de crecimiento económico como el que existe en el país y con una revolución tecnológica como la que ha habido en el mundo, comienza a ser inempleable. Si ya en 1991 el piso de la pobreza fue 15%, con un dinamismo económico diferente y con la posibilidad de incorporar estos sectores a la matriz económica, hoy esa situación es cada vez más difícil. Esa es la razón por la cual creo que el objetivo de pasar a un 10% de pobres es muy difícil que se pueda lograr porque ese sector de la sociedad no se incorpora al mercado de trabajo.

Uruguay tiene en ese 15% una pobreza dura que ya en la década del noventa era dura y después de 2002 se endureció más. Y esa pobreza ya no es sólo pobreza económica sino que es más una pobreza de tipo cultural, hay marginalidad cultural. Varias veces he planteado que el Uruguay se ha lumpenizado.

¿Cómo se mide la línea de pobreza?

Hay un nivel de consumo cada vez más alto en términos promedios: hoy la línea de pobreza en Montevideo está en los $5.300 por persona por mes; una familia de cuatro personas tiene que tener un ingreso de 21 mil pesos para no ser pobre. La otra capacidad para salir rápido de la pobreza es que haya dos ingresos en la familia. En este tipo de familia, donde son muchos hijos, e hijos pequeños, la mujer en general no trabaja porque no puede, no se incorpora al mercado de trabajo. Ese es otro enclave estructural muy difícil para que esas familias reviertan su condición de pobres. Por último, hay un factor que es anecdótico pero no menor: cuando el FA se planteó este tema en la campaña electoral, la pobreza se calculaba de manera distinta. Ahora cambió. En 2009, cuando se elaboró el programa de gobierno, se dijo que del 20% de pobres íbamos a pasar al 10%. Este año la pobreza se comenzó a calcular de manera diferente, y esa nueva línea de pobreza promedialmente aumentó 3% respecto a lo que se había estipulado.

Entonces esa nueva forma de calcular la pobreza incrementó la cifra.

La pobreza se medía desde 1996 a través de una encuesta de gastos e ingresos. Era una encuesta bastante grande que se realizaba durante un mes a una familia, se le daban unos formularios horribles porque había que anotar todo lo que se consumía y todo lo que se gastaba, día por día. Era un trabajo complicado pero daba una muestra de lo que era la pauta de consumo. A partir de esa pauta de consumo, se elaboraba la canasta básica de alimentos (CBA), pero esa CBA es histórica y cultural, porque las pautas de consumo cambian. Entonces eso daba una línea de pobreza determinada. En 2006 se hizo otra encuesta de gastos e ingresos que ajustaron los datos, pero la línea de pobreza de 2007, 2008 y 2009, por distintos problemas burocráticos, nunca se calculó en base a esta nueva CBA. Recién tuvieron la capacidad de calcularla a partir de 2010, pero tampoco se realizó porque el Instituto Nacional de Estadística (INE) tuvo muchos problemas de gestión y este tema lo dejaron como no prioritario frente a otros temas. Aplazaron tres veces el censo; lo iban a hacer este año y lo pasaron para el próximo. De hecho, cuando el FA anunció que estábamos en el 20%, en realidad estábamos en 22.7%, casi 23% de pobres.

Hoy estamos en 20,9% de acuerdo a la nueva línea de pobreza. Se plantea llegar a 10% al final del periodo, pero esos últimos puntos, del 10% al 15%, donde está la pobreza más dura, son los más difíciles de bajar.

Lo que denomina proceso de lumpenización sigue procesándose entonces…

Nadie se lumpeniza en cinco días. Acá se lumpenizan de generación en generación y lo que ha habido es un acumulado de al menos tres generaciones de lo que es la marginalidad cultural; son los que te pegan un tiro por dos pesos. Los propios ladrones dicen que ya no hay más códigos, y esa idea de que no hay más códigos tiene que ver con ese proceso de pobreza dura que se concentra.

El origen de esto está en los noventa, y la crisis de 2002, además del peso económico enorme, tuvo un terrible peso simbólico. Rompió con los lazos de solidaridad de la sociedad. La gente empezó a pasar de tenerle compasión y comprensión a los pobres, a tenerles temor. Y esto está atado al tema de la inseguridad, al discurso del miedo a los pobres y de la intolerancia a los pobres.

¿POLÍTICA TRIBUTARIA VS. POLÍTICAS SOCIALES?

¿Varió últimamente la estructura de la desigualdad en Uruguay?

No varió. El otro día el ministro (Fernando) Lorenzo dijo que había cambiado, pero no es cierto. La estructura de la distribución de la riqueza en el Uruguay no ha cambiado.

¿Cómo ha gravitado en la redistribución el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF)?

Podría haber sido una herramienta fuerte de redistribución, pero de hecho no la es. La mayor herramienta de distribución en estos últimos años han sido las políticas sociales. No ha sido la economía, y eso es un problema de diseño. Como hay dinero, se pueden tener políticas sociales activas, pero la distribución, el proceso de acumulación económica, que en sí mismo es de concentración, porque en una sociedad capitalista la lógica económica concentra, hace que el 80% del IRPF grava los salarios, y solamente un 13% de la masa del IRPF que recauda grava la renta. La discusión desde dónde se pone la franja imponible tiene que ver, porque el ganadero que tenía una hectárea en 2002 que valía U$S 700 hoy vale U$S 4.500, el precio de su ganado se multiplicó por 5 y donde hay mayor acumulación y concentración económica es en el interior, en los deciles más altos. Y, además, está la inversión extranjera, que no significa que se distribuya, porque Botnia es una zona franca. No digo que esté mal que exista. De hecho movilizó al país en la economía durante un tiempo, pero no es un motor de crecimiento económico. Algo similar sucede con el proyecto minero de Aratirí, un modelo extractivo, aunque el de Aratirí es peor porque es como el Potosí del siglo XXI: me llevo el metal por agua por unos canales cerrados, por lo tanto ni transporte necesito. Desde ahí hasta Rocha y de ahí lo embarco a granel. Esa es la propuesta Aratirí. Se puede decir que es un área que no está desarrollada en el país, y es verdad, pero como modelo de desarrollo económico no es un modelo que encadene, no es un modelo que genere tracción. Es un modelo típicamente extractivo. Si se me dice que es el motor para el desarrollo de industrias colaterales, ah, bueno, no sé. No tengo la tecnología para saber que en este lugar hay posibilidad de sacar minerales, pero viene una empresa y lo hace y yo como Estado me asocio y obligo a desarrollar otras áreas a la empresa o a otros socios, pero no se lleva el mineral en una barcaza el mineral como se lo van a llevar. Ecológicamente es bueno porque no complica el medioambiente. O sea, no digo que esté mal el sistema. Lo que digo es que es una lógica similar a lo de Chile, cuando nacionalizaron el cobre; después ni la dictadura lo quiso tocar. Claro, el 50% de los ingresos del país vienen de ahí, eso nadie lo toca.

Un caso distinto es lo que pasó en ALUR (Aluminio del Uruguay, según la sigla, pero es un el modelo de trabajo integrado de energía y alimentos). Ese sí es un modelo diferente y es de las pocas experiencias que veo de gestión económica con fuerte impronta estatal con inversión millonaria. Se ha discutido mucho si es rentable o no, pero Bella Unión era de los lugares que tenían mayor déficit nutricional del Uruguay, y hoy la mortalidad infantil bajó fuertemente y la pobreza descendió.

LA IZQUIERDA SE QUEDÓ SIN AGENDA

La gente que mide la economía muchas veces no mide que el impacto económico también tiene otras medidas. No es solamente el Producto Bruto Interno (PBI), porque el PBI es un instrumento que no es de izquierda para medir la distribución de la riqueza o el crecimiento. Se dice que aumentó el PBI, entonces eso habla bien del gobierno de izquierda. Pero en realidad no habla ni bien ni mal; aumentar el PBI no significa que aumente la distribución. Podemos ser un país con menos PBI pero más equitativo o podemos ser un país con más PBI pero mucho más injusto, como le pasó a Chile, donde aumentó el PBI pero la distribución de la riqueza empeoró. Entonces, ¿qué es mejor? Las dos cosas, bárbaro, pero cuando hay una cosa que aumenta pero la otra no, no sé por qué el objetivo es aumentar el PBI. Acá se dice que se va a pasar a tener una renta de U$S 20.000 per cápita porque se tiene una masa de dinero que asegura un desarrollo a mediano plazo. Eso es una falacia, no está asegurado que vaya a ser así.

Acá hay un problema de enfoque económico, hay un problema del país que no puede hacer demasiados inventos; el margen de maniobra es bastante escaso porque dependemos mucho del exterior, de los precios de los alimentos, pero la distribución, la lógica de la distribución de la riqueza es un problema en este gobierno, que me parece que viene del gobierno anterior, porque la izquierda se quedó sin agenda cuando planteó que su objetivo era el combate a la pobreza. La izquierda nunca se puede plantear que su objetivo es combatir la pobreza, sino impulsar la igualdad. La pobreza es un efecto de eso. Se puede combatir la pobreza y aumentar la desigualdad, que es lo que ha sucedido y está sucediendo en Uruguay. Pero si se quiere verlo mejor, hay que mirar a Chile: bajó la pobreza pero aumentó la desigualdad.

La distancia de los barrios más pobres con los barrios más ricos de Montevideo aumentó un 50% los últimos 4 años. La distancia social, en términos de poder adquisitivo de barrios que son cada vez más homogéneos, aumentó un 50%. Esto quiere decir que por más que las personas que viven en los barrios periféricos, como soldados, albañiles, empleadas domésticas, pasaron a ganar de $4.500 a $9.000 promedio, muchos salieron de la pobreza por ese salto, pero muchos de los otros barrios pasaron a ganar como promedio $35.000 a $70.000: la distancia se acrecentó, porque el nivel de consumo que hay en las elites uruguayas es alto. La brecha aumentó y eso es lo que pasa en el país, por eso soy bastante escéptico de que se logre el objetivo de reducir la pobreza. En el segundo gobierno de izquierda la consigna no fue la igualdad, fue la pobreza: eliminar la indigencia y bajar la pobreza a un dígito. Ahí hay un problema, a mi gusto, de enfoque. Porque se puede bajar la pobreza, de hecho bajó, y eso no quiere decir que haya distribución.

Acá hay un problema de enfoque económico, porque somos un país que depende mucho del exterior, de los precios de los alimentos, pero la distribución, la lógica de la distribución de la riqueza es un problema en este gobierno y me parece que viene del gobierno anterior, porque la izquierda se quedó sin agenda cuando planteó que su objetivo era el combate a la pobreza.

De todos modos para los que están relegados es preferible que suban los ingresos, que baje la pobreza, aunque la distribución empeore.

No hay duda, no creo que lo peor sea lo mejor. El bienestar que se ha acumulado en estos cinco años ha derramado en todos lados, hasta en los que estaban más postergados, pero es la teoría del derrame, no es la teoría del crecimiento. Ha derramado y claro que es mucho mejor que una empleada doméstica que ganaba $3.500 y no tenía seguridad social, ahora gane $7.000 y tenga cobertura. Claro que está mejor, no hay duda.

¿Qué instrumentos mejorarían la distribución?

Hay algunos instrumentos que tienen que ver con los temas tributarios, otros con las políticas salariales, otros con los temas de ordenamiento territorial que hacen mucho a la sinergia de ghettos en la ciudad que se están consolidando y otros que tienen que ver con el modelo de empresas que se favorecen en el país. Claramente, el IRPF reordenó la carga tributaria manteniendo un equilibrio fiscal que permite que no se pierda la recaudación anterior. Se eliminaron el impuesto a los sueldos (IRP) y otros pequeños impuestos, pero de hecho, su matriz conceptual es una matriz que no está basada en la igualdad, porque se paga el mismo porcentaje de IRPF independientemente del contexto familia que se tenga. Si vive solo o con dos hijos pequeños, es lo mismo; si paga alquiler o no, también es lo mismo. La reforma tributaria tiene una cantidad de problemas. Se dijo que era un proceso en evolución, pero en realidad, cuando se gobierna, la evolución dura cinco años, porque si acá cambia el gobierno, ese instrumento vuela.

No creo que lo peor sea lo mejor. El bienestar que se ha acumulado en estos cinco años ha derramado en todos lados, hasta en los que estaban más postergados, pero es la teoría del derrame, no es la teoría del crecimiento.

¿Cómo cree que se podría mejorar la distribución del ingreso desde la tributación?

Desde el punto de vista tributario, hay que gravar la renta agropecuaria con mucha fuerza y hoy no se hace; hay que gravar las rentas de capital, que hoy tampoco se hace. Creo que hay que eliminar algunas exoneraciones que las empresas tienen para instalarse, porque eso fue una lógica de generar una corriente de inversión económica que permitiera reactivar al país. Pero hoy la lógica económica, sobre todo por el contexto internacional, la crisis en Europa, la crisis de los capitales productivos, hace que se puedan captar esos capitales que se iban a otras áreas del mundo, porque allá es mal negocio.

Acá hay un impuesto a la renta, de antes, que no se tocó, sigue existiendo, grava las ganancias de las empresas.

Sí, pero es bajo.

¿Le parece bajo 30% sobre las ganancias?

Si, pero hay una cantidad de deducciones.

Ud. se refiere a que hay que gravar las rentas de capitales, pero existe ese impuesto.

Si, pero hay que cambiar esa lógica, para mi gusto. Tendría que ser con una batería de cosas. Por ejemplo, no es lo mismo según qué capital y lo que produzca. Es ahí donde empiezan los toqueteos que se puedan hacer para cambiar la matriz productiva del país.

¿Y qué puede producir el Uruguay?

Muchas cosas, el problema es que se deben generar las condiciones económicas. Somos un país productor de carnes, pero no dejamos de producir carne de forma bastante similar a hace 50 años. El negocio así como está le ha funcionado sobre todo a los ganaderos y en particular a los frigoríficos. Bueno, la izquierda lleva seis años en el gobierno, tampoco lleva décadas, pero no ha habido un intento de cambiar esa matriz productiva y obligar también a que haya un proceso de encadenamiento y desarrollo económico que genere valor agregado. No ha habido políticas explícitas hacia sectores con reformas de carácter tributario, con reformas de carácter laboral, un paquete de medidas en esos sectores que generen condiciones para que aquí haya un proceso de encadenamiento. Miremos lo que sucedió con el vino, que es un tema que conozco porque cuando me recibí de sociólogo en 1993 hicimos un estudio sobre el proceso de reconversión de la vitivinicultura que se estaba realizando en ese momento. Ahí claramente hubo un proceso de subsidio del Estado a un sector. Hoy se quiere sacar ese subsidio porque afirman que es un sector productivo que no compite, el precio del vino es caro. Pero de hecho, ahí se buscó mantener una estructura productiva basada en unidades familiares, basada en un modelo de distribución de la riqueza, mucho más horizontal que si se va a un modelo de producción vitivinícola más de corte de grandes empresas como tienen los chilenos, que son grandes corporaciones, casi fábricas de vinos y no pequeñas bodegas familiares donde hay un proceso de distribución muy alto en toda la cadena. Ahí hubo subsidio y todavía hay subsidio: el precio de la uva se fija, existe un control sobre ese mercado. Eso lo hicieron los colorados en 1985-86 porque era su base electoral en Canelones, donde se produce el 80% de la uva. Tenía muchos problemas y el gobierno fortaleció los sectores de la uva. Se generó un espacio de desarrollo productivo, cosa que no pasó con la remolacha en Canelones, que la eliminaron cuando terminaron con Rausa, por ejemplo. Lo de la uva es un modelo totalmente distinto, y puede tener similitudes con lo que ALUR está intentando volver a hacer con la caña de azúcar: un modelo de distribución donde se metieron 100 millones de dólares. Hay gente del mismo gobierno que dice que es una locura de plata. Bueno, capaz que cuesta más barato traer el azúcar de Brasil si se mira a ALUR como una empresa de azúcar; pero si se la mira como un polo energético, capaz que la ecuación cambia, si se la mira como un polo de distribución también cambia, se genera empleo. Yo conozco Bella Unión de la época del barrio Las Láminas en el 2002, donde se registraba la más alta tasa de mortalidad infantil y había una situación económica y social terrible. Aquello no tiene nada que ver con la situación de hoy. Hay una cantidad de cosas que pueden discutirse, subsidios cruzados, etcétera. Pero observando esa experiencia se ve que en el Uruguay no hay una definición estratégica, no hay un plan de desarrollo que diga que se apuesta por ocho cadenas y que vamos a reproducir lo que alguna vez se hizo con el vino, pero de mejor manera, en otras cadenas agroindustriales, donde se introduzca conocimiento, subsidios, desarrollo.

Bueno, la izquierda lleva seis años en el gobierno, tampoco lleva décadas, pero no ha habido un intento de cambiar esa matriz productiva y obligar también a que haya un proceso de encadenamiento y desarrollo económico que genere valor agregado. No ha habido políticas explícitas hacia sectores con reformas de carácter tributario, con reformas de carácter laboral, un paquete de medidas en esos sectores que generen condiciones para que aquí haya un proceso de encadenamiento.

¿La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ha colaborado en ese proceso?

La ANII es la punta del iceberg. Primero, su objetivo no es ese, sino favorecer una masa crítica de desarrollo y conocimiento, que debe estar en función de una estrategia productiva. La ANII tiene dinero para contratar investigadores, para traer investigadores que antes estaban en el exterior y se están vinculando al país.

Tiene que ver con investigación en áreas pero no tiene la capacidad de definir un área estratégica de desarrollo productivo. Si en el gabinete productivo se define qué es el software, pueden volcar recursos para que se investigue en esa área, pero la misión de la ANII no es ser una agencia nacional de desarrollo, sino de investigación e innovación. Por ejemplo, puede analizar si no vamos a permitir más la forestación para pulpa pero sí para el ensamblaje de muebles. Eso implicaría que hay que desarrollar conocimientos sobre los tipos de madera, por ejemplo. Entonces, ahí entra la ANII, pero previamente hay un conjunto de decisiones que no las toma la Agencia sino el gobierno, el gabinete productivo.

Me parece que acá hubo una apuesta muy fuerte a generar confianza en los agentes económicos y por lo tanto a no alterar masivamente la estructura económica del país. La estructura económica se había hecho pedazos; en 2002 estaba destruida. Y lo que se hizo fue reactivarla, pero en esencia no hubo un cambio drástico de lo que produce el Uruguay y cómo genera la riqueza el país de los últimos 20 años.

En los números gruesos, es más, hay algunas tendencias regresivas, por ejemplo, un millón de hectáreas de soja con áreas que se le quitaron al cultivo tradicional, que era un cultivo de corte más familiar, que involucraba el afincamiento de ciertos sectores en el campo, por lo menos en las áreas rurales de las ciudades, y se ha ido perdiendo porque los argentinos cruzaron el río y aprovecharon el precio increíble de la soja. Con los transgénicos la política ambiental es un poco ambivalente. Tenemos el Uruguay Natural pero en ese tema, el Uruguay, como país productor de alimentos, tiene el problema que si no produce los alimentos con los códigos nuevos, pierde mercado.



De acuerdo a su visión, ¿habría una responsabilidad de la política económica?

La culpa no la tiene el Ministerio de Economía, ni la tuvo (Danilo) Astori ni la tiene Lorenzo. Acá hay un problema de concepción de los sectores del gobierno, que son todos, desde los sectores que antes eran opositores a la política económica, a los que hoy son parte de la política económica y los que siguen siendo opositores, porque tampoco tienen una alternativa. La alternativa del Partido Comunista, ¿cuál es? ¿Instalar un frigorífico nacional? Eso no lo lleva nadie.

¿Este país funciona sin inversión extranjera?

Ningún país funciona sin inversión.

En materia impositiva, hay quienes opinan que una profundización de la reforma tributaria en los sectores de mayores ingresos y una imposición progresional sobre el capital sería beneficioso. Lorenzo contesta que la función redistributiva debe recaer en el gasto social más que en los impuestos. Sostiene que los sistemas impositivos son más compatibles con las asignaciones eficientes de los recursos mientras que la función redistributiva tiene como eje central la política de gasto social. Y advierte que habría potentes efectos negativos sobre la evasión y la generación de empleo si se tomara la política tributaria como instrumento principal de redistribución.

No comparto. No comparto la idea de que la lógica principal de la distribución esté en las políticas sociales, creo que es un error.

Se sostiene que si se aplicara otra política crecería la evasión, habría más dificultad para generar empleo y captar inversión.

Eso es un argumento no muy sólido, como cuando decían que si ganaba el Frente Amplio los inversores se iban, los bancos cerraban. Es algo no demostrable. No es lo que ha sucedido; la lógica del capital resiste hasta la eliminación del secreto bancario. Si hace cinco años alguien hablaba de levantar el secreto bancario en Suiza, le decían que estaba loco y que Suiza se fundiría. Y no pasó nada.

No comparto esa idea de agorero de un fracaso porque se toquen algunos instrumentos. Creo que hay algunos instrumentos de inversión extranjera en el Uruguay que son de un nivel de beneficio extremo a las empresas sin que eso nos deje demasiado, como el caso de las zonas francas, que es el ejemplo más claro al respecto.

Esto tiene que ver con un enfoque que no se mete en la gestión económica de las empresas, en el desarrollo de la cadena productiva, deja que la inversión privada tenga su propuesta y lo que se hace es tratar de acomodar el cuerpo a eso, pero no se posee previamente un plan de desarrollo estratégico.

EL TEMA EDUCATIVO

¿Cómo juega la educación en el problema de la distribución de la riqueza?

Ese es un tema central para el país. Lo digo de memoria, pero el Uruguay pasó desde 1990 a 2010, de tener un 37% promedio de egresos en sexto de liceo a un 39%; Brasil en 1990 estaba en el 20% y hoy está en el 71%.

¿Qué hicieron distinto Uruguay y Brasil?

Entre otras cosas, el modelo educativo es distinto. Primero, en Brasil está descentralizado, tiene una lógica de descentralización territorial más fuerte y es más autónomo. Nuestro modelo educativo, que se acrecienta con la nueva Ley de Educación, es un modelo súper piramidal, es casi un ejército pretoriano, donde los docentes tienen poca capacidad de maniobra incluso desde el punto de vista presupuestal de la gestión. En especial en Secundaria tenemos un agujero negro. De cada 100 chiquilines que entran en 1º de liceo en Montevideo, 42 repiten el primer año. En el interior son 38. Esos datos son terribles. El segundo año lo repite alrededor de 35% y el tercer año el 32%. Quiere decir que pasar de primero a tercero de liceo, sin haber repetido ningún año, lo hace alrededor de un 45%; la mayoría repitió, se quedó enganchado. Es un nivel enorme de ineficiencia. Y de ahí, si el alumno termina 6º año, es casi un glorioso. La Universidad en Uruguay es pública porque no llega casi nadie. Si la educación fuera masiva, habría un acceso distinto a la enseñanza terciaria, pero quienes hicieron la escuela pública y el liceo público y terminan la Universidad constituyen un porcentaje bajísimo. La Universidad pública es súper elitista. Elitista en el acceso, no en su diseño interior. Llegar ahí es algo complejísimo.

¿No ve perspectiva de que esta realidad cambie?

No veo un plan educativo de impacto, veo plata puesta, mucha plata. Creo que la Ley de Educación, algunos aspectos de la ley fueron un error, como el tema del gobierno. Creo que el gobierno de la educación se corporativizó: hay, en cinco miembros de la dirección, dos delegados del sindicato, y eso es complicado, porque las transformaciones deben hacerse en una clave de negociación pero también de conflicto de intereses.

Yo realicé un relevamiento sobre las faltas de los docentes en Secundaria, y en algunos liceos de la periferia de Montevideo tuvieron el año pasado un 35% de horas no dadas, pero en otros liceos llegaron a solo un 3%. Eso sucede porque en algunos lugares se concentran docentes que son faltadores, hay una direccionalidad distinta, y también porque son liceos donde no hay presión social. En los lugares más pobres, donde la gente ejerce menos presión, los padres no conciben la educación como un elemento de ascenso o de movilidad social, y están permeados en ese proceso de lumpenización, aunque no sean lumpen. Se ha perdido el control de la familia, que no sabe si el muchacho va o no va al liceo, si entra o se queda en la puerta. ¿Cómo puede ser que de 100 chiquilines, 42 repitan? Esto hace 25 años que sucede, no es una crisis de ahora, se toma como algo natural que los chiquilines no estudian.

El panorama entonces…

En Secundaria es terrible. La UTU incluso tiene niveles de desempeño mejores que el liceo.



¿Uruguay puede llegar a ser un país de primera?

¿De primera? Lo que pasa es que hay que ver qué precio estamos dispuestos a pagar para ser un país de primera. Italia puede ser un país de primera pero tiene zonas del sur, el submundo de los indocumentados, migrantes, que son el cuarto mundo pero conviven. A Uruguay le puede pasar lo mismo. Podemos tener un crecimiento económico y una inversión pública de la escala actual durante 15 años. ¡En los últimos seis años el país creció lo que creció desde 1945 hasta 1968! El problema es qué precio social estamos dispuestos a pagar para ser un país de primera. Podemos ser un país de primera pero tener nuestro cuarto mundo instalado. En los países del primer mundo, esos cuartos mundos se acallan y subsidian con dinero, porque tienen recursos para acallar o amortiguar el conflicto que ese cuarto mundo genera como sociedad, pero en economías como la nuestra es diferente. Ahora estamos viviendo una primavera, una estación que no sabemos si se queda: seis años medio gloriosos, de oro. Ojalá sean más, pero no está claro que esto tenga raíces potentes como para decir que acá cambió la historia del país. Si tuviéramos la seguridad de que esto es de largo aliento, algunas de las preocupaciones que hoy tengo no serían tan importantes, porque estaríamos en un proceso de acumulación sistemática, podríamos revertir algunas cosas. Pero no creo que estemos en una vía con rumbo claro. Hay muchos factores externos que hacen que el Uruguay esté ahí, pero no creo que esto sea infinito. ¡9% de crecimiento este año! No existe. Es raro para el Uruguay. No podemos marearnos con este crecimiento, porque si ese crecimiento fuera estructural, es otra cosa, pero si es un crecimiento de que mañana se da vuelta la torta, los problemas centrales que generaron las crisis anteriores los seguimos teniendo.

Tenemos un problema de base en la educación. Hoy se invierte 1.500 millones de dólares a la educación; estábamos en 600 millones y se va a invertir casi 2.000 millones, pero es lo mismo, uno va a un liceo y están todos sucios, va a un baño y no se puede entrar…



¿Cómo cambiamos eso?

Se cambia, lo que pasa es que los cambios son conflictos también; cambiar la estructura económica de un país implica tocar intereses económicos. No digo que sea sencillo, pero tenemos que tener rumbo, estrategia, saber para dónde queremos ir. Después, si se dosifican los tiempos del camino, es otra cosa, pero hay que saber para dónde vamos.

ESTUDIANTES LICEO PERROU EN EL DAU , 17 MAYO 011

ESTUDIANTES LICEO PERROU EN EL DAU , 17 MAYO 011

complemento ficha 7 cuarto año . globalización

Entrevista a Manuel Castells en Citilab (primera parte)

En: El oficio de sociólogo, Manuel Castells, Sociólogos, Videos | 27 Aug 2009 | 2

http://youtu.be/dJzvJUPxnns

Añadir a

Compartir

Download

Subido por VOZ1816 el 10/08/2010

http://youtu.be/jyyjg7MM2TM

Invitado por la Fundación OSDE y la Universidad Nacional de San Martín, el sociólogo español pasó por Buenos Aires para hablar de Comunicación y poder en la sociedad red, tema de su último libro. Explicó conceptos como el de la automediación y la autocomunicación y dijo que "twitter es fantástico para hacer la revolución, pero cuando hay que explicar el programa revolucionario nos vamos a Facebook".

Bien informático, Castells arrancó diciendo que "en las relaciones de poder se encuentra el código fuente de cualquier sociedad". Y habló de una dialéctica, que no es la materialista en términos marxistas por cierto, pero es la que para él encierra el debate principal sobre estos tiempos. Cien por ciento gramsciano, el sociólogo definió: "Donde hay poder hay contrapoder, donde hay dominación hay resistencia". Y explicó luego que de esas relaciones surgen compromisos parciales que generan cambios y nuevas normas. Nada nuevo hasta allí. Apenas algo de contexto para aclimatar la dirección de su charla. "El poder es una relación, no se lo toma", avisó entonces categórico, aunque sobren ejemplos de que una cosa no impida la otra. "Ese poder, esa capacidad relacional se usa para influenciar y defender los valores e intereses del empoderado. Y de allí surge la batalla para influenciar nuestras mentes", esbozó.

Habló Castells de las dos vías para ostentar ese poder, a través del monopolio de la violencia o a través de construcción de significados. "Si no te convenzo, te mato", graficó. Una violencia e intimidación que puede construir tanto adhesión como resignación. Otra vez calcó la definición de hegemonía de Gramsci para quien el poder de las clases dominantes sobre las clases sometidas en el modo de producción capitalista no está dado solo por el control de los aparatos represivos del Estado sino fundado en la "hegemonía" cultural que las clases dominantes logran ejercer a través del control del sistema educativo, de las instituciones religiosas y de los medios de comunicación. Esos mecanismos consensuales de la dominación burguesa han entrado en una nueva etapa según Castells. No es que hayan desaparecido pero ahora se definen cada vez más en la sociedad red.-----------------------

A finales de 2008, y con motivo de una invitación a las instalaciones de Citilab, el sociólogo Manuel Castells concedió una interesante entrevista donde esclareció diversas temáticas tecnológicas en las que ha trabajado desde hace varios años y que ningún sociólogo conoce como él.

En esta primera parte de la entrevista (seguida de su transcripción) Castells respondió varias problemáticas del mundo contemporáneo acerca de la conectividad comunicativa entre lo global y lo local, la exclusión digital, la diferencia conceptual entre sociedad virtual y sociedad real y, en este caso, el modelo innovador de Citilab como centro tecnológico-social.

Brevemente mencionamos que Citilab-Cornellà es un espacio ubicado en la Comunidad autónoma de Cataluña (España) cuya principal misión es "promover proyectos relacionados con la Internet Social" y el desarrollo de nuevos espacios y metodologías (telecentros, e-learning y living labs) que impulsen la Sociedad de la Información y la nueva economía.

FICHA 6 - CURSO CUARTO AÑO. SET Y OCTUBRE 011

Ficha 6- UBICACIÓN CONCEPTUAL DEL SUB DESARROLLO.

SETIEMBRE – OCTUBRE 011

Problematizando las denominaciones, SUR, TERCER MUNDO, SUBDESARROLLO

"He dicho Escuela del Sur; porque en realidad, nuestro norte es el Sur. No debe haber norte, para nosotros, sino por oposición a nuestro Sur. Por eso ahora ponemos el mapa al revés, y entonces ya tenemos justa idea de nuestra posición, y no como quieren en el resto del mundo. La punta de América, desde ahora, prolongándose, señala insistentemente el Sur, nuestro norte.”

Joaquín Torres García. Universalismo Constructivo, Bs. As. : Poseidón, 1941.

DICE OCTAVIO PAZ dice:

“América Latina, América Hispana, Iberoamérica, Indoamérica, cada una de estos nombres deja si nombre a una parte de la realidad. Tampoco son fieles las etiquetas económicas, sociales y políticas. La noción de subdesarrollo por ejemplo, puede ser aplicado a la economía y a la técnica, no al arte, la literatura, la moral, o la política. Más vaga aún es la expresión “Tercer Mundo”… qué relación hay entre Argentina y Angola? … a pesar de dos siglos de dominación europea ni la India, ni Argelia, cambiaron de lengua, religión y cultura…. Un iranio, un hindú, un chino pertenecen a civilizaciones diferentes a la de Occidente. Los latinoamericanos hablamos español o portugués; somos o hemos sido cristianos; nuestras costumbres institucionales, artes y literatura descienden directa o indirectamente de españoles y portugueses. Por todo esto somos un extremo americano de occidente; el otro es de los Estados Unidos y el Canadá. Pero apenas afirman que somos una prolongación ultramarina de Europa, saltan a la vista las diferencias.”

Democracia TIEMPO NUBLADO- Sudamericana planeta. 3era edición. 1986. Página 161

Octubre 011 -

(También pueden fichar hechos que aparecen en este tema PARA TU PRUEBA SUMATIVA Y PARCIAL)

Bandung (1955, Conferencia) marca el comienzo del movimiento político de los países no alineados.

Materiales para trabajar:_

Raul Prebisch

http://www.dse.de/zeitschr/ez1199-6.htm

Raúl Prebisch nació en Tucumán, República Argentina, el 17 de abril de 1901.

Por su larga y activa trayectoria fue partícipe desde su ingreso a la universidad en 1918 de los diversos momentos políticos y económicos de Argentina y en cada uno de esos contextos tuvo incidencia por las importantes funciones desempeñadas.

En 1950 fue designado primer Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cargo que ocupó hasta 1963.

Principales contribuciones

Prebisch entendió que el subdesarrollo no puede identificarse con un simple estado de atraso, con frecuencia atribuido al peso de factores extraeconómicos, supuestamente ligados a la estructura social. Antes bien, lo visualizó como un patrón de funcionamiento y de evolución específica de ciertas economías –a las que llamó periféricas-, que como tal merece un esfuerzo de elaboración teórica también específico.

Para Prebisch el subdesarrollo puede describirse de manera sintética recurriendo a los tres conceptos siguientes:

1) La heterogeneidad estructural

Esta es la primera característica de las economías periféricas: la existencia de actividades y/o ramas de la producción en las cuales la productividad media del trabajo es normal, o si se quiere relativamente similar a la que prevalece en los grandes centros industriales. Y la presencia simultánea de actividades tecnológicamente rezagadas, en las cuales los niveles de productividad son muy reducidos. De esos dos tipos de actividades, las mencionadas en primer término generan el empleo, y las segundas albergan el subempleo. Esa coexistencia de empleo y subempleo constituye una expresión directamente visible de la heterogeneidad estructural.

2) La especialización productiva

En sus orígenes, la especialización de la estructura productiva de la periferia se ligó al largo período en que su crecimiento dependió de la exportación de alimentos y materias primas. Más tarde, cuando la industria pasa a ser espontáneamente la fuente principal de dinamismo, la especialización primario-exportadora inicial condiciona el nuevo patrón de desarrollo. Otros aspectos de la especialización son: a) la dificultad de exportar manufacturas y de lograr por esa vía alzas sucesivas del valor de las exportaciones globales. b) acumulación de importaciones inducida por la escasa complementariedad de la producción interna y/o de importaciones de bienes situados “más atrás” en la cadena productiva e inducida por su escasa integración vertical. La consecuencia de a) y b) es el déficit de la balanza comercial de la periferia.

3) El desarrollo desigual

El desarrollo desigual tiene relación en primer lugar según Raúl Prebisch, con lo descripto en 1) y 2). La periferia se destaca por estructuras que son heterogéneas y especializadas. Mientras que los grandes centros industriales presentan sus economías con altos grados de homogeneidad y diversificación.

Otra manifestación del desarrollo desigual es la diferencia de los ingresos medios entre el centro y la periferia. La base de esta diferencia se encuentra en la disparidad de los ritmos de aumento de la productividad del trabajo, que es mayor en el centro, pues en éste el progreso técnico es más acelerado. En la periferia la presencia de vastos contingentes en actividades con muy baja productividad del trabajo incide negativamente sobre el ingreso medio.

Términos de intercambio

Para lograr una percepción más plena del concepto de subdesarrollo conviene introducir las ideas de Prebisch acerca de los términos del intercambio y de los ciclos del comercio internacional. Prebisch sostenía que existía un deterioro de los precios de los productos exportados por los países periféricos con respecto a los bienes que importaba de los países del centro. A su vez este factor era agravado por el ciclo del comercio internacional ya que los países agrícolas eran más vulnerables que las economías centrales durante las recesiones.

Recomendaciones de políticas económicas

Sus recomendaciones de política consistían en un llamamiento a la industrialización y a una combinación de exportaciones que trasciendan los productos básicos, junto con un Estado “sagaz” con coherencia administrativa para combinar los mercados abiertos con intervenciones calculadas y procesos deliberados.

Fuente:

Manuel Fernández López (2001) Biografía de Raúl Prebisch. La gaceta de Económicas. Buenos Aires. Abril y mayo.

Aldo Ferrer, Julio Olivera, Enrique Iglesias, discursos pronunciados en el homenaje a Raúl Prebisch con motivo de conmemorarse el centenario de su nacimiento. Buenos Aires. Abril 2001.

Revista de la CEPAL no. 75. Diciembre 2001.

http://www.lateinamerika-studien.at/content/wirtschaft/ipoesp/ipoesp-741.html

Deterioro de los términos de intercambio.

Años

Precio tractor

En kgs trigo

En kgs papas

En número de novillos

1955

$ 4.200

23.000

25.000

23

1970

$2.000.000

160.000

110.000

80

Para comprar el mismo tractor, los uruguayos necesitamos / 1970) seis veces más trigo cuatro veces más papas o tres veces más carne que en 1955.

Fuente: asociación nacional profesores Geografía. Prof. Graciela Taddey. 1970

Ejemplos de ECONOMÍAS MONOPRODUCTORAS Y MONOEXPORTADORAS EN AMERICA LATINA. ( igual fuente)

Principales productos exportables en 1967.

País

Nº de productos exportables( principales)

% de exportaciones del país

Principales productos

Argentina

4

61

Carene, trigo, maíz, lana

Bolivia

1

71

Estaño

Chile

3

85

Cobre, hierro, nitrato

Colombia

2

69

Café, petróleo

Uruguay

3

84

Lanas, carnes, cueros

Principales teorías sobre desarrollo económico y social-

Autor: Giovanni E. Reyes

Enviado por giovr http://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml

«Principales teorías sobre desarrollo económico y social - Monografias.com». http://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml (Accedido Septiembre 23, 2011).

1. Introducción

2. Teoría de la Modernización

3. Teoría de la Dependencia.

4. Teoría de los Sistemas Mundiales

5. Teoría de la Globalización

6. Bibliografía

1. Introducción

El objetivo principal de este trabajo es sintetizar los aspectos fundamentales de las cuatro grandes teorías del desarrollo: modernización, dependencia, sistemas mundiales y globalización. Éstas son las principales explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que presentan mayores niveles de pobreza. Éstas perspectivas teóricas nos permiten no sólo aclarar conceptos y ponerlos en perspectiva, sino también identificar recomendaciones relacionadas con políticas sociales.

Para fines de este trabajo el término desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su
población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales tienen acceso a organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición, y sobre todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estado-nación en particular.

En términos económicos, la definición mencionada anteriormente indica que para la población de un país hay oportunidades de
empleo, satisfacción de por lo menos las necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y de redistribución de la riqueza nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los sistemas de gobierno tienen legitimidad legal, sino también en términos de proporcionar beneficios sociales para la mayoría de la población.

2. Teoría de la Modernización

Alvin So afirma que hay 3 elementos principales e históricos después de la Segunda Guerra Mundial que favorecieron el inicio de la teoría del desarrollo de la modernización. Primero, el surgimiento de Estado Unidos como una potencia. Mientras otros países occidentales como Gran Bretaña, Francia y Alemania quedaron debilitadas después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos resultaron fortalecidos después de la guerra. Este país se convirtió en un líder mundial con la implementación del Plan Marshall para reconstruir a la devastada Europa occidental, además del apoyo político y financiero dentro de perspectiva de "contención y prioridades" diseñada por George Kennan. Esta estrategia benefició economías emergentes como Taiwán, Corea del Sur y Japón, por sobre prioridades de apoyo a la integración en Latinoamérica.

Segundo, se difundió un
movimiento comunista mundial unido. La ex Unión Soviética extendió su movimiento no sólo a Europa Oriental, sino también a China y a Corea. Tercero, hubo una desintegración de los imperios coloniales europeos en Asia, África y Latinoamérica, dando lugar a nuevas naciones -estados en el Tercer Mundo. Estas recién conformadas naciones buscaban un modelo de desarrollo para promover sus economías y aumentar su independencia política.

La teoría de la modernización establece que las
sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados, y los necesitados reciben más beneficios. El análisis de Smelser afirma que las sociedades modernas tienen el aspecto particular de la diferenciación estructural particular, es decir, una definición clara de las funciones y papeles políticos de las instituciones. Smelser argumenta que aunque la diferenciación estructural ha aumentado la capacidad funcional de las instituciones modernas, pero a la vez también ha creado un problema de integración, y de coordinación de las actividades de diferentes nuevas instituciones.

En el sentido político, Coleman resalta 3 aspectos fundamentales de las sociedades modernas: a) diferenciación de la
estructura política; b) secularización de la cultura política (con la ética de la igualdad); c) aumento de la capacidad del sistema político de una sociedad.

Los principales supuestos de la teoría de la modernización se basa fundamentalmente en concebir a la modernización como un
proceso que se realiza a través de fases. De conformidad con la teoría del desarrollo económico de Rostow, para una sociedad en particular existen cinco etapas. Resumiendo, estas cinco etapas son: (i) la sociedad tradicional; (ii) precondición para el despegue; (iii) el proceso de despegue; (iv) el camino hacia la madurez; y (iv) una sociedad de alto consumo masivo.

De acuerdo con esta
exposición Rostow ha encontrado una posible solución para promover la modernización en los países del Tercer Mundo. Si el problema que enfrentan los países del Tercer Mundo es la falta de inversiones productivas, entonces la solución para estos países está en que se les provea de ayuda en forma de capital, tecnología, y experiencia. Las influencias de Rostow en especial en la década de los sesenta ilustra una de las aplicaciones que desde un inicio tuvo la teoría de la modernización en el área de la formulación e implementación de políticas económicas y públicas en general. El Plan Marshall y la Alianza para el Progreso en Latinoamérica son ejemplos de programas influenciados por las teorías políticas de Rostow.

Como fundamentos esenciales, incluyendo aquellos en los que se basan los planteamientos de Rostow, la teoría de la modernización se caracteriza por establecer:

  1. La modernización es un proceso homogenizador, es este sentido sólo podemos decir que la modernización genera tendencia hacia la convergencia entre sociedades, por ejemplo, Levy (1967, p. 207) sostiene que: "a medida que pasa el tiempo, ellos y nosotros nos pareceremos cada vez más los unos a los otros ya que los patrones de modernización son tales que a medida que las sociedades se modernicen más, se parecerán más las la una a la otra".
  2. La modernización es un proceso europeizador y/o americanizador; en la literatura modernizadora, hay una actitud complaciente hacia Europa Occidental y hacia los Estados Unidos. Se tiene una concepción de que éstos países poseen una prosperidad económica y estabilidad política imitable (Tipps: 1976, p. 14);
  3. Además, la modernización es un proceso que se evidencia como irreversible. En otras palabras, una vez que los países del tercer mundo entren en contacto con el Occidente no serán capaces de resistirse al impetuoso proceso de modernización.
  4. La modernización es un proceso progresivo que a largo plazo es no sólo inevitable sino deseable, dentro de la perspectiva de la teoría de la modernización. Coleman afirma que los sistemas políticos modernizados tienen una mayor capacidad que los sistemas políticos tradicionales para tratar con funciones de identidad nacional, legitimidad, penetración, participación y distribución.
  5. Por último, la modernización es un proceso largo. Es un cambio basado más en la evolución que en un salto revolucionario. Tardará generaciones e incluso siglos para que culmine, y su impacto profundo sólo se sentirá a través del tiempo. Todos éstos supuestos se derivan de la teoría evolucionaría fundamentalmente desarrollada en Europa y Estados Unidos.

También hay otro grupo de supuestos clásicos basados más estrictamente en la teoría del funcional-estructuralismo, la cual enfatiza la interdependencia de las instituciones sociales, la importancia de variables estructurales en el ámbito cultural, y el proceso de cambio inherente a través del equilibrio homeostático. Estas ideas se derivan especialmente de las teorías sociológicas de Parson.

Los supuestos de la teoría del funcional-estructuralismo son principalmente: a) la modernización es un proceso sistemático; el atributo de
modernidad forma un todo consistente, aparece inicialmente en grupos ("clusters") que en un primer momento pueden presentarse como aislados; b) la modernización es un proceso transformativo, para que una sociedad alcance la modernidad, sus estructuras y valores tradicionales deben de ser remplazados por un grupo de valores modernos; y c) dada su naturaleza sistemática y transformativa, la modernización es un proceso inminente que introduce el cambio dentro del sistema social.

La fortaleza de la teoría de modernización puede ser definida en varios aspectos. Primero, podemos identificar la base del enfoque en
procesos de investigación. A pesar de que los principales estudios de modernización fueron realizados por un psícólogo, un psicólogo social, un sociólogo de religión y un sociólogo político; otros autores han extendido la teoría de la modernización a otros campos. Por ejemplo, Bellah examina el papel de la religión Tokugawa sobre el desarrollos económicos de los pajanes en Asia Sur-Oriental con efectos en pueblos como Camboya, Laos y Burma; Lipset discute el posible papel del desarrollo económico sobre el desarrollo económico en la democratización de los países del Tercer Mundo, e Inkeles discute las consecuencias del proceso modernizador para las actitudes y comportamientos individuales.

Un segundo aspecto de la perspectiva de la modernización es el marco analítico. Los autores asumen que los países del Tercer Mundo son tradicionales y que los países occidentales son modernos. Para alcanzar el desarrollo, los países pobres deben adoptar
los valores Occidentales. En tercer lugar, la metodología se basa en estudios generales; por ejemplo la relación entre los valores en el Tercer Mundo, y la diferenciación entre democracias inestables y dictaduras estables.

Por otro lado, la teoría de la modernización, fue popular durante la década de 1950, pero fuertemente atacada durante la década de 1960s y 1970s. Entre las críticas hacia esta teoría están: primero, el desarrollo no es necesariamente unidireccional. Este es un ejemplo de la etnocentricidad de la perspectiva de Rostow. Segundo, la perspectiva de la modernización sólo
muestra un modelo de desarrollo. El ejemplo a favorecer es el patrón de desarrollo de los Estados Unidos. Sin embargo, en contraste con esta situación podemos observar que han ocurrido avances de desarrollo en otros países como Taiwán y Corea del Sur; y debemos admitir que sus niveles actuales de desarrollo se han alcanzado con regímenes autoritarios fuertes.

Un segundo grupo de críticas de la teoría de la modernización se refiere a la necesidad de eliminar los valores tradicionales. Los países del Tercer Mundo no tienen un grupo de valores tradicionales homogéneos, son sistemas de valores heterogéneos. Por ejemplo Redfield 1965, distingue entre los grandes valores tradicionales (valores de las élites), y las pequeñas tradiciones (valores de las masas).

Un segundo aspecto en esta crítica es que los valores tradicionales y los modernos no son siempre excluyentes: China, por ejemplo, a pesar de los avances en desarrollo económico continúa funcionando con valores tradicionales y parece suceder lo mismo en Japón. Además, no es posible decir que los valores tradicionales están siempre separados completamente, de las condiciones de cohexistencia con la modernidad, por ejemplo, la lealtad hacia el emperador puede ser transformada en lealtad hacia la compañía.

Hay muchas semejanzas entre los estudios de modernización clásicos y los nuevos estudios, entre ellas están: el uso de un enfoque de investigación dirigido hacia el desarrollo de los países del Tercer Mundo; el análisis a nivel nacional; el uso de 3 variables principales: factores internos, valores culturales, e instituciones sociales; los conceptos tradicionales y de modernidad; y las implicaciones de políticas de modernización en el sentido de que generalmente es considerado beneficioso para la sociedad como un todo.

Sin embargo, hay importantes diferencias entre los estudios clásicos y los nuevos estudios de la
escuela de modernización. Por ejemplo, en el enfoque clásico la tradición es un obstáculo para el desarrollo; en el nuevo enfoque, la tradición es un factor aditivo para el desarrollo. En cuanto a la metodología, el enfoque clásico aplica una construcción teórica con alto nivel de abstracción; el nuevo enfoque utiliza casos concretos dentro de un contexto histórico dado. En cuanto a la dirección del desarrollo, la perspectiva clásica utiliza una senda unidireccional la cual tiende al modelo de Estados Unidos y Europa. La nueva perspectiva prefiere una senda multidireccional de desarrollo. Finalmente, en cuanto los factores externos y los conflictos, los clásicos demuestran un descuido de los factores externos y los conflictos, mientras que el nuevo enfoque le presta mucha más atención a estos dos aspectos.

3. Teoría de la Dependencia.

Las bases de la teoría de la dependencia surgieron en 1950 como resultado, entre otros, de las investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Uno de los autores más representativos fue Raúl Prebish. El punto principal del modelo Prebisch es que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país es necesario:

  1. Controlar la tasa de cambio monetario, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales que en políticas monetarias;
  2. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional;
  3. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional
  4. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas en planes de desarrollo nacionales;
  5. Promover una demanda interna más efectiva en término de mercados internos como base para consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones en desarrollo en general;
  6. Generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los trabajadores;
  7. Desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente para sectores pobres a fin de generar condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos; y
  8. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelo substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas a los mercados externos.

La propuesta de Prebisch y de la CEPAL fueron la base de la teoría de la dependencia a principios de los años 50 Sin embargo, algunos autores como Falleto y Dos Santos argumentan que las propuestas de desarrollo de la CEPAL fracasaron y que es en medio de estas condiciones en donde surge, propiamente, la teoría de la dependencia. A finales de la década de los cincuentas y mediados de la década de los sesentas se publicó este modelo teórico más elaborado. Entre los principales autores de la teoría de la dependencia tenemos a: Andre Gunder Frank, Raul Prebisch, Theotonio Dos Santos, Enrique Cardoso, Edelberto Torres-Rivas, y Samir Amin.

La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría económica keynesiana (ideas económicas liberales que surgieron en Estados Unidos y Europa como respuesta a la
depresión de los años 20). A partir del enfoque económico de Keynes, la teoría de la la dependencia está compuesta por 4 puntos fundamentales: a) desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales; b) reconocer que el sector industrial es importante para alcanzar mejores niveles de desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor agregado a los productos en comparación con el sector agrícola; c) incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada dentro de las condiciones del mercado nacional; d) promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país.

Foster-Carter (1973) encuentra tres diferencias fundamentales entre el
Marxismo ortodoxo clásico y el neo-marxismo, siendo el segundo el que provee una base para la teoría de la dependencia. Primero, el enfoque clásico se centra en el análisis del papel de los monopolios extendidos a escala mundial, mientras que el centro del neo-marxismo es proveer una visión desde las condiciones periféricas. Segundo, el movimiento clásico previó la necesidad de una revolución burguesa en la introducción de procesos de transformación; desde la perspectiva de neo-marxista y basándose en las condiciones actuales de los países del Tercer Mundo, es imperativo "saltar" hacia una revolución social, principalmente porque se percibe que la burguesía nacional se identifica fuertemente con posiciones de élite y de la metrópoli más que con posiciones nacionalistas. El enfoque marxista clásico consideraba que el proletariado industrial tenía la fuerza y estaba llamado a ser la vanguardia para la revolución social; el enfoque neo-marxista insistió en que la clase revolucionaria debía de estar conformada por los campesinos para poder llevar a cabo un conflicto revolucionario.

Aunque la escuela de la modernización y la escuela de la dependencia difieren en muchas áreas, también presentan algunas similitudes, las principales son: a) el centro de
la investigación es el desarrollo de los países del Tercer Mundo; b) una metodología que utiliza un alto nivel de abstracción y se centra en el proceso revolucionario, utilizando estados-naciones como unidad de análisis; c) el uso de visiones estructurales teóricas polares; en un caso la estructura es tradición versus modernidad (modernización), en el otro en el caso del centro versus la periferia (dependencia).

De acuerdo con la escuela de la dependencia la principales
hipótesis referentes al desarrollo en los países del Tercer Mundo son: primero, el desarrollo de los países del Tercer Mundo necesita tener un grado de subordinación al centro en contraste del desarrollo de las naciones centrales cuyo desarrollo fue históricamente y es hoy día independiente. En Latinoamérica podemos observar ejemplos de esta situación, especialmente en aquellos países con un alto grado de industrialización, como Brasil el cual es utilizado por Andre G. Frank como caso de estudio.

Segundo, los dependentistas en general consideran que las naciones periféricas experimentan su mayor desarrollo económico cuando sus enlaces con el centro están más débiles. Un ejemplo de esto es el proceso de industrialización que se desarrolló en Latinoamérica durante los años 30s y 40s cuando las naciones del centro estaban concentradas en resolver los problemas

de la Gran Depresión y las potencias occidentales estaban involucradas en la Segunda Guerra Mundial.

Una tercera hipó
tesis indica que cuando los países del centro se recuperan de su crisis y reestablecen sus vínculos comerciales y financieros, incorporan de nuevo al sistema a los países periféricos, y el crecimiento y la industrialización de esto país se tiende a ver subordinada. Frank indica en particular que cuando los países del centro se recuperan de la guerra u otras crisis que han desviado de su atención de la periferia, la balanza de pagos, inflación y estabilidad política de los países del Tercer Mundo se han visto afectadas negativamente. Por último, el cuarto aspecto se refiere al hecho de que las naciones más subdesarrolladas que todavía operan con sistemas tradicionales feudales son las que tuvieron relaciones más cercanas con el centro

Sin embargo, Theodino Dos Santos afirma que la base de la dependencia de los países subdesarrollados resulta de la producción industrial tecnológica, más que de vínculos financieros a monopolios de los países del centro. Otros autores clásicos de la teoría de la dependencia son: Baran, quien ha estudiado condiciones en
India a final de la década de 1950; y Ladsberg, quien ha estudiado los procesos de producción industrial en los países del centro en los setentas.

Las principales críticas de la teoría de la dependencia se han centrado en el hecho de que esta escuela no provee evidencia empírica exhaustiva para justificar sus conclusiones. Además, este enfoque utiliza un alto nivel de abstracción en su análisis. Otra crítica es que el análisis de la dependencia considera perjudiciales los vínculos de estos países con las corporaciones transnacionales mientras en verdad estos vínculos pueden ser utilizados como medio de transferencia de tecnología. Referente a esto es importante recordar que los Estados Unidos fue una colonia y que este país tuvo la capacidad de romper en círculo vicioso del
subdesarrollo.

Los nuevos estudios de la teoría de la dependencia incluyen los de Cardoso (1979) y a Falleto (1980). Estos autores toman en cuenta las relaciones de los países en términos de sus niveles sistémicos (externos) y sub-sistemáticos (internos), y cómo estas relaciones pueden ser transformadas en elementos positivos para el desarrollo de las naciones periféricas. O´Donell estudió el caso de la autonomía relativa entre elementos económicos y políticos en el contexto de las condiciones de los países del Tercer Mundo, especialmente los países de Asia Sur-Oriental. Evans estudió las ventajas comparativas que Brasil tiene respecto a sus vecinos en Sur América, y Gold estudió los elementos de dependencia que operaban a principios del proceso mediante el cual Taiwán se convirtió en un país con notable potencial económico.

Un punto importante de los nuevos estudios de dependencia es que mientras que la posición ortodoxa de la dependencia no acepta la autonomía relativa del gobierno de las élites poderosas, los nuevos autores de esta escuela reconocen un margen de
acción de los gobiernos en el sentido de darles espacio para perseguir su propia agenda. Estos argumentos se incluyen principalmente de los trabajos de Nikos Poulantzas. Para éste cientista político los gobiernos del Tercer Mundo tienen un cierto nivel de independencia del eje real de poder dentro del país.

Una de las principales críticas actuales de la teoría de la dependencia y de la modernización es que ambas continúan basando sus supuestos en los resultados en los estados-
nación. Este es un punto importante que nos permite separar las escuelas antes mencionadas de la perspectiva teórica de los sistemas mundiales o de la teoría de la globalización. Éstos últimos movimientos enfocan su atención principalmente en las vínculos entre países, especialmente aquellos relacionados con el comercio, los sistemas financieros internacionales, la tecnología mundial y la cooperación militar.

4. Teoría de los Sistemas Mundiales

La nueva forma que el capitalismo estaba tomando en el mundo, especialmente en la década de 1960, fue un elemento central del cual surgió la teoría la teoría de los sistemas mundiales. Al comienzo de la década de los sesentas, los países del Tercer Mundo desarrollaron nuevas condiciones sobre las cuales intentaron elevar sus estándares de vida y mejorar sus condiciones sociales. Estas nuevas condiciones estaban relacionadas con el hecho de que los sistemas internaciones financieros y de intercambio tenían cada vez menos influencia. Básicamente estas nuevas circunstancias económicas internacionales hicieron posible que un nuevo grupo de investigadores radicales bajo el liderazgo de Immanuel Wallestein llegaran a la conclusión de que habían nuevas actividades en la economía capitalista mundial que no podían ser explicadas dentro de los confines de la teoría de la dependencia. Éstos nuevos rasgos se caracterizaron principalmente por los siguientes aspectos:

  1. Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong, y Singapur) continuaron experimentando una alta tasa de crecimiento económico. Se hizo cada vez más difícil de caracterizar este milagro económico como un "imperialismo manufacturero";
  2. Hubo una crisis muy difundida dentro de los estados socialistas que incluyó la división chino-soviética, el fracaso de la Revolución Cultural, estancamiento económico de los estados socialistas, y la apertura gradual de los estados socialistas a las inversiones capitalistas. Esta crisis fue un signo que marcaría un proceso de caída de muchos puntos de la agenda del marxismo revolucionario;
  3. Hubo una crisis en el capitalismo estadounidense que incluyó la Guerra de Vietnam, el abandono del patrón oro/dólar, la crisis de Watergate, las alzas del precio del petróleo en 1973 y en 1979, la combinación de estancamiento e inflación al final de la década de 1970, así como el surgimiento del sentimiento de proteccionismo, el déficit fiscal sin precedentes, y el ensanchamiento de la brecha comercial en la década de 1980; todo ello constituían señales del deterioro de la hegemonía americana en la economía mundial capitalista.

Estos elementos crearon las condiciones para el surgimiento de la teoría de los sistemas mundiales. Esta escuela tuvo su origen en el Centro de Estudios de economía, Sistemas Históricos, y Civilización en la Universidad Estatal de Nueva York en Bringhamton. Aunque la escuela de los sistemas mundiales se originó en el área de sociología su impacto se ha extendido a la antropología, la historia, las ciencias políticas, y la planificación urbana. I. Wallerstein es considerado uno de pensadores más importantes de este campo teórico. Al principio de su carrera estudio los problemas de desarrollo que enfrentaban los países africanos recién independizados tomando en cuenta las nuevas condiciones económicas y políticas mundiales de la

década de los sesentas.

Wallerstein y sus seguidores reconocieron que hay condiciones mundiales que operan como fuerzas determinantes especialmente para países pequeños y subdesarrollados, y que el nivel de
análisis de estado-nación ya no es la categoría adecuada para estudiar las condiciones de desarrollo, particularmente en regiones del Tercer Mundo. Los factores que tuvieron mayor impacto en el desarrollo interno de países pequeños fueron el nuevo sistema de comunicaciones mundiales, los nuevos mecanismos de comercio mundial, el sistema financiero internacional, y la transferencia de conocimientos y vínculos militares. Estos factores han creado su propia dinámica a niveles internacionales, al mismo tiempo que estos elementos interactúan con los aspectos internos de cada país.

Los principales supuestos de la teoría de los sistemas mundiales establecen que: a) hay un fuerte nexo entre las ciencias sociales, especialmente entre la sociología y las disciplinas económicas y políticas. Esta escuela reconoce que generalmente se le da una mayor
atención al desarrollo individual de cada una de estas disciplinas que a la interacción entre ellas, y cómo éstas interacciones afectan en términos reales las condiciones nacionales de una sociedad dada; b) en vez de dirigir el análisis a cada una de las variables, es necesario estudiar la realidad de los sistemas sociales; c) es necesario reconocer el nuevo carácter del sistema capitalista. Por ejemplo, desde la perspectiva de la economía política el enfoque se basa en las condiciones del sistema capitalista durante la revolución industrial en el Reino Unido. Hubo evidencia concreta para apoyar la libre competencia, patrones más productivos dentro del sector industrial, y de amplios grupos de poblaciones que proveían mano de obra a las fábricas recién establecidas.

Esta no es la situación hoy en día, especialmente cuando consideramos el importante papel económico de las corporaciones

transnacionales, el
clima político internacional, la interdependencia que afecta a los gobiernos de los países pobres, y el papel de las inversiones especulativas. Para la escuela de los sistemas mundiales, las teorías tradicionales del desarrollo no explican completamente las condiciones actuales. Esta crítica del sistema capitalista ha estado presente desde su nacimiento. Bajo las condiciones internacionales actuales, hay aspectos específicos de monopolio de capital, sus medios de transacción, y sus operaciones en concreto a nivel mundial que han afectado considerablemente las relaciones internacionales entre los países.

Las principales diferencias entre la aproximación de los sistemas mundiales y los estudios de dependencia son: a) la unidad de análisis de la teoría de la dependencia es al nivel de la
nación-estado, para teoría de los sistemas mundiales es el mundo mismo con sus diferentes esferas de acción como unidades referenciales; b) respecto a metodología, la escuela de la dependencia da por sentado que el modelo histórico-estructural es el del auge y la caída de los estados naciones, el enfoque de los sistemas mundiales mantiene la dinámica histórica de los sistemas mundiales dentro de sus ciclos rítmicos y tendencias; c) la estructura teórica de la teoría de la dependencia es bimodal, se concentra en el centro y la periferia; de acuerdo con la teoría de los sistemas mundiales la estructura es trimodal, consiste del centro, la semi-periferia y la periferia; d) en cuanto a la dirección del desarrollo, la escuela de la dependencia considera que este proceso es perjudicial generalmente; sin embargo, según la teoría de los sistemas mundiales, hay posibilidades de movilidad hacia arriba o hacia abajo dentro de la economía mundial; e) el enfoque de la teoría de la dependencia se centra en la periferia; mientras que los teóricos de los sistemas mundiales se centran en la periferia así como también en el centro y en la semi-periferia.

Dadas las características anteriormente nombradas, la teoría de los sistemas mundiales indica que la unidad de análisis central son los sistemas sociales, los cuales pueden ser estudiados en el ámbito interno o externo de un país. En este último caso el sistema social afecta diversas naciones y generalmente influye sobre una región entera.

Los sistemas mundiales más frecuentemente estudiados desde esta perspectiva teórica son los sistemas relacionados con
la investigación, aplicación y transferencia de tecnología básica y productiva; los mecanismos financieros y las operaciones de comercio internacional. En cuanto a los recursos financieros, esta teoría del desarrollo distingue entre inversión productiva e inversión especulativa. Las inversiones productivas son recursos financieros que refuerzan la producción manufacturera de un país en particular, mientras que las inversiones especulativas son más volátiles ya que generalmente generan ganancias rápidas en los mercados bursátiles, pero no le proveen al país una base sustentable que le permita alcanzar crecimiento a largo plazo.

Cuando la teoría de los sistemas mundiales considera mecanismos de comercio, distingue entre transacciones directas, que

son las que tienen un impacto mayor, más significativo e inmediato sobre un país; y aquellas operaciones que son transacciones comerciales indirectas. Entre estas últimas se tienen
contratos de comercio futuro, además de especulaciones de costos de transporte, precios de combustibles, y predicciones de cosechas futuras cuando dependen de condiciones climáticas para obtener su productividad y rendimiento.

5. Teoría de la Globalización.

La teoría de la globalización surge del mecanismo global que presenta una mayor integración con énfasis particular en la esfera de las transacciones económicas. En este sentido esta perspectiva es parecida al enfoque de los sistemas mundiales. Sin embargo, una de las características fundamentales de la teoría de la globalización es que se centra y enfatiza aspectos culturales y económicos asi como de comunicación a escala mundial. Esta escuela argumenta que los principales elementos modernos para interpretar los procesos de desarrollo son los vínculos culturales entre los países, además de los vínculos económicos, financieros y políticos. En esta comunicación cultural, uno de los factores más importantes es la creciente flexibilidad de la tecnología para conectar a la gente alrededor del mundo.

Los principales aspectos de la globalización son los siguientes:

a) Reconoce que los sistemas de comunicaciones globales ganan cada vez más importancia, y a través de este proceso los países interactúan más frecuentemente y con mayor flexibilidad, no sólo a nivel gubernamental sino también a nivel de l

población;

b) Aunque los principales sistemas de comunicación operan dentro de países más desarrollados, estos mecanismos también se extienden a los países menos desarrollados. Este hecho incrementa la posibilidad de que grupos marginales en países pobres se puedan comunicar e interactuar dentro de un contexto global utilizando tecnología novedosa;

c) Los sistemas de comunicación modernos implican modificaciones estructurales importantes en los patrones económicos, sociales y culturales de los países. Referente a la actividad económica estos nuevos avances tecnológicos son cada vez más accesibles para las pequeñas
empresas locales. Esta situación ha creado un ambiente distinto para realizar transacciones económicas, utilizar recursos productivos, intercambiar productos, y aprovecharse de los "mecanismos monetarios virtuales". Desde una perspectiva cultural, los nuevos productos de comunicación unifican patrones de intercambio alrededor del mundo, por los menos en términos de transacciones económicas conforme a condiciones actuales;

d) Estos nuevos patrones de comunicación están afectando el nuevo
concepto de minorías dentro de un país en particular. Aunque estas minorías no están completamente integradas en el nuevo sistema mundial de comunicación, las empresas grandes y las élites políticas de cada país son parte de esta interacción alrededor del mundo. Al final, las empresas y las élites políticas continúan siendo quienes toman las decisiones en los países en desarrollo;

  1. Los elementos culturales dictarán la forma de las estructuras sociales y económicas en cada país. Las condiciones sociales son el resultado de los factores culturales y económicos dominantes de cada país.

Los principales supuestos que se extraen de la teoría de la globalización se resumen en tres puntos fundamentales. Primero, los factores culturales son los aspectos determinantes de las sociedades. Segundo, bajo las condiciones mundiales actuales no es importante utilizar a las naciones-estados como unidad de análisis ya que la comunicación global y los vínculos internacionales están haciendo a esta categoría menos útil. A medida de que haya una mayor estandarización de los avances tecnológicos una mayor cantidad de sectores sociales podrán conectarse con otros grupos alrededor del mundo. Esta situación incluye a los grupos dominantes y no dominantes de cada país

La teoría de la globalización coincide con algunos elementos de la teoría de la modernización. Un aspecto en que ambas teorías coinciden es que la dirección principal del desarrollo debería ser aquella que emprendan los
Estados Unidos y Europa. Éstas escuelas afirman que los principales patrones de comunicación y las herramientas para lograr mejores estándares de vida se originaron en las regiones desarrolladas. En este punto es importante destacar la diferencia entre la perspectiva de la modernización la de la globalización. El primero sigue una posición más normativa, ya que trata de resolver el asunto del desarrollo; el segundo refuerza su carácter como una perspectiva "positiva" más que una posición normativa.

Con base en las anteriores similitudes, es posible afirmar que ambas teorías –modernización y globalización- coinciden en el carácter básicamente etnocéntrico de sus planteamientos. Ambas posiciones enfatizan el hecho de que el camino hacia el desarrollo se origina y debe ser seguido en términos de los
modelos de los Estados Unidos y Europa. Los defensores de la globalización argumentan que esta circunstancia es una realidad en términos de la influencia que se deriva de las redes de comunicación y de la difusión de los valores de países más desarrollados. Es más, la influencia se vería también reflejada en el campo ideológico y económico. En lo ideológico, varios autores no ocultaron su notable entusiasmo a raíz de la caída de los sistemas socialistas soviéticos a fines de la década de los ochentas.

Las teorías de la globalización enfatizan que los factores culturales son los principales determinantes que afectan las condiciones económicas, sociales y políticas de los países lo que es similar a la "escuela social exhaustiva" o de "sociología comprehensiva" de las teorías de
Max Weber. Con base en esto, el sistema de valores, creencias, y el patrón de identidad de los grupos de índole dominante (o hegemónico) y de alternativo (o subordinado) dentro de una sociedad son los elementos más importantes para explicar las características de un país en términos económicos y sociales. Para la posición de la globalización esta declaración de la teoría de Weber se debe aplicar a las condiciones mundiales actuales, especialmente en términos de la difusión y transferencia de valores culturales a través de sistemas de comunicación, los que están afectando cada vez más los grupos sociales en todos los países.

La teoría de la globalización y de los sistemas mundiales toman una perspectiva global al determinar sus unidades de análisis en
función de sistemas y subsistemas globales, más que utilizar estrictamente el enfoque de naciones-estado como lo hacen la teoría de la modernización y de la dependencia. La teoría de los sistemas mundiales y la de la globalización difieren en que la primera contiene ciertos elementos neo-marxistas, mientras que la segunda tiene sus bases teóricas en el movimiento social estructural-funcionalista. Por consiguiente el enfoque de la globalización tiende más hacia una transición gradual que a una transformación revolucionaria.

La teoría de la globalización y la de los sistemas mundiales toman en cuenta los cambios económicos en la estructura y las relaciones mundiales más recientes que han ocurrido en los últimos años, principalmente los siguientes:

  1. Especialmente luego de marzo de 1973, los gobiernos de los países más desarrollados comenzaron a funcionar con mecanismos de tipo de cambio más flexibles. Esta situación permitió acelerar la tasa de movimiento de capital entre los centros financieros, bancos internacionales y mercados de valores del mundo;
  2. Desde mediados de los setentas, las transacciones comerciales comenzaron a basar sus especulaciones en el valor futuro de sus productos, lo que ha sido reforzado por el uso más flexible de la tecnología, computadoras y sistemas de comunicación modernos;
  3. La revolución de las computadoras a lo largo de la década de los ochentas hizo posible realizar cálculos y transacciones más rápidas relacionadas con valores del tipo de cambio y de las inversiones, lo cual fue reforzado por el uso del facsímil;
  4. Durante la década de los noventas el desafío más grande de deriva del uso del "internet" o la red, el cual ha permitido una comunicación más rápida y expansiva. El "internet" ha incrementado cada vez las condiciones de revitalizar el carácter de "Economía virtual" en diversos mercados específicos.

Bajo las condiciones actuales los principales aspectos que estudia el enfoque de la globalización son los siguientes: a) conceptos, definiciones y evidencia empírica relacionados con las variables culturales y su cambio en el ámbito regional, nacional y global; b) maneras específica de adaptar la "sociología comprehensiva" y "expansiva" a la atmósfera actual de "aldea global"; c) interacciones entre los diferentes niveles de poder entre países, y desde ciertos sistemas sociales que funcionan en alrededor del mundo; d) determinación de los mecanismos y procesos mediante los cuales los patrones de comunicación afectan las minorías dentro de cada sociedad; e) el concepto de autonomía del estado enfrentado a la flexibilidad creciente de herramientas de comunicación y vínculos económicos que están haciendo obsoleta la efectividad previa de las decisiones económicas nacionales; y f) cómo está afectando la integración económica y social a los acuerdos regionales y multilaterales.-

6. Bibliografía

Alford, R. Los poderes de la teoría; capitalismo, estado y democracia. (Buenos Aires: Argentina: Editorial Manantial, 1991).

Bailey, K. Methods of social research. (New York: The Free Press, 1994).

Bell, D. El Advenimiento de la Sociedad Post-Industrial. (Madrid: Ed. Alianza, 1987).

Bergesen, A. Long Waves of Colonial Expansions and Contractions in Studies of the Modern World-Systems. (New York: Academic Press, 1984).

Bodenheimer, S. Dependency and Imperialism: The roots of Latin American underdevelopment. (New York: NACLA,1970).

Cardoso, F y Falleto, E. Dependency and Development in Latin America. (Berkeley: University of California Press, 1973).

Chirot, D. Social Change in a Peripheral Society: The creation of Balkan Colony.
(New York: Academic Press, 1993).

Dos Santos, T. La Estructura de la Dependencia.
(Boston: Extending Horizons, 1971). Etzioni, E. Social change. (New York: Basic Books, 1991).

Fagen, R. Theories of Development: The question of class strugle. Monthly Review 35, 1983, 13-24.

Fiedrichs, R. A Sociology of Sociology. (New York; Free Press, 1970).

Foster-Carter, A. Neo-Marxist Approaches to Development and Underdevelopment. Journal of Contemporary Asia 3, 1973, 7-33.

Frank, G. América Latina: Subdesarrollo y Revolución.(New York: Review Press, 1969).

Frank, G. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina. (New York: Monthly Review Press, 1967).

Goldfranf, W. TheWorld-System Capitalism: Past, and Present. (Beverlly Hills, California: SAGE, 1986).

Gough, I. Economía Política del Estado del Bienestar. (Madrid, España: Blume, 1992).

Hermassi, E. Changing Patterns in Research on the Third Worls, Annual Review of Sociology 4, 1978, 239-257.

Huntington, S. The Change to Change: Modernization, development and politics.
(New York: Free Press, 1976).

Isuani, E.
El Estado Benefactor. Un paradigma en Crisis. (Buenos Aires Argentina: Miño y Davila, 1991).

Kaplan, B. Sicial Change in the Capitalist World. (Beverly Hills, California: SAGE, 1993).

Killing, J. The Quest for Economic Stabilization: The IMF and the Third World. (London: Overseas Development Institute, 1984.).

Ladsberg, M. Export-led Industrialization in the Third World: Manufacturing Imperalism. Review of Radical Political Economics, 11, 1979, 50-63.

Levy, M. Social Patterns and Problems of Modernization.
(Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall, 1967).

Liz, R.
Crecimiento Económico, empleo y Capacitación. (Buenos Aires, Argentina: PNUD, 1993).

McClelland, D. Business Drive and National Achievement. (New York: Basic Books, 1964) pp. 167-170.

Moore, M. Globalization and Social Change.
(New York: Elseiver, 1993).

Pico, J. Teorías sobre el Estado de Bienestar.
(Madrid, España: Siglo XXI editores, 1995).

Potes, A. Labor, Class and thr International System. (New York: Aberdeen, 1992).
Held, D. Modelos de Democracia. (Madrid, España: Alianza Editoria, 1992).

Poulantzas, N. Estado y Sociedad en Naciones Dependientes.
(México: siglo XXI editores, 1998).

Prebisch, R. The Economic Development of Latin America and Its Principal Problems.
(New York: United Nations, 1950)

Ramirez, N.
Pobreza y Procesos Sociodemográficos en República Dominicana. (Buenos Aires, Argentina: PNUD, 1993).

Razeto, L. Economía de
Solidaridad y Mercado Democrático. (Santiago, Chile: Academia de Humanismo, 1995).

Redfield, R. Peasant Society and Culture. (Chicago: University of Chicago Press, 1965).

Smelser, N. Toward a Theory of Modernization. (New York: Basic Books, 1964).

So, A. Social Change and Development. (Newburry Park, California: SAGE, 1991).

So, A. The South China Silk District. (Albany: New York: SUNY Press, 1986).

Tipps, D. Modernization Theory and the Comparative Study of Societies: A critical perspective.
(New York: Free Press, 1976).

Vasitos, C. UnaEstrategia Integral para el desarrollo. (Santo Domingo, República Dominicana: PNUD, 1992).

Wallerstein, I. (1987), Op. Cit. Akzin, B. Estado y Nación.
(México: Fondo de Cultura Económica, 1988).

Wallerstein, I. Africa: The Politics of Unity. (New York: Random House, 1977)

Wallerstein, I. World-System Analysis. (Standford: Standford University Press, 1987).

Weber, M. The protestant Ethic and the Spirit of Capitalism. (New York: Scribner, 1988).

Capítulo 53: El desarrollismo en el poder (1958-1962)

  • Introducción

Arturo Frondizi llegó al poder el 1º de mayo de 1958 enarbolando conceptos políticos y económicos innovadores para la política argentina de esa época: pacificación, legalidad, federalismo, integración y desarrollo nacional. Como tantos otros gobernantes argentinos, inició su mandato presidencial con el convencimiento de que los problemas fundamentales del país eran económicos y requerían medidas drásticas y veloces. Creía firmemente que la política económica a aplicar debía producir cambios trascendentales y de largo plazo en la economía argentina.

Su propuesta en este campo descansaba en una compleja y novedosa elaboración teórica de la cual él y su asesor más cercano, Rogelio J. Frigerio, eran los responsables (1). Obviamente, dicha propuesta respondía en parte a la necesidad de dar respuesta al incipiente proceso de estancamiento de la economía argentina. Lo interesante del caso es que, en primer lugar, a poco de asumir Frondizi modificó el rumbo de las medidas económicas y la orientación que había sostenido durante la campaña electoral y los primeros meses de gestión; en segundo lugar, el contenido, el timing y el impacto de las medidas económicas estuvieron más que influenciados por cuestiones políticas; en tercer término, los resultados de la estrategia desarrollista en lo que respecta a, precisamente, desarrollo económico, son al mismo tiempo sorprendentes y decepcionantes.

Por lo tanto, para entender lo sucedido con las relaciones económicas externas durante este período, es necesario construir una visión político-económica integral de la gestión desarrollista que permita dar cuenta de esas aparentes paradojas. No obstante, este estudio aborda en detalle sólo los aspectos económicos de dicha gestión, tratando de identificar cuál era la situación al inicio del período, cuáles eran los objetivos del gobierno, qué fue lo que se hizo y qué resultados se obtuvieron.

En consecuencia, en la primera sección se pasa revista brevemente a las características del contexto político-económico en que Frondizi asume el poder. En ella se señalan las principales variables que condicionaban el margen de maniobra del nuevo gobierno.

A partir de allí, en la segunda sección se analiza la estrategia económica del desarrollismo. En especial, se hace hincapié en la visión de los problemas que aquejaban a la economía argentina en ese entonces, a la propuesta de solución y, dentro de esta última, se destacan tres elementos: el rol asignado al capital extranjero en la promoción del desarrollo, las medidas diseñadas para el sector petrolero y los lineamientos a seguir respecto del comercio internacional y del incipiente proceso de integración económica regional.

La tercera sección pasa de los dichos a los hechos. Allí se reseña la política económica efectivamente implementada por el gobierno de Frondizi diferenciando, a los efectos de la exposición, cuatro etapas: la correspondiente a los primeros meses de gestión, el lanzamiento del plan de estabilización a fines de 1958, los vaivenes de la puesta en marcha de ese plan a lo largo de los años 1959 y 1960 y las medidas puestas en práctica durante el último año de gobierno.

La cuarta sección se concentra en la dimensión internacional de las relaciones económicas. En primer lugar, se analiza el régimen arancelario y comercial implementado y sus resultados respecto del intercambio de bienes. Se incluyen allí un apartado especialmente referido al proceso de liberalización comercial e integración económica que tuvo lugar entre los principales países latinoamericanos y otro referido a los acuerdos bilaterales de comercio que la Argentina firmó en ese período con países de la región y del resto del mundo. En segundo lugar, se analizan las características de los flujos de capital, haciendo especial hincapié en el nuevo régimen de radicación de inversiones extranjeras y sus resultados, el impacto de la política petrolera en términos de inversiones extranjeras directas y la evolución de otros flujos de capital, esto es, créditos de corto y largo plazo de organismos financieros internacionales y de la banca extranjera privada.

La quinta sección intenta evaluar el impacto de las medidas económicas aplicadas, particularmente, de aquellas que afectaban al sector externo de la economía y que estaban diseñadas para producir un cambio profundo y de largo plazo en la estructura económica.

La sexta sección presenta las conclusiones de este trabajo. A ella le siguen una serie de cuadros, a modo de anexo estadístico, que permiten ilustrar el análisis de las secciones precedentes.

  • NOTA

1. En realidad, suele decirse que Frigerio tuvo a su cargo la elaboración programática de la ideología desarrollista y Frondizi la acción política, pero sobre la relación entre ambos existen demasiados supuestos y contradicciones como para ser concluyentes en este punto. De hecho, Frondizi era un intelectual con sobrada capacidad reflexiva como para que esta división de roles pudiera ser tan tajante.

setiembre 011

Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo

http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/215

Bantaba : Diccionario : Entradas "T" : Tercer Mundo

Tercer Mundo - por Alfonso Dubois

Término de amplia difusión que designa al conjunto de países caracterizados por una situación económica diferenciada, en cuanto a potencial y resultados, de la de los países industrializados, así como por las condiciones de vida de su población, que en su mayoría presenta carencias importantes para lo que se considera un nivel de vida digno.

Hay que precisar los contenidos que encierra la expresión “Tercer Mundo”, ya que ha experimentado una sensible evolución desde sus orígenes hasta la actualidad. La paternidad del término se atribuye al demógrafo francés Alfred Sauvy, que la aplicó por primera vez en el año 1952 en referencia a la ola de países que emergían a la independencia como consecuencia del proceso descolonizador que se desató tras la II Guerra Mundial.

La razón de ser del apelativo de Tercer Mundo guarda un estrecho paralelismo con el correlativo de Tercer Estado con el que se designó en la Revolución francesa la emergencia del pueblo como actor político al formar parte de la Asamblea Nacional, junto con los otros dos estamentos tradicionales del poder que eran la Iglesia y la nobleza. Con ello se ponía de manifiesto no sólo que frente a los dos mundos entonces operativos en el orden mundial, el Primero conformado por el Occidente y el Segundo por los países socialistas de la Europa del Este, nacía otro mundo distinto y diferenciado, sino que, asimismo, se otorgaba a este último un carácter de novedad y esperanza frente a los viejos mundos enzarzados en una rivalidad política, económica y estratégica que pretendía abarcar el planeta entero.

1) El Movimiento de los Países No Alineados

Desde un principio, la expresión “Tercer Mundo” tuvo connotaciones sociales, políticas y económicas. Sin embargo, curiosamente, la formalización del Tercer Mundo como realidad operativa en el contexto internacional es posterior a la aparición de su nombre. La Conferencia Afroasiática de Bandung (1955) marca el comienzo del movimiento político de los países no alineados (NO-AL) y fue el primer indicio de la aparición de un Sur consciente de su propia existencia en el ámbito mundial. En la conferencia participaron 29 países asiáticos y africanos, y no se hallaba presente la URSS. Aunque se discutieron cuestiones relativas a la política de desarrollo, las resoluciones más importantes fueron las que hacían referencia a la lucha contra toda forma de colonialismo y de discriminación racial, así como en contra de la intromisión en los asuntos internos de otros países y de los “acuerdos de defensa colectiva que sirvieran a los intereses especiales de alguna de las grandes potencias”.

Tres líderes desempeñaron un papel importante en la consolidación del Movimiento de los NO-AL: Nehru, de la India, Nasser, de Egipto, y Tito, de Yugoslavia. El movimiento se convirtió en la expresión política de los países recién independizados, así como de otros ya independientes pero que tenían en común su rechazo a mostrar su adhesión incondicional a cualquiera de los dos bloques dominantes. Para ello buscaron construir una fuerza política y fomentar la solidaridad entre las naciones emergentes en su lucha contra las nuevas formas de dominación. En efecto, los NO-AL funcionaron en sus primeros años como una coalición internacional que promovió los intereses del Tercer Mundo en un sistema dominado por el conflicto Este-Oeste. Pretendía reestructurar el sistema internacional para acomodar el desarrollo a las necesidades de los Estados más pobres e independientes de reciente cuño. Y aunque no lo consiguió, sí creó las condiciones políticas que alimentaron y legitimaron la formación de un bloque del Tercer Mundo dentro del sistema global. La primera conferencia de los NO-AL se celebró en Belgrado en septiembre de 1961; más tarde se celebraron las de El Cairo (1964), Lusaka (1970), Argel (1973), Colombo (1976). El número de sus miembros fue aumentando progresivamente, hasta alcanzar el número de 93 países miembros y otros 40 en calidad de observadores en la celebrada en La Habana (1979).

La expresión “Tercer Mundo” tuvo su aplicación emblemática, a partir de entonces, al referirse a este conjunto de países que forman un nuevo bloque, si bien de características muy distintas a los dos restantes, caracterizado por la existencia de tres vínculos: el político, representado por su común opción por el no-alineamiento; el económico, por su conciencia de que el orden económico internacional les presentaba parecidas dificultades para conseguir el desarrollo; y, para la mayoría, la conciencia del pasado colonial y sus consecuencias a la hora de poner en marcha la independencia real de los Estados.

Los problemas políticos ocuparon el primer plano durante los años iniciales, ya que era fácil conseguir la unanimidad en la lucha contra el colonialismo y en el apoyo a los movimientos de liberación en el África Austral. Pero los conflictos posteriores entre China y la URSS, así como la guerra entre China y la India, plantearon serias divergencias entre los miembros, que más tarde se agudizaron con la intervención rusa en Afganistán.

2) El diálogo Norte-Sur en el seno de las Naciones Unidas

Además de las reuniones periódicas del movimiento NO-AL, en donde se fue consolidando la conciencia del bloque y se formulaban las reivindicaciones colectivas, el Tercer Mundo encontró en el Sistema de naciones unidas un foro para plantear sus preocupaciones y demandas en torno al desarrollo. El movimiento fue capaz de mantener planteamientos comunes sobre el desarrollo, que fue adquiriendo cada vez mayor importancia en la agenda de sus conferencias.

El progresivo aumento del número de países independientes como miembros de la ONU ofreció a los no alineados la posibilidad de utilizar su voto como instrumento de presión en los diferentes organismos multilaterales al constituir una mayoría. Utilizando este voto, los países en desarrollo tomaron la iniciativa de convocar una conferencia mundial sobre comercio dentro del marco de las Naciones Unidas. El resultado fue la creación en 1964 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo, más conocida por sus siglas en inglés: UNCTAD. La UNCTAD se convirtió en la plataforma desde la que los países del Tercer Mundo formularon sus propuestas para la transformación de las reglas de comercio que consideraban perjudiciales.

Desde su inicio, y bajo la iniciativa de su primer secretario, el economista Raúl Prebisch, que fue el principal teórico de la escuela estructuralista latinoamericana (ver centro-periferia), la UNCTAD postuló, como primera medida para mejorar la situación de los países en desarrollo, la necesidad de aumentar su participación en el comercio mundial, para lo que reclamaban una reducción preferencial de las barreras comerciales que obstaculizaban o entorpecían las exportaciones de esos países. Los países en desarrollo formaron un frente unido ante la oposición de los países del Norte, presentando una resolución que fue firmada por 77 delegaciones, que desde entonces se conoció como el Grupo de los 77 (G-77).

En 1968 se consiguió aprobar un sistema general de preferencias arancelarias que los países industrializados concedían a los países en desarrollo para facilitar su acceso a los mercados. El eslogan “Comercio sí, ayuda no”, que promovieron los países en desarrollo, refleja la toma de conciencia de la necesidad de cambiar las reglas internacionales y abandonar el papel de sujetos pasivos y meros receptores de donaciones. Estas reformas iniciales eran efectivamente un preludio para las demandas de una reestructuración más radical y completa de las relaciones Norte-Sur.

Un punto decisivo en la evolución de la reivindicación del Tercer Mundo como actor protagonista en el escenario económico internacional se produjo con la aprobación, tras duras negociaciones, el 1 de mayo de 1974, en la VI sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU, de la Declaración sobre el establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). Los contenidos de la Declaración suponen una clara denuncia del orden económico vigente al afirmar la imposibilidad de alcanzar un desarrollo igualitario y equilibrado de la comunidad de los pueblos dentro del marco del actual orden económico mundial. Por otra parte, expresa contundentemente el derecho de todo país a adoptar el sistema económico y social que juzgue más adecuado para su propio desarrollo y a disponer soberanamente de sus fuentes de riqueza naturales. Para conseguir este objetivo se plantea la necesidad de establecer unas relaciones justas y equitativas entre los precios de exportación y de importación de los países en vías de desarrollo, así como llegar a acuerdos internacionales en el funcionamiento de los mercados de materias primas, que constituían la fuente principal de riqueza de los países en desarrollo (Rist, 1997:83-5).

Los países en desarrollo pasaron así a la ofensiva con la exigencia del NOEI. El Programa de Materias Primas Integrado fue el punto central de la IV Conferencia de la UNCTAD de Nairobi (1976) y tenía como objetivo que los precios de las materias primas fueran no sólo más estables sino más altos. La oposición de los países industrializados fue muy fuerte, lo que hizo que la resolución final dejara muy débil el acuerdo al no haber compromiso para la constitución del fondo.

El Tercer Mundo al final del siglo XX

Pero el desafío que suponía el NOEI al dominio que los países industriales occidentales ejercían sobre la economía global fracasó. La campaña, lanzada en la ola de entusiasmo que siguió al éxito de la subida de los precios del petróleo por la OPEP, a mediados de los años 70, no alcanzó sus objetivos y a principios de los 80 se hallaba enormemente debilitada. ¿Por qué fracasó esta campaña? Ésta es una cuestión importante, ya que la década de los 70 fue un periodo que ofreció una ventana única de oportunidad para el Tercer Mundo, que consiguió el control de la mayoría de los foros internacionales. Sin embargo, aunque se alcanzaron algunos logros importantes, el objetivo fundamental del NOEI, que suponía la reestructuración, más que la simple reforma, del sistema económico internacional, no se consiguió. Con ello se firmó el fin de una era de las relaciones Norte-Sur, que se simboliza con el tercermundismo (McGrew, 1992).

Pueden señalarse cuatro factores principales que contribuyeron a crear esta situación:

a) La profundización de los conflictos internos dentro del bloque del Tercer Mundo, que fue deteriorando una cohesión ya muy difícil de mantener. Así, la creciente diferenciación económica entre los países del Tercer Mundo provocó la aparición de intereses divergentes que enfrentaban a unos países con otros, como el caso de los países productores de petróleo frente a los importadores de petróleo o entre los países recién industrializados del Sudeste asiático, más favorables a la liberalización del comercio internacional, y los países menos dependientes del comercio exterior. Por otra parte, las diferencias entre fundamentalistas islámicos y Estados no islámicos, combinado con la profundización de las inestabilidades regionales y las revoluciones políticas, hicieron pedazos el consenso pragmático que había sostenido la unidad del G-77 hasta entonces (McGrew, 1992).

b) La hegemonía de las doctrinas neoliberales en los países industrializados, sobre todo a partir de la llegada al poder de los gobiernos de Reagan en Estados Unidos y Thatcher en el Reino Unido, a principios de los 80, supuso un cambio radical en el enfoque de los problemas internacionales y de las estrategias de desarrollo. Las tesis sostenidas en la década anterior fueron directamente contestadas por las nuevas corrientes económicas.

c) La recesión económica que se produjo a comienzos de los 80, y el consiguiente proceso de reestructuración industrial global, supuso el fin de cualquier atisbo de desafío del Tercer Mundo al orden prevaleciente. Prácticamente desapareció de la agenda del desarrollo cualquier planteamiento de reforma global y se puso el énfasis en los cambios internos que los países en desarrollo deberían efectuar para acomodarse a la nueva situación.

d) El fin del Tercer Mundo como entidad política encuentra su razón más profunda en el fin de la Guerra Fría. El 19 de noviembre de 1990, la OTAN y el Pacto de Varsovia suscribieron una declaración que oficialmente confirmaba el fin de la era de la posguerra y de la lucha global entre dos sistemas socioeconómicos opuestos: capitalismo y comunismo. Este cambio radical de escenario ha tenido repercusiones directas en los países del conjunto del Tercer Mundo, tanto particular como colectivamente.

Mientras la desaparición de la tensión Este-Oeste teóricamente debiera ofrecer nuevas oportunidades políticas para hacer avanzar los intereses colectivos de los países en desarrollo en el orden emergente, al mismo tiempo surgían nuevas amenazas y desafíos para alcanzar los objetivos de desarrollo. En este apartado la cuestión que plantea el nuevo escenario mundial es si el Tercer Mundo continúa siendo una entidad política todavía válida o el nuevo orden global supone el fin del Tercer Mundo. La pérdida de la cohesión política y económica del término obliga a reconocer que ha dejado de ser una categoría de referencia para la agrupación de los países en el contexto internacional.

Por eso, no resulta sorprendente que actualmente la expresión “tercermundismo” tenga en el lenguaje corriente una significación peyorativa, sin ninguna connotación política o económica. Se sigue utilizando la expresión “Tercer Mundo”, pero ha perdido toda la fuerza que tuvo y se ha quedado en una referencia vaga de los países pobres, sin que pueda establecerse con precisión los países que hoy en día deben considerarse como Tercer Mundo. A. D.

Bibliography

Benz, W. y H. Graml (comps.) (1982), Siglo XX, tomo III: Problemas mundiales entre los dos bloques de poder, vol. 36 de la colección Historia Universal, Ed. Siglo XXI, Madrid, pp. 433-440.

Hobsbawm, E. (1999), Historia del Siglo XX, Ed. Crítica, Barcelona.

McGrew, A. (1992), "The Third World in the New Global Order", en Allen, T. y A. Thomas, Poverty and Development in the 1990s, Oxford University Press-Open University, Oxford, pp. 255-272.

Rist, G. (1997), The History of Development. From Western Origins to Global Faith, Zed Books, Londres y Nueva Yor

-------------------------------------------------

OEI -http://www.oei.es/salactsi/nunez07.htm -La ciencia y la tecnología como procesos sociales.

Lo que la educación científica no debería olvidar. Jorge Núñez Jover

Director de Posgrado de la Universidad de La Habana

Innovación y desarrollo social: un reto para CTS.

Introducción

El tema de las interrelaciones entre ciencia, tecnología y desarrollo social es quizá el más importante y complejo que pueda plantearse ante los estudios CTS desde la perspectiva de los países subdesarrollados.

El nuevo paradigma tecnológico conectado al proceso de globalización que tiene lugar en el mundo plantea retos extraordinarios a los países del Sur. La brecha entre desarrollados y subdesarrollados tiende a profundizarse y deviene irreversible. Sin duda el poderío científico y tecnológico está jugando un activo papel en esos procesos de polarización de la riqueza y el poder.

La relación entre ciencia, tecnología y desarrollo social es un problema al cual el pensamiento latinoamericano ha dedicado no poca atención, sobre todo en las décadas de los años 50, 60 y 70, período en el cual se construyeron auténticos paradigmas de las ciencia sociales latinoamericanas, tales como la concepción estructuralista promovida por la CEPAL o primera teoría global del desarrollo (Sonntag, 1988) y las teorizaciones sobre la dependencia. Sin embargo, la crisis de los paradigmas, el agotamiento de los modelos de desarrollo practicados en la Región y el empuje neoliberal, determinaron que en los 80's se produjera una suerte de "contrarrevolución en la teoría del desarrollo" que significó no sólo la falta de voluntad política real para encauzar programas alternativos a las recetas neoliberales, sino también cierta inacción del pensamiento que debía construir los enfoques que sirvieran de fundamento a verdaderas estrategias de desarrollo.

Al finalizar la década de los 80, CEPAL la denominó como la "década perdida" y relanzó el tema del desarrollo a través de documento Transformación Productiva con Equidad (1990). La recuperación de este tema vino también de la mano del interés prestado por la comunidad internacional al concepto de desarrollo sostenible que ponía en duda la bondad humana de las modalidades de crecimiento económico que han sido dominantes.

En Desafío para el Sur (1991) la comunidad de los países subdesarrollados plasmó sus experiencias y frustraciones en relación con el desarrollo y expresó sus opiniones acerca del papel que la ciencia y la tecnología debían jugar en él.

Antes y ahora la articulación de la agenda del desarrollo social a los problemas de la ciencia y la tecnología es una cuestión esencial: ¿cómo pueden la ciencia y la tecnología favorecer el desarrollo social?, ¿qué modelos de desarrollo pueden propiciar el auge de la ciencia y la tecnología y sobre todo, su orientación hacia objetivos sociales?

La tradición CTS - al menos en el sentido en que nosotros la asumimos - se desenvuelve en permanente diálogo crítico con enfoques cientificistas, tecnocráticos y tecnoeconomicistas. Mostrar las distancias respecto a ellos, polemizar con las racionalidades que ellos construyen y mostrar alternativas diferentes puede tener mucha importancia para orientar de modo distinto las prácticas educativas y las políticas y la participación públicas en el campo científico y tecnológico. Ilustraremos esto considerando el tema de la relación innovación - desarrollo social.

Investigación y desarrollo en América Latina.

Uno de los temas más complejos y relevantes que tiene que asumir hoy el pensamiento CTS en América Latina es el de la interrelación entre innovación y desarrollo social. La globalización en curso y su fuerte asentamiento en el paradigma tecnológico dominante plantea un desafío incomparablemente mayor que cualquier otro a los países latinoamericanos y en general del Sur. América Latina representa aproximadamente el 2,4% de los científicos e ingenieros dedicados a I+D en el planeta y consume aproximadamente el 1,8% del gasto mundial en esas actividades. A inicios de los años 60 la Región dedicaba el 0,2% del PIB a I+D, en los 80 llegó a dedicarle el 0.5% y las cifras más recientes reportan el 0,4%. Existen más de 3,5 millones de profesionales de los cuales cerca de 100 mil se dedican a actividades de I+D y más de 6 millones son estudiantes universitarios; cada año se gradúan alrededor de 500 mil jóvenes de los cuales el 20% proviene de ingenierías, ciencias exactas y naturales. Muchos países tienen establecidos los estudios de posgrado. En las décadas de los años 50, 60 y 70 la institucionalización de la ciencia recibió un significativo impulso a través de la creación de facultades de ciencias e ingenierías, institutos de investigación y consejos nacionales de ciencia y tecnología encargados de las actividades de planificación (Herrera et.al, 1994).

Toda esa infraestructura demostró toda su vulnerabilidad en los años 80 bajo el impacto de la crisis de la deuda y la implantación de modelos neoliberales en la Región. Al término de la década de los 90 se aprecian tendencias preocupantes. Se constata una creciente fuga de cerebros, el desempleo de científicos e ingenieros es habitual; el proceso de privatización de la educación superior y los recortes presupuestarios que se aplican están dañando aún más la capacidad de investigación. Con frecuencia esta se encuentra divorciada del aparato productivo y de otras aplicaciones prácticas, por lo que en términos de su impacto social buena parte de esa investigación es sencillamente trivial. Los pronósticos, además, no son nada alentadores: se aprecia que las capacidades de investigación tienden a disfrazarse y distanciarse de las graves carencias y necesidades sociales (Sagasti y Cook, 1988).

¿Cómo se explica el subdesarrollo científico y tecnológico de América Latina? Una aclaración exhaustiva exigiría un análisis histórico que aquí no es posible. Sin embargo, de modo esquemático pueden identificarse varios elementos.

Lo primero a considerar son los proyectos económicos estratégicos puestos en práctica y sus consecuencias para la actividad científica y tecnológica. De especial importancia son los procesos de inserción primario exportadora en la economía internacional y la industrialización por sustitución de importaciones. Fajnzylber (1983) sistematizó los rasgos más sobresalientes de la industrialización latinoamericana, calificándola de "industrialización trunca", que avanza poco en la producción de bienes de capital, ofrece poco a la agricultura, apenas genera innovación tecnológica, gravita negativamente sobre la balanza comercial y es lidereada por empresas transnacionales cuya perspectiva a largo plazo es ajena a las condiciones locales y cuya innovación se efectúa en los países de origen y es funcional a sus requerimientos; industrialización que transcurre bajo el manto de un "proteccionismo frívolo" distinto al "proteccionismo para el aprendizaje" propio de Japón y otros países.

Según el propio Fanjnzylber cuatro rasgos definen el patrón de industrialización y desarrollo de América Latina.

Participación en el mercado internacional basada casi exclusivamente en la exportación de recursos naturales, la agricultura, la energía y la minería, junto a un déficit comercial sistemático en el sector manufacturero; estructura industrial concebida e impulsada con vistas a servir fundamentalmente al mercado interno; aspiración a reproducir el modo de vida de los países industrializados tanto en el grado como en el estilo de consumo y limitada valoración social de la función empresarial y precario liderazgo del empresariado nacional público y privado en los sectores cuyo dinamismo y contenido definen el perfil industrial de cada uno de los países (bienes de capital, química, industria automotriz, electrónica).

A esto Brunner (1989) ha sumado un quinto elemento: un escaso desarrollo de la base científico tecnológica endógena combinada con una enseñanza superior centrada en carreras "blandas" de heterogénea calidad y orientada hacia funciones de integración cultural de masas. "Efectivamente, dicho patrón de desarrollo carece del dinamismo necesario para 'arrastrar' tras de si la expansión de las capacidades científico - técnicas internas ni supone, o sólo lo hace débilmente, una continua producción, aplicación y adaptación de nuevos conocimientos a los procesos de producción y su difusión a lo largo de las organizaciones, empresas e instituciones" (p.76).

En relación con lo anterior hay que ponderar el peso de las clases y grupos cuyos intereses se vincularon estrechamente con la suerte del desarrollo científico y técnico, en especial el destino de la burguesía industrial, su posición y fuerza relativa en el interior de la estructura de clases de cada país y en el concierto de las relaciones económicas internacionales; ello supone tomar en cuenta la actitud del Estado que, por un lado, ha formalizado políticas científicas y tecnológicas y las ha promovido, pero a la vez no ha podido, en general, concretar un proyecto de ciencia orientado a intereses realmente nacionales. Las clases gobernantes en su calidad de dominantes - dominadas han sido incapaces de impulsar hasta sus últimas consecuencias la ciencia y la tecnología.

La evolución de la tradición cultural que incluye la actitud valorativa de la sociedad respecto a la ciencia. En particular, esto se refiere a la percepción por parte de los sectores más activos - incluidas las propias comunidades científicas - del significado y la importancia social de la ciencia.

Según Eduardo Galeano el desprecio por la ciencia es una de las "herencias malditas" de América Latina. Contra ese antecedente hay que estudiar la evolución de tales valoraciones y su influencia en el organismo social. Tal carencia histórica se vincula muy estrechamente a una insuficiente definición de la identidad cultural asumida como proyecto que autoidentifique los caminos propios. La ciencia, como la tecnología, se "transfiere" a los países subdesarrollados; ello ocurre a través de becas, donaciones, etc. Así se complementa la dominación económica y política con la cultural, al ser asimilados los países subdesarrollados en calidad de apéndices del sistema científico internacional. De esta forma se interrelacionan varias carencias: inexistencia de una cultura científica, falta de identidad cultural que el colonialismo y el neocolonialismo provocaron; una noción difusa, mimética, y no pocas veces tecnocrática del desarrollo.

La orientación cognitiva y social de las comunidades científicas. Esta se vincula íntimamente a la peculiaridad del sistema científico internacional cuya polarización determina que los patrones de hacer ciencia se forjen en contextos económicos, políticos y culturales muy distintos a los que predominan en América Latina. De ahí el éxodo de científicos en búsqueda de los centros donde se produce la "ciencia mundial" y donde se crean mejores condiciones intelectuales y económicas para su práctica.

El movimiento de científicos tanto dentro como fuera de la Región es un punto a tomar en cuenta al investigar el proceso de formación de una cultura científica nacional. Por una lado hay que observar la contribución de científicos extranjeros en la difusión del conocimiento. Es el caso, por ejemplo, de la ayuda prestada por algunos de ellos a través de sus relaciones con los pioneros locales a los cuales ayudaron a despertar el interés por la ciencia. De otro, hay que examinar el componente valorativo que estas migraciones extranjeras introducen en las comunidades científicas que aún no han alcanzado la identidad cultural deseada: los científicos viajan no sólo con su formación técnica, sino también con sus proyectos, temas, y con un ethos peculiar de la ciencia que puede contribuir a la enajenación científica respecto a las exigencias locales.

Al considerar el papel de las comunidades, es preciso subrayar un aspecto social más. Los científicos de los países subdesarrollados se comportan como elementos activos en el proceso de difusión de la ciencia. En particular hay que insistir en su condición de interlocutores frente al poder establecido; las comunidades cumplen un papel de intermediarios entre el sistema científico internacional y el ámbito local, cuya tradición cultural y cualidades económicas y políticas lo hacen más o menos indiferentes a la recepción de la ciencia. De tal modo, el establecimiento de las comunidades científicas contiene inevitablemente un elemento de lucha (que puede tener sentido político) frente a los valores establecidos. Aquí interviene cada vez más la asociación valorativa entre ciencia y desarrollo, que impulsa a una parte de los científicos a una interacción crítica con el poder a fin de ampliar el espacio político para la labor científica (Restrepo, 1983).

La tradición que se trasmite a través del trabajo colectivo, la enseñanza y diferentes canales de la cultura. Se trata de la sucesión generacional de los científicos que supone acumulación y gradualidad en la difusión del saber. Esto ha ido ocurriendo en América Latina con la peculiaridad de que ha sido un proceso constantemente interrumpido por la inestabilidad política, las crisis económicas, las intervenciones de las dictaduras en las universidades, la eliminación física de científicos y la fuga de cerebros.

Con lo anterior se relaciona un cuadro de factores desfavorables al desarrollo científico y comunes a todos los países

La enajenación recíproca de ciencia y producción, lo cual es el resultado natural del desarrollo capitalista dependiente. La "industrialización periférica sin revolución industrial" (Kaplan, 1970) ha conducido a la opción constante de esquemas insatisfactorios para un verdadero desarrollo económico. Una consecuencia ha sido las bajas capacidades de producción científica y de generación de tecnologías. La polarización del sistema científico - técnico internacional. Entre sus implicaciones está que los objetivos que orientan el desarrollo de la ciencia mundial son definidos en su mayoría en los países desarrollados y según sus necesidades. Hay dos polos, en uno recae el peso y la orientación de la ciencia; en el otro, la debilidad de las instituciones científicas en los países subdesarrollados. No se trata de una situación coyuntural, sino estructuralmente afirmada que se consolida y ahonda, lo que justifica la tesis de que la polarización es una propiedad estable del sistema científico internacional. El ambiente desfavorable en lo económico y político desestimula la ciencia e incentiva la fuga de cerebros.

También existen obstáculos culturales. El científico de la "periferia" estudia con libros y materiales elaborados en los países desarrollados; esto termina por colocar sus aspiraciones en relación directa con la práctica científica que en ellos se desarrolla. En su medio social, sin embargo, suele encontrar escasa valoración social del conocimiento, el saber apenas actúa como fuente de promoción, no hay verdadera presión por producir conocimiento ni por publicar resultados; como en su mayoría los practicantes de la ciencia trabajan en la universidad, y el valor dominante en esta es la docencia, junto a la ocupación de cargos de dirección, la investigación original se subvalora; la comunidad local no confía suficientemente en sí misma y busca los criterios de validación en el exterior, se produce la pérdida de interés de sus miembros por comunicarse entre ellos, sobre todo los de más alta calificación que tienen acceso fácil al medio internacional; el investigador suele sufrir el reproche social por la escasa contribución a la solución de los problemas del subdesarrollo, sin que esté garantizada la demanda social de su posible contribución.

La polarización científico técnica tiene repercusiones culturales. Condiciona que las prioridades y valoraciones que son inherentes a la actividad científica, obedezcan a realidades culturales distintas a las regionales. Las normas de aprendizaje científico, los estándares de validación y evaluación del trabajo científico son esencialmente exógenos. Resulta hiperbolizada la importancia de las publicaciones en revistas extranjeras y se extiende la moda de trabajar en temas de preferencia en los países desarrollados. Por estas razones, el valor de la ciencia aplicada a los problemas nacionales es minimizado.

Por todo ello se habla del robo de cerebros en un segundo sentido: como orientación exógena del trabajo científico endógeno. Esto significa que en buena medida el sistema de producción de conocimientos en los países latinoamericanos está determinado por patrones científicos, criterios y selección de problemas que provienen del exterior. Se trata de un ethos particular de la ciencia en el subdesarrollo que contribuye a la irrelevancia de la producción científica para el medio local.

Otro aspecto negativo en el que se entrelazan diversas causas y que apunta a una tendencia al desplazamiento de los científicos a cargos administrativos en la búsqueda del reconocimiento, prestigio y remuneración que no logran en la ciencia.

Es importante reconocer la relevancia explicativa de los aspectos culturales que esbozamos. La suerte de la ciencia en países subdesarrollados o en vías de desarrollo tiene que ver no sólo con factores de tipo económico y político. El continuo ciencia - tecnología - sociedad - desarrollo exige en cualquier contexto una interrelación efectiva de las más diversas formas de innovación social (económica, tecnológica, institucional, educativa y desde luego científica); en suma, un ambiente de creatividad social, una cultura innovadora, necesaria para acceder al desarrollo.

La capacidad de autodefinir con claridad las instituciones, enfoques conceptuales, prioridades y valores que han de servir de marco e informar el curso del desarrollo científico, es un fenómeno de raíz cultural. Con frecuencia se instalan en la sociedad fórmulas y concepciones copiadas acríticamente de contextos bien distintos donde su eficacia ha sido probada, bajo el supuesto de que en otros espacios producirán un efecto análogo; en tal caso la sociedad no es capaz de identificar plenamente las instituciones, prioridades y vías que se ajustan a una realidad concreta. En lo que toca a la ciencia, tales situaciones afectan considerablemente su desarrollo y muy en especial el cumplimiento pleno de sus funciones sociales.

Sólo en un ambiente de creatividad cultural, y de innovación social, puede lograrse a plenitud el continuo ciencia - tecnología - sociedad - desarrollo postulado; sin ignorar, desde luego, la contribución esencial de la ciencia a la conformación de tal ambiente.

Competitividad e innovación: las palabras mágicas.

La globalización de los mercados, el paradigma tecnológico dominante, la competencia entre los grandes bloques económicos y la propia ideología neoliberal, han convertido el tema de la competitividad en el núcleo de las estrategias de empresas, gobiernos e instituciones de investigación. Ser o no ser competitivo resumen las opciones de sobrevivencia y triunfo o fracaso y anulación. La competitividad a su vez descansa en la innovación, es decir, en la "introducción de una técnica, producto o proceso de producción o de distribución de nuevos... procesos que con frecuencia puede ser seguido de un proceso de difusión" (Martínez, 1994, p.516). A su vez la capacidad de innovación se apoya en gran medida en la tecnología ("dura" y "blanda"), cuyo rasgo contemporáneo es la fuerte articulación al conocimiento científico.

Son estas prioridades las que explican las transformaciones en las políticas científicas y su conversión en políticas de innovación, lo que supone una transformación radical en el modo de producción del conocimiento donde el contexto de aplicación aparece ahora como el primordial e inicial. En este caso se transforma el ethos científico y los criterios clásicos de evaluación del trabajo científico (peer review) son sustituidos por otros donde la rentabilidad y la ganancia ocupan un sitio primordial.

Neoliberalismo, ciencia y tecnología.

En el período 1980 - 1997 han ocurrido en América Latina grandes cambios en las políticas económica y sociales; entre las medidas aplicadas están la implantación de políticas neoliberales de ajuste estructural, la renegociación de la deuda externa, la búsqueda de un balance en las cuentas fiscales (equilibrio macroeconómico), la privatización de empresas públicas (desregularización de la economía), desnacionalización de empresas privadas (capitalización de la deuda), creciente apoyo al sector empresarial privado, apertura de la economía hacia los mercados externos y diversas manifestaciones de integración regional. Sin embargo, como explica Martínez (1997) "La política neoliberal, en su aplicación casi generalizada, ha demostrado desentenderse de tres problemas centrales que enfrentan los países: las exigencias que plantea la competencia internacional, esto es, la relación que se da entre la apertura al mercado mundial y la generación de la capacidad competitiva para enfrentarla; la deteriorada situación social, es decir, la relación entre producción y distribución; y, en fin, las fuertes cargas ambientales, o sea, la relación entre economía y ecología" (pp.109-110).

En el contexto de esas transformaciones y carencias, el Estado está intentando introducir cambios en la institucionalización de la ciencia y la tecnología (Martínez, 1997):

La política científica y tecnológica se sustituye por una política para la innovación. En la práctica esto supone el abandono de la pretensión de un desarrollo científico y tecnológico endógeno, relativamente autónomo, y en un nivel formal postula una "política para la innovación" que carece de asideros en la sociedad real.

Hasta la fecha el sentido común de la política científica y tecnológica de América Latina consiste en un modelo ofertista basado en el supuesto de que el desarrollo social es un resultado de la oferta de conocimiento científico (Dagnino, 1996). Ese modelo responsabilizaba al Estado con el fomento de la investigación y la educación y ha tenido un efecto claro de la institucionalización de la ciencia en la Región. Ahora el énfasis del discurso se traslada de la oferta de investigación y su previsible contribución al desarrollo social al énfasis en el papel del mercado y con ello al predominio de la investigación tecnológica y los servicios técnicos. Se pierde así de vista el carácter estratégico de la investigación y la formación de alto nivel.

Las formas de gestión tradicional de la investigación y la asignación rutinaria de recursos se sustituyen por la aplicación de criterios de eficiencia, evaluación de desempeño y exigencias de vínculo con las empresas.

El rol de promoción y participación del Estado en la investigación se sustituye por la ilusión de articular un sistema nacional de innovación. Ilusión porque "Más allá de ciertas señales incipientes, no se podría plantear el desarrollo de una red de instituciones, de recursos, de interacciones y relaciones, de mecanismos e instrumentos de política, y de actividades científicas y tecnológicas, que promuevan, articulen y materialicen los procesos de innovación y difusión tecnológica en la sociedad" (ibid, p.116).

Se introducen cambios en la actitud del Estado hacia la educación superior, sustituyendo la clásica ausencia de evaluación y control de la calidad por procesos de evaluación y acreditación académicos, lo que supone todo un cambio en la "cultura de la evaluación". Sin embargo, el propio Estado suele favorecer la privatización de la educación superior, reduciendo con ello la proyección investigativa de las universidades.

A la luz del panorama presentado y de las tendencias más recientes apuntadas, conviene revisar brevemente la evolución de las reflexiones que sobre ciencia, tecnología y sociedad han tenido lugar en América Latina. La discusión de las principales respuestas debe permitirnos esbozar una cierta plataforma de crítica a las perspectivas que subvaloran las dimensiones sociales en los análisis de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El debate sobre el desarrollo, la ciencia y la tecnología.

Entre los años 50, 60 y 70 el pensamiento latinoamericano realizó importantes contribuciones al estudio del desarrollo social. Dos paradigmas del pensamiento social aportaron las mayores contribuciones en este terreno: el estructuralismo cepalino, respaldado por los trabajos realizados en el marco de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y las teorizaciones sobre la dependencia (Sonntag, 1988).

La CEPAL jugó a partir de los años 50 un importante papel en la discusión de la problemática del desarrollo desde la perspectiva de los países subdesarrollados. El pensamiento cepalino se basa en el cuestionamiento a la división internacional del trabajo en la economía mundial entre un "centro" productor de bienes industrializados y una "periferia" productora de materias primas. En contra de la percepción habitual de que esa división favorecía a ambos grupos de países Raúl Prebisch, líder teórico de la CEPAL, observó el "deterioro de los términos de intercambio" y concluyó que la posición de la "periferia" se deterioraría cada vez más, lo que llevó a la propuesta de la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones. El subdesarrollo dejó de ser concebido desde entonces como simple atraso y en lugar de ello se comprendió como una relación estructural entre desarrollados y subdesarrollados que tiende a agravar la situación de los últimos. El subdesarrollo fue visto entonces como subordinación, ubicación desventajosa en la economía internacional; así, la problemática del desarrollo se vinculó no sólo con la producción y la economía sino también con las relaciones sociales y las estructuras de poder.

Desde los años 60 se conformó la llamada teoría de la dependencia en cuya formulación influyeron significativamente las ideas marxistas, aunque las conclusiones de los diferentes autores diferían en su grado de radicalidad política en torno al tema de si es o no posible el desarrollo capitalista en la periferia.

En la crítica al cepalismo, los autores ubicados en el paradigma de la dependencia observaron que aquel no consideraba lo propio y autónomamente social del proceso de desarrollo: las relaciones imperialistas entre los países y las relaciones asimétricas entre las clases ( (Cardoso y Faletto, 1985, p.14). Se planteó así la necesidad de un "análisis integrado del desarrollo" (ibid) en el cual se combina el estudio de los procesos económicos con las transformaciones de la estructura de clases, sectores y grupos sociales y las modificaciones en el sistema de dominación. La distinción entre "centro" y "periferia" fue aceptada pero se redefine el concepto de dependencia implícito en él. Para el cepalismo la dependencia es externa y de naturaleza económica, vinculada a la división internacional del trabajo. Para el dependentismo es necesario tomar en cuenta el sistema económico y el sistema político, en sus vinculaciones, considerándolo tanto en el plano externo como interno, es decir, se necesita considerar cómo la integración de las economías asociadas al mercado internacional supone formas definidas y distintas de interrelación de los grupos sociales de cada país, entre sí y con los grupos externos. La mirada se orientaba así a los agentes sociales colectivos y sus prácticas derivadas de intereses y motivaciones (Sonntag, ibid, p.65).

Los paradigmas sociales expuestos tomaron en cuenta la problemática científico tecnológica, aunque con limitaciones. El estructuralismo cepalino destacó la importancia del progreso técnico pero lo vio más bien como consecuencia de la instalación de plantas industriales. Los teóricos de la dependencia observaron el papel de la dependencia tecnológica dentro del fenómeno global de la dependencia pero sin embargo no atendieron a la dinámica propia de la tecnología. "Esquematizando, puede sostenerse que las corrientes más notorias del pensamiento periférico subestimaron, no la importancia de la tecnología, pero sí las características propias del desarrollo tecnológico como proceso social, y por consiguiente las dificultades específicas que la problemática tecnológica plantea para superar la dependencia así como las que surgen cuando se procura la transferencia de la tecnología desde el centro a la periferia. Parecieron suponer, en sus formulaciones originales, que de debilitamiento de las formas habitualmente reconocidas de la dependencia, políticas y económicas, permitiría afrontar con éxito sus dimensiones tecnológicas. Pero los hechos tendieron a opinar de otra forma (Arocena, 1995, p.38).

El atraso científico y tecnológico de la Región y la influencia de los paradigmas mencionados contribuyeron a explicar la emergencia en los años 60 y 70 de un "pensamiento latinoamericano sobre ciencia, tecnología y desarrollo" (Oteiza y Vessuri, 1993). Este pensamiento asumía que pese a los discursos políticos, el modelo económico y social implantado en América Latina no estimulaba la generación interna de conocimiento científico y tecnológico. Como se muestra en el famoso "triángulo de Sábato", la innovación exige un sistema de relaciones entre el gobierno, la infraestructura científica y tecnológica y la estructura productiva. El diagnóstico es que en América Latina no ha fraguado tal triángulo, lo que explica la carencia de innovaciones (Sábato y Botana, 1970).

Los fundadores de ese pensamiento atacaron tanto el discurso legitimador idealista que enarbolaba parte de la comunidad científica como el modelo institucional basado en la "cadena lineal de innovación". La crítica a este último se apoyaba en la identificación de los factores económicos y políticos que explican la dependencia científica y tecnológica latinoamericana. La constelación de factores sociales explica la "política implícita" en ciencia y tecnología, en tanto el ideal modernizador y cierta dosis de demagogia explican la "política explícita" de los gobiernos (Herrera, 1975). En consecuencia el análisis de la política real exige apelar al estudio del "proyecto nacional" (idem) de cada país, proyecto que se define por los objetivos de las clases que poseen el control económico y político.

El espectro normativo de este abordaje iba desde una posición radical (Varsavsky, 1969) de denuncia del "cientificismo" reaccionario y defensa de una transformación radical del sistema como condición para el desarrollo social, hasta una postura más pragmática que dialogaba con los gobiernos e intentaba implantar políticas dentro del orden social vigente (Dagnino, 1996).

Oteiza (Oteiza y Vessuri, 1993) resume los resultados de aquella polémica del siguiente modo: "Transcurridas casi dos décadas desde esta polémica puede observarse que ambas escuelas realizaron importantes contribuciones a la constitución del campo de estudio ciencia - tecnología y sociedad, y que tanto la escuela dominante - reformista -, como la de Varsavsky, revolucionaria - compartían la idea de la necesidad de transformar la sociedad para lograr la eliminación de la pobreza, las inequidades flagrantes y, en general, el subdesarrollo científico, tecnológico y general de la región. Ambos efectuaron importantes contribuciones que tuvieron importancia tanto para algunos movimientos políticos como respecto a las visiones de científicos, tecnólogos y planificadores de la región. Ambos fueron derrotados en buena medida por la dura realidad latinoamericana, que se ocupó de frustar las intenciones y los esfuerzos generosos de transformación de ambas corrientes" ( pp.28-29).

Unos y otros discursos se vertebraban alrededor de la preocupación común por el desarrollo. Sin embargo, en los años 80 se levantó una verdadera "contrarrevolución" en la teoría y la práctica del desarrollo. La misma se vio estimulada por la amenaza del "nuevo orden económico mundial" proclamado desde el Sur y la relativa aceptación de esta idea en los países del Norte. Esta corriente surgió fuera de América Latina pero ha influido mucho sobre ella. Las ideas claves de esta contrarrevolución se refieren a la oposición al keynesianismo, a las teorías estructuralistas del subdesarrollo y al uso de la planificación económica para encarar los problemas del desarrollo, así como la glorificación del mercado. El Tercer Mundo se declara inexistente como realidad económica y geográfica y se le considera apenas una creación psicológica y política de occidente que se siente culpable por la colonización (Arocena, 1995).

La década de los 80 no sólo marcó un retroceso en la teoría del desarrollo sino también en su práctica. CEPAL la llamaría por ello la "década perdida". Desde esta perspectiva crítica y mirando al futuro la propia CEPAL inició los años 90 con un conjunto de nuevas propuestas que giran en torno al propósito de lograr una "transformación productiva con equidad" (TPE) (1990). El punto de partida es la crítica a la "competitividad espúrea" en la cual se ha basado la reinserción latinoamericana en el mercado mundial y que se apoya en los bajos salarios y el uso indiscriminado de los recursos naturales, todo lo cual afecta las condiciones de vida de las mayorías y destruye el medio ambiente.

En cambio, la TPE requiere de una "competitividad auténtica" sustentada en el progreso técnico, lo cual exige avanzar en la calificación de la población e impulsar la innovación tecnológica. Se observa que esta estrategia exige, entre otras cosas, un contexto participativo, pluralista y democrático al interior de las sociedades que permita el logro de consensos entre actores involucrados en el proceso y la integración y cooperación regionales. La acción del estado debe renovarse y orientarse hacia la construcción de la competitividad auténtica que supone, como se dijo, mayores niveles de equidad y sustentabilidad ambiental.

Pieza clave de la competitividad proyectada es el fortalecimiento de los sistemas nacionales de innovación y la reorientación de la industria hacia los mercados externos: hay que construir ventajas comparativas que puedan propiciar una ubicación dinámica en la economía internacional.

La TPE concede especial importancia a la educación y el conocimiento (CEPAL- UNESCO, 1992). El conocimiento se considera el elemento central del nuevo paradigma productivo por lo que la transformación educativa es esencial; los cambios en esta etapa deben basarse en la descentralización, autonomía, experimentación y vinculación con la comunidad. El sistema educacional, las comunicaciones y el trabajo deben aproximarse para desarrollar personas realmente competitivas. La educación permanente se presenta así como una condición obligada de la TPE.

De igual modo se atribuye gran importancia a la política tecnológica la que incluye: adquisición de la tecnología extranjera más adecuada para reducir la diferencia entre la mejor práctica y el nivel internacional, uso y difusión racional de la tecnología entre empresas y sectores; mejoramiento y desarrollo de tecnologías para mantener el ritmo de los avances más recientes y la formación de recursos humanos que estén en condiciones de realizar eficazmente las tareas señaladas.

Reflexiones sobre innovación y desarrollo social: es mejor STC que CTS.

Aunque de modo muy esquemático he tratado de presentar al lector un panorama resumido de la manera en que el pensamiento latinoamericano ha recepcionado el tema de la ciencia y la tecnología dentro de su habitual preocupación por el desarrollo social. Con los comentarios sobe las tesis de la CEPAL se ha mostrado que en la década de los 90 el tema del desarrollo ha sido retomado y nuevamente se le discute en relación con temas claves como ciencia, educación, tecnología.

Hay que reconocer, sin embargo, que las ideas comentadas encuentran escasos asideros en la vida real. Estamos muy lejos aún de la implantación de estrategias que apunten a la transformación productiva con equidad y el desarrollo educativo, científico y tecnológico sigue siendo en la mayoría de los casos una asignatura pendiente.

Siguen pesando demasiado las recetas neoliberales, la situación de las grandes mayorías se deteriora y el proclamado cambio educativo, científico y tecnológico se retrasa cada vez más respecto a las necesidades de los pueblos.

Por ello la polémica en torno a cómo debería ser pensado el papel de la ciencia y la tecnología en relación con el desarrollo social sigue teniendo la mayor actualidad. Ilustraré este punto a través de la crítica que una perspectiva CTS debe realizar al "sentido común" conque habitualmente este tema ha sido tratado y también al "pensamiento único" conque se intentan definir los rumbos que todos hemos de seguir. Consideremos los argumentos que siguen.

Al discutir sobre ciencia, tecnología y sociedad la sociedad ha de ser colocada como elemento primordial y ordenador respecto a los múltiples temas en juego. Según diversos autores (Amadeo, 1978) la implantación de políticas públicas en ciencia y tecnología en América Latina, sobre todo en su primera etapa se apoyó en premisas muy débiles en su perspectiva social. Por ejemplo, el surgimiento de los Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología, creados para realizar tareas de planificación y coordinación descansó en premisas teóricas de dudosa legitimidad: la atribución a la ciencia del oficio de panacea, la concepción de la planificación como un acto no político, neutro y carente de valores que es ejecutado por un Estado que representa los "intereses generales" de la sociedad, siempre coherente con los objetivos del desarrollo. El paradigma que dominó inicialmente en la planificación y ejecución de las políticas fue el "enfoque en sistemas" (idem) que en su calidad de metodología aplicada a la planificación asumía supuestos del todo cuestionables: menosprecio de las características concretas de la sociedad donde iba a aplicarse (intereses económicos y políticos en pugna, tradiciones culturales, dominación económica y política externa, entre otros) y atribución al cambio científico de una racionalidad pura, autónoma e invasora de los restantes ámbitos de la sociedad. A esto se unía la comprensión del subdesarrollo como etapa al desarrollo, en el espíritu de las teorías de Rostow. Frente a esto el pensamiento latinoamericano desarrolló críticas sociales importantes como las expuestas por Amilcar Herrera en su clásico Ciencia y Política en América Latina (1971). Sin embargo, el "sentido común" de las políticas en este ámbito ha sido la interpretación del desarrollo social como resultado de la oferta de conocimiento científico, concepción que se mantiene en el centro de la racionalidad de la política científica y tecnológica. A este punto de vista Dagnino (1996) le llama modelo de "ciencia y tecnología como motores del desarrollo". Simplificando podría decirse que en estos razonamientos la "S" de las relaciones C-T-S ha sido visualizada como efecto y no como causa, no como elemento explicativo y condicionador, sino como un escenario relativamente neutro y siempre listo a beneficiarse de la ciencia.

Los cambios históricos que se han producido en la percepción del papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad, ejemplifican también el punto que tratamos. Según Salomón (1985) esa percepción al nivel de la cultura ha transitado por tres fases. La fase "aristocrática" corresponde a las primeras décadas del siglo XX y en ella la ciencia se concibe como el patrimonio de una élite de sabios más vinculados a la cultura europea que a su propia sociedad; al científico se le aprecia como una especie de aristócrata que ocupa una posición independiente en el cuerpo social y encarna el espíritu de la modernidad. Hacia la mitad de este siglo se abre la fase "cientificista" en la cual la ciencia gana legitimidad no por sus contribuciones reales, sino más bien ello se deriva de la euforia que sobre ciencia y tecnología se vivía en los países desarrollados. La propia comunidad científica y las agencias internacionales contribuyeron a crear el ambiente que respaldara la idea de la necesidad de avanzar hacia la modernidad científica. La creación de Consejos y políticas comentados antes pertenecen a esa etapa. Finalmente, según Salomón, estaríamos ahora viviendo la etapa de la desilusión respecto a la ciencia en virtud de que la expectativas creadas no han sido satisfechas.

El fenómeno de la percepción de la ciencia y su relación con la sociedad vista como dato de la cultura, contribuye a subrayar la tesis que defendemos: para discutir sobre ciencia y tecnología, para juzgar sus posibilidades y límites hay que instalarse en una perspectiva social.

Junto al abordaje de "ciencia y tecnología como motores del desarrollo" Dagnino (pp.94-95) considera otros dos que también han influido en la Región y cuyo comentario nos ayuda en nuestras reflexiones. El primero de ellos consiste en la crítica radical que se basa en la "no neutralidad de la ciencia y la tecnología" y que se generó en la izquierda antiestalinista, sobre todo europea, a través de su crítica a la utilización en la URSS de tecnologías de origen capitalista que este punto de vista consideraba incompatibles con las relaciones de producción socialistas. Esta posición influyó poco en América Latina y nada en las políticas científicas implementadas. Como se sabe, con la excepción de Cuba, las transformaciones socialistas no se produjeron en América Latina por lo que el debate sugerido por este abordaje careció de sentido práctico inmediato. Como hipótesis puede suponerse que la interpretación extrema de este punto de vista puede llevar a una hiperpolitización de la percepción del fenómeno tecnológico que puede ser muy dañino, sobre todo en condiciones de la economía globalizada, además de que "el conservadurismo técnico conlleva el retroceso productivo a la par que el incremento de las frustaciones y las privaciones, todo lo cual acentúa el deterioro ecológico" (Arocena, 1995, p.40). Pero tomado más moderadamente hay que reconocerle la capacidad de llamar la atención sobre el carácter no neutro ni carentes de valores de que es portadora la tecnología. Ella tiene consecuencias para el modelo de acumulación que se implemente y para la cultura y los valores que sustentan la sociedad.

Otro abordaje alternativo provino de "el movimiento de las tecnologías apropiadas" (Dagnino, pp.96-97). A diferencia del anterior este punto de vista se refiere específicamente a los países del Tercer Mundo y se opone a la sistemática adopción de tecnologías "intensivas en capital" en países en desarrollo y presta atención a las alternativas tecnológicas que estos poseen. "Aunque esta perspectiva se centraba en el objetivo del desarrollo social, su postura era defensiva, adaptativa y no cuestionadora de las estructuras de poder en el plano internacional y local. Desde el punto de vista de este enfoque, el desarrollo social era visto, es de destacar, como un objetivo en si mismo, y no como un resultado ex - post de una cadena lineal de innovación. Pero su principal debilidad era el supuesto de que la simple ampliación del espectro de alternativas tecnológicas a disposición de los países periféricos podría alterar la naturaleza políticamente determinada del proceso de difusión - adopción de tecnologías" (p.96).

Colocar la "S" en el centro de los análisis no puede llevar a considerar las variables científicas y tecnológicas como carentes de racionalidades y eficacias específicas. El cambio tecnológico influye cada vez más en la evolución social y cultural. La capacidad de generar y usar tecnología gravita cada vez más en la distribución de la riqueza, en las decisiones políticas, en las pautas de conducta y los valores.

En su análisis de Sábato y Mackenzie (1982) Arocena (1995) rescata varias ideas claves que voy a tomar de su texto.

Respecto a los efectos de la tecnología: "al mismo tiempo que la tecnología ha introducido la modernización y el cambio en todos los países, ha aumentado el poder económico y político de los países más desarrollados y la dependencia tecnológica y la alienación cultural de los menos desarrollados" (p.39).

En relación con lo que está en juego cuando se importa tecnología: "No sólo se importa un conjunto ordenado de conocimientos, sino también las relaciones de producción que le dieron origen, las características socioculturales del mercado para el cual fue originalmente producido, etc. Como si fuese un 'código genético' que estuviese inserto en su estructura, la tecnología transmite el sistema de valores para el que fue diseñada. Esto confiere a la dependencia tecnológica alcances muchos más vastos que los estrictamente económicos" (idem).

Cada país debe crear su propia "capacidad tecnológica autónoma", la que debe ser una mezcla de tecnología propia e importada sobre la base de un proceso de selección que permita combinar conocimientos diversos, elaborados en el país o fuera de él. El objetivo "es que cada país construya una capacidad propia que le permita tener una tecnología más adecuada a sus propios objetivos, más respetuosa de sus propios valores culturales y de sus características ecológicas, más interesada en servir a la satisfacción de las necesidades básicas de su población y más apropiada a su propia constelación de factores y recursos" (p.41).

La construcción de una "capacidad tecnológica autónoma" se ve afectada por una diversidad de factores sociales:

"Los grupos de intereses que se benefician con la dependencia tecnológica y que no permanecerán pasivos ante un programa enérgico pro autonomía tecnológica.

"La débil competencia del Estado que debe cumplir uno de los papeles protagónicos, y su poca capacidad para aplicar y hacer aplicar decisiones de naturaleza tecnológica.

"La alineación intelectual de los grupos de la clase dirigente que postulan que nada puede cambiar porque 'no somos capaces' y de otros grupos que postulan que nada puede cambiar porque 'no nos dejan'.

"La modalidad de la racionalidad existente, según la cual es mejor negocio importar tecnología que producirla localmente.

"La dependencia cultural, según la cual 'toda tecnología extranjera es mejor por ser extranjera'.

"El sistema de valores en vigencia, según el cual atender el consumo superfluo de las élites tiene prioridad a atender el consumo esencial de la mayoría de la población.

"El mimetismo de la periferia, que lleva a copiar hasta los peores productos y procesos del centro.

"Los mecanismos financieros locales, que no proveen de capital de riesgo para la producción de tecnología pero que avalan toda la importación 'prestigiosa' de tecnología.

"La escasa articulación entre los protagonistas del proceso: funcionarios del Estado, empresarios y gerentes y científicos y técnicos" (p.45).

Según lo visto ninguno de los abordajes de política científica y tecnológica esbozados es satisfactorio. El nuevo enfoque propuesto basado en el objetivo de crear sistemas nacionales de innovación, también exige una visión crítica (Dagnino, 1996). Los argumentos son los siguientes:

La discusión sobre los SNI suele concentrarse en un perfil reducido de temas: competitividad, high tech, ventanas de oportunidad, exportaciones. El problema de la innovación debe abarcar muchos otros problemas y demandas sociales, en particular debe atender la satisfacción de las necesidades humanas básicas.

No se puede discutir de innovación sin debatir sobre el "escenario social deseado". Ese debate es el que define los macro objetivos sociales en relación con los cuales es que deben establecerse las decisiones en ciencia y tecnología. Una vez definido esto satisfactoriamente entonces las políticas en estos campos tienen que hacerse corresponder con la estrategia social y económica diseñada.

La política científica y tecnológica tiene que favorecer la "integración social", es decir, la capacidad de innovación debe colocarse en relación con un perfil de demandas que privilegie el aumento de los bienes de consumo de masas: vivienda, educación, salud, alimentación, transporte. En todos esos campos hay mucho trabajo de innovación que realizar y la mayoría de los caminos tecnológicos están por construirse.

El Estado tiene que jugar un papel fundamental en el proceso de reducción de las desigualdades sociales y fortalecer el papel de las empresas menores para fomentar el empleo.

La ciencia básica y el monitoreo de las tendencias científico tecnológicas mundiales pueden encauzar la innovación hacia los "sectores de punta", preferiblemente aprovechando ventajas comparativas naturales o de otro tipo.

La clave de toda la discusión sobre las políticas está en la búsqueda de una relación adecuada entre innovación y desarrollo social y no en la innovación por sí misma. Por ello conviene hablar de innovación social que conecta los cambios tecnológicos con mutaciones sociales e institucionales. En otras palabras, la discusión sobre innovación debe contener una dimensión política fundamental. El concepto de innovación social explicita que la innovación involucra todo el tejido social y no sólo algunos actores económicos. También subraya los valores en juego: ciencia y tecnología para qué y para quién.

Con frecuencia las políticas públicas en ciencia y tecnología tienden a perder de vista su condición política y a presentarse como un asunto de estricta racionalidad técnica, omitiéndose así el debate sobre los valores y los fines sociales. Todo se reduce al tema del mercado, la competitividad y se asume que la globalización no deja opciones para escoger: hay una fórmula, la de los países industrializados que sólo resta aceptar y aplicar. Esa fórmula, además, es presentada en su versión para el consumo de los países subdesarrollados donde se introducen mitos como el de la desregularización estatal que en materia de ciencia y tecnología es especialmente falso.

Se construye así un "pensamiento único" como le llamó Jacques Chirac, portador de "verdades" incuestionables que trazan un camino que no da lugar a las elecciones, a las alternativas. La pieza clave en ese discurso es la competitividad que en buena medida descansa en la innovación tecnológica. "Como doctrina económica el 'pensamiento único' reposa sobre tres pilares macroeconómicos ortodoxos: rigor monetario, rigor presupuestario y flexibilidad salarial. En ciencia y tecnología, el pensamiento único se basa en la hegemonía casi absoluta de la óptica de la innovación por sobre cualquier otra dimensión en base a la cual pudiera ser orientada la actividad científica. No es casual que esto ocurra, ya que esta perspectiva implica la reducción del conocimiento científico y tecnológico a un hecho fundamentalmente económico; no solamente esto, sino que además se le adjudica el carácter de instrumento fundamental para el logro de un valor cargado de intereses e ideología: la competitividad" (Albornoz, 1997, p.97).

En este camino los problemas de la política científica y tecnológico son sustituidos por los problemas de la gestión, es decir, de la selección de los medios adecuados para impulsar la innovación, en tanto el tema de los fines es dejado a un lado. Este desplazamiento conduce a carencias muy serias porque "si bien una política sin gestión es poco más que retórica, la gestión sin política es ciega y no discute rumbos " (idem).

Supuestamente esa gestión descansa en verdades y fórmulas elaboradas por las ciencias económicas al uso por lo que su respaldo "científico" está fuera de toda duda. Todo consiste en aplicar bien las recetas cuyo dominio es patrimonio de expertos. El debate sobre los valores que subyacen a esos diseños y el cuestionamiento de sus fines sociales se considera entorpecedor. Metáforas del tipo "sociedad del conocimiento" o "sociedad de información" pueden servir también para subrayar esas visiones tecnocráticas: el conocimiento, librado de valores, se convierte en el nuevo demiurgo de lo real.

Como hemos dicho antes el paradigma tecnológico que se viene imponiendo es altamente intensivo en conocimientos y la información es hoy vital para el funcionamiento de la economía y la sociedad. Lo que sugiere el enfoque CTS es que en la sociedad contemporánea (cuyas complejidades no se reflejan adecuadamente en su definición como sociedad de la información) las estrategias para avanzar dentro de ella no están sujetas a un determinismo tecnológico que excluya la necesidad del análisis de los intereses económicos y políticos que la determinan. En consecuencia ese enfoque insiste en la necesidad de complementar los análisis en el campo de la gestión en ciencia y tecnología, orientado preferentemente a la identificación y uso de los medios que pueden propiciar el desarrollo científico y tecnológico, con análisis verdaderamente políticos y sociales que ofrezcan un marco de referencia orientador de su desarrollo estratégico.

El enfoque CTS debe estimular también la idea de que la heterogeneidad de situaciones sociales que observamos hoy exigen la búsqueda de una diversidad de estrategias en el campo científico técnico. Para los países del Tercer Mundo esta exigencia demanda de una enorme lucidez intelectual y política.

En resumen, el enfoque CTS que propugnamos es opuesto al "pensamiento único" en varios puntos:

Rescata el sentido político en las decisiones en ciencia y tecnología.

Insiste en la necesidad de articular los medios y los fines en las políticas, donde los fines deben contribuir a diseños estratégicos que hagan humanos y sostenibles los esfuerzos.

Subraya que no existen recetas únicas y construir políticas propias es imprescindible. Esas políticas no pueden menos que articularse a las realidades económicas, culturales, educacionales, ambientales, propias de países o regiones. Sin embargo "el reclamo de la especificidad no puede interpretarse en clave aldeana ni, mucho menos, como coartada para darle la espalda al mundo" (Arocena, 1993, p.102).

La política tecnológica, bien entendida configura un ámbito interdisciplinario donde las ciencias económicas tienen bastante que decir pero ni mucho menos todo. Las ciencias sociales, la filosofía, la ética, por citar algunas disciplinas, son de la mayor importancia.

Según lo visto un enfoque CTS tiene que comenzar por recuperar los fines sociales en el debate sobre ciencia y tecnología. Sin embargo, el tema de los medios también es muy importante y para su selección existen también diferentes opciones que descansan en variadas concepciones de las interrelaciones de la ciencia, la tecnología, la innovación y de todas ellas con la sociedad.

El enfoque clásico aconseja fomentar la ciencia básica y a través de ella llegar a la innovación: lo esencial es la oferta de conocimientos científicos y tecnológicos. Un enfoque más actualizado que incluye la evaluación de la experiencia de los países subdesarrollados, sugiere que las actividades de I+D juegan sólo un papel limitado en los procesos de innovación; no toda innovación ni mucho menos, procede directamente de actividades de I+D. Si esto es así, entonces los países en desarrollo no deben concentrar sus políticas exclusivamente en el incentivo a I+D sino en el fortalecimiento del conjunto de las capacidades científicas y tecnológicas del país, capacidades que se refieren, entre otras cosas, a la existencia de recursos humanos, suficiente información y prestación de servicios científicos y tecnológicos.

Un informe de la OCDE (Albornoz, 1997) señala la existencia de un stock de conocimientos disponibles para cuya utilización es más necesario contar con núcleos de articulación que con grupos de investigación en sentido estricto. Según ese punto de vista la investigación básica sólo se requiere en algunos tipos de industrias y en países sometidos a fuertes presiones competitivas. Si esto fuera cierto para los países industrializados, lo es mucho más para los países en desarrollo. La innovación es una actividad muy diversa y diversas son las estrategias para lograrla: no hay fórmulas únicas.

La política científica y tecnológica en América Latina debe poner énfasis en aspectos tales como "la formación de recursos humanos (tanto a la formación de alto nivel como a la dotación de habilidades técnicas), el fortalecimiento de núcleos capaces de realizar la 'traducción' del conocimiento disponible, tornándolo aplicable, y la prestación de servicios científicos y tecnológicos (particularmente sistemas de información)" (ibid, p.114).

En otras palabras, se necesita una estructura científica bien dotada, pero lo que urge no es sólo hacer ciencia a buen nivel, sino también evitar el aislamiento del sistema científico, impulsar las relaciones con otros sectores de la sociedad, no sólo el productivo, sino también el educativo, por ejemplo (Arocena, 1993). Hay que evadir la trampa cientificista de la ciencia para sí misma; también el enfoque lineal que considera motor del desarrollo la oferta de conocimientos y el punto de vista que concentra los esfuerzos de capacitación en el nivel del posgrado y obvia la extensión de la cultura técnica a toda la sociedad.

Pero también hay que evitar los errores de signo opuesto como suponer que se puede impulsar el progreso tecnológico sin hacer lo propio con la ciencia, incluida la básica o estratégica, "hasta para poder comprar tecnología hay que entender de lo que se trata, lo cual es poco factible sin capacidad de investigación autónoma" (ibid, p.103).

El razonamiento anterior nos conduce a un tema de clara significación epistemológica: cuando una ciencia puede considerarse desarrollada, qué criterios sirven para distinguirla de la ciencia subdesarrollada. Si nos guiamos por criterios ampliamente difundidos al nivel internacional, deberíamos buscar la respuesta en el número de publicaciones, patentes, doctores u otros indicadores semejantes. Siendo útiles esos indicadores, no dicen mucho acerca del significado social de la ciencia; ellos hablan de la creatividad pero no necesariamente de la orientación social de esa creatividad.

Siendo realistas, la creatividad debe considerarse como una dialéctica entre recepción, difusión y reelaboración. Una comunidad es creativa en la medida que es capaz de recepcionar, hacer suyo el conocimiento y aportar a su desarrollo. Lertora (Saldaña, 1994) entiende que una ciencia es dependiente cuando percibe pasivamente y no reelabora (p.113). La capacidad de reelaboración es un dato esencial de la creatividad. Lértora considera que hay reelaboración cuando al cabo de un lapso la investigación de la comunidad receptora produce un resultado distinto teóricamente (o técnicamente) de la primitiva asunción, y este es obtenido por vías independientes con respecto a las demás comunidades científicas.

Goldstein (1989) encuentra el criterio que sirve para distinguir entre desarrollo y subdesarrollo científico en la utilidad. "Una ciencia es subdesarrollada cuando produce resultados que carecen de utilidad, tanto teórica como práctica. Se caracterizan por la trivialidad temática, por la ausencia de conexión con problemas concretos de importancia (teórica o práctica)" (p.13).

En conclusión, la capacidad científica (que supone cierto grado de autonomía) consiste en la capacidad de recepcionar, difundir, extender, transformar, aplicar conocimientos y todo ello, según el criterio que hemos seguido hasta aquí, en conexión con las demandas y necesidades sociales.

El conocido "triángulo de Sábato" al cual hemos aludido antes sirvió durante mucho tiempo para estimular la discusión sobre las articulaciones requeridas para impulsar el desarrollo científico y tecnológico y su impacto social. ( Recordemos el conocido Triángulo de Jorge Sábato –cuyos vértices son el gobierno, el sector empresario y el ámbito académico- como modelo de pensamiento para hacer diagnóstico de la situación y, en sus palabras, “ordenar terapéutica”; dice Sábato3: “Así se vio que, en nuestra realidad, los vértices de la estructura productiva y de la infraestructura no están conectados, y esto es el subdesarrollo…”. Sábato, Jorge, “El origen de algunas de mis ideas”, conferencia en ISEA, Caracas, 1976

Aún hoy, la discusión en torno a la propuesta de Sábato permite adelantar nuevas ideas.

Una de ellas se basa en que en las condiciones de la actual globalización donde se construyen redes que involucran centros de I+D, universidades y empresas al nivel regional e incluso mundial, las articulaciones entre el sector I+D y las empresas no pueden ser concebidas sólo para actores de un mismo país. En ese sentido la globalización es no sólo un desafío sino también una oportunidad: la de aprovechar la experiencia innovadora de otras empresas, de otros centros de I+D, situados fuera de las fronteras nacionales. Para ello el intercambio internacional es fundamental.

Otra propuesta convierte el triángulo de Sábato en un cuadrilátero que incorpora un cuarto vértice que "debe surgir de una construcción social, la del movimiento de trabajadores como actor del desarrollo" (Arocena, 1993, p.106). Esta idea es de notable significación para los estudios CTS pues rescata la participación pública en todo lo relativo a las transformaciones científicas y tecnológicas entendidas como procesos sociales que incorporan actores colectivos entre los cuales el movimiento de trabajadores tiene que ser fundamental.

Es preciso insistir en el papel que la educación tiene que jugar en todos estos procesos. El sistema educativo tiene que contribuir notablemente a la innovación social. La educación constituye una clave para la democratización, la equidad y la eficiencia. En la perspectiva de los cambios que se suceden en el mundo los países y las personas que no posean una buena formación, susceptible de permanente actualización, quedarán marginadas en lo económico, lo social y lo cultural. La formación básica generalizada es imprescindible, entendiendo que ella ahora exige una cierta actualización tecnológica, por ejemplo, el dominio de conocimientos informáticos. Los ciudadanos deben ser educados para aprender a aprender lo que exige entre otras cosas la generalización de la educación postsecundaria, entendida como educación avanzada y permanente de los ciudadanos. Ese tipo de educación, por supuesto no puede asociarse exclusivamente a la que se obtiene en las escuelas y con fines de titulación. Se trata de la conversión de la sociedad (empresas, comunidades, escuelas, universidades) en un escenario educativo donde la actuación del individuo es decisiva. Drucker citado por Arocena (1995), afirma que "cada institución que genera empleo tiene que convertirse en un maestro" a lo que el último agrega, "quizás sea más adecuado decir que todo ámbito donde una tarea socialmente útil es desempeñada eficientemente constituye un aula que no puede ser desperdiciada" (ibid, p.70).

Comentario final.

El problema de la relación entre innovación y desarrollo social es uno de los más relevantes que podemos imaginar para el campo CTS, sobre todo si se le enfoca desde la perspectiva de los países subdesarrollados. Es un tema que enlaza cuestiones técnicas con valoraciones política y éticas fundamentales. Las políticas científico - tecnológicas y también las educativas, deben desplazar los viejos abordajes o marcos conceptuales con los cuales operaban en el pasado y sustituirlos por ideas contemporáneas, lo que requiere inevitablemente la comprensión de los procesos de innovación social. Hay que trabajar para la innovación, pero colocando por delante los objetivos sociales que ella debe atender. La educación para la innovación es parte importante de la educación CTS.

BIBLIOGRAFIA

Albornoz, M. (1997): La política científica y tecnológica en América Latina frente al desafío del pensamiento único, Redes, No.10, vol.4, octubre, Buenos Aires.

Amadeo, E. (1978): "Los consejos nacionales de ciencia y tecnología en América Latina. Exitos y fracasos del primer decenio", Comercio Exterior, vol.28, no.12, diciembre, México.

Arocena, R. (1993): Ciencia, tecnología y sociedad, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

_________ (1995): La cuestión del desarrollo vista desde América Latina. Una introducción, EUDECI, Montevideo.

Brunner, J.J. (1989): Recursos humanos para la investigación en América Latina, FLACSO - IDRC, Canadá.

___________ (1990): "Educación superior, investigación científica y transformaciones culturales en América Latina", Vinculación Universidad Sector Productivo, BID-SECAB-CINDA, Chile.

Cardoso, F.H; Falletto, E. (1978): Dependencia y desarrollo en América Latina. Ensayo de interpretación sociológica (Primera edición: 1969), Siglo XXI, México.

CEPAL (1990): Transformación productiva con equidad. La tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años 90, Santiago de Chile.

CEPAL-UNESCO (1992): Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile.

Comisión del Sur (1991): Desafío para el Sur, Fondo de Cultura Económica, México.

Dagnino, R. (1996): Innovación y desarrollo social: un desafío latinoamericano, Seminario Taller Iberoamericano de actualización en gestión tecnológica (Faloh, R; García Capote, E, eds), CITMA, La Habana.

Fajnzylber, F. (1983): La industrialización trunca de América Latina, editorial Nueva Imagen, México.

Goldstein, D. (1989): Biotecnología, universidad y política, Siglo Veintiuno Editores, México.

Herrera, A, (1975): "Las determinantes sociales de la política científica en América Latina. Política científica explícita y política científica implícita", El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia - tecnología - desarrollo - independencia (Jorge Sábato compilador), Editorial Paidos, Buenos Aires.

Herrera, A, et.al. (1994): Las nuevas tecnologías y el futuro de América Latina, Siglo Veintiuno Editores, México.

Kaplan, M. (1970): "La crisis de la ciencia política latinoamericana", América Latina, ciencia y tecnología en el desarrollo de la sociedad, Editorial Universidad, Chile.

Martínez, E. (1997): "Ciencia, tecnología y Estado en América Latina: el fin del siglo XX", Democracia para una nueva sociedad (González, H; Schmidt, H., eds.), Editorial Nueva Sociedad, Caracas.

Oteiza, E, Vessuri, H. (1993): Estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Polanco, X. (1986): "La ciencia como ficción. Historia y contexto", El perfil de la ciencia en América, cuadernos Quipu No.1, México.

Prebisch, R. (1971): Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, Fondo de Cultura Económica, México.

Restrepo, G. (1983): "El análisis de la tradición cultural", Naturaleza, educación y ciencia, no.3, mayo - diciembre, Colombia.

Sábato, ; Botana, N. (1970): "La ciencia y la tecnología en el desarrollo de América Latina", América Latina, ciencia y tecnología en el desarrollo de la sociedad, Editorial Universidad, Chile.

Sábato, J; Mackenzie, M. (1982): La producción de tecnología. Autónoma o transnacional. Editorial Nueva Imagen, México.

Sagasti, F; Cook, C. (1988): "La ciencia y la tecnología en América Latina durante el decenio de los ochenta", Suplemento América Latina, año décimo primero, no. 87, abril - mayo, Suecia.

Salomón, J.J. (1985): "La ciencia no garantiza el desarrollo", Comercio Exterior, Vol. 35, No. 10, octubre, México.

Sonntag, H. (1988): Duda/certeza/crisis. La evolución de las ciencias sociales en América Latina, UNESCO, Nueva Sociedad, Caracas.

Varsavsky, O. (1969): Ciencia, política y cientificismo, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Vessuri, H; Díaz, E. (1983): La ciencia periférica, Monte Avila Editores, Caracas.

El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo con el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de las Naciones Unidas.

Países que presidieron el Grupo G 77 :

1970-1971: India

1971-1972: Perú

1972-1973: Egipto

1973-1974: Irán

1974-1975: México

1975-1976: Madagascar

1976-1977: Pakistán

1977-1978: Jamaica

1978-1979: Túnez

1979-1980: India

1980-1981: Venezuela

1981-1982: Argelia

1982-1983: Bangladés

1983-1984: México

1985-1986: Yugoslavia

1987:4Guatemala

1988: Túnez

1989: Malasia

1990: Bolivia

1991: Ghana

1992: Pakistán

1993: Colombia

1994: Argelia

1995: Filipinas

1996: Costa Rica

1997: Tanzania

1999: Guyana

2000: Nigeria

2001: Irán

2002: Venezuela

2003: Marruecos

2004: Catar

2005: Jamaica

2007: Pakistán

2008: Antigua y Barbuda

2009: Sudán

2010: Yemen

2011: Argentina

El premio Nobel de la Paz 2011 fue compartido

El premio Nobel de la Paz 2011 fue compartido entre la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf, la activista por los derechos de las mujeres Leymah Gbowee, también de Liberia, y la activista prodemocrática Tawakkul Karman de Yemen, la primera mujer árabe que gana el premio internacional.

¿Qué opinas de esta noticia?

Relaciónala con la DECLARACIÓN DE DERECHOS DE 1948 , en particular con algún artículo que te sea significativo al respecto de este PREMIO NOBEL.

http://youtu.be/HSgMh2C9qtY

http://youtu.be/PPeRECua5CQ

O EN: Facebook: PROGRAMA DE SODRE: De: Efecto Mariposa ( PARA VER MÁS SOBRE LAS TRES MUJERES QUE GANARON EL NOBEL 2011 ¡…..)

http://www.radiourug​uay.com.uy - http://www.efectoblo​g.blogspot.com:

Entrevista - Georgina Higueras - Periodista formada en la agencia EFE, de la que fue corresponsal en Pekín, Washington y Estrasburgo – Especialista y enviada especial del diario EL PAÍS, fundamentalmente en el continente asiático. Ha sido testigo directo de grandes conflictos como las guerras del Golfo, Afganistán, Camboya, Chechenia y Georgia. En 2008 fue galardonada por el Club Internacional de Prensa (CIP) con el premio al mejor enviado especial. Fue Directora General de Comunicación del Ministerio de Defensa español. Es autora de los libros China, la venganza del dragón y El despertar de Asia, ambos editados por la editorial Península. Escribió un artículo sobre las Nobel para El País de Madrid.

Ellen Johnson Sirleaf- Presidenta de la República de Liberia-Actualmente en el cargo -Desde el 16 de enero de 2006

Datos personales -Nacimiento 29 de octubre de 1938 (72 años) Monrovia, Liberia- Partido de la Unidad - Cónyuge James Sirleaf (1955) Hijos :Cuatro-Ocupación Política, economista-Alma máter Universidad de Colorado en Boulder-Religión Metodista

Leymah Gbowee, activa pacifista en Liberia

07 de octubre de 2011 • 06:10 AM La liberiana

Leymah Gbowee, laureada este viernes con el premio Nobel de la Paz de 2011, junto a su compatriota y presidenta, Ellen Johnson Sirleaf y la yemení Tawakkul Karman, es una militante pacifista que contribuyó a poner fin a las guerra civiles que devastaron su país hasta 2003.

Cuando pequeña, la llamaban "red" (roja) por su tez clara, relató ella en un libro autobiográfico "Mighty Be Our Powers: How Sisterhood, Prayer, and Sex Changed a Nation at War" ("Que nuestro poder sea fuerte: cómo la comunidad de mujeres, la oración y el sexo cambiaron una nación en guerra".

Desde que se hizo conocer en el movimiento pacifista, esta cuarentona de fuerte corpulencia, originaria de la etnia Kpellé, se ganó otro apodo en la escena internacional: "la guerrera de la paz".

Contra los demonios de la guerra, Leymah Roberta Gbowee opuso la oración. Y es así cómo llamó a las mujeres a orar por la paz, sin distinción de religión y a menudo vestidas de blanco.

El movimiento fue creciendo durante el conflicto, hasta culminar en una huelga del sexo, obligando al régimen de Charles Taylor a asociarlas a las conversaciones de paz.

Leymah Gbowee "es más que valiente. Desafió la 'tempestad' Charles Taylor y lo obligó a la paz cuando la mayoría de nosotros, los hombres, huimos para salvar nuestra vida", dijo Nathan Jacobs, funcionario de 45 años.

En diciembre de 1989, después de haber iniciado una rebelión contra el presidente liberiano Samuel Doe, Charles Taylor se apoderó en pocos meses de la casi totalidad del país y se hizo elegir presidente en 1997.

Enfrentado a su vez a una insurrección armada, se vio obligado a dejar el poder en 2003, bajo la presión de la rebelión y de la comunidad internacional.

Durante la guerra y como asistenta social, Leymah Gbowee frecuentó cotidianamente a los niños soldados y cayó en la cuenta que "la única manera de cambiar las cosas, del mal hacia el bien, era para nosotros, mujeres y madres de esos niños, levantarnos y avanzar por el buen camino", declaró esta mujer, hoy madre de seis hijos, instalada desde 2005 en Ghana.

"Nada debería llevar a la gente a hacer lo que se hizo con los niños de Liberia", drogados, armados, convertidos en máquinas de muerte, explicó en un documental - "Pray the Devil back to Hell" (Ora y envía el Diablo de vuelta al infierno) - sobre la lucha de las liberianas por la paz.

Esta lucha "no es una historia de guerra tradicional. Se trata de un ejército de mujeres vestidas de blanco, que se irguieron cuando nadie quería hacerlo, sin miedo, porque las peores cosas imaginables ya nos habían ocurrido", escribió en su autobiografía.

"Se trata de la manera cómo encontramos la fuerza moral, la perseverancia y la valentía para levantar nuestra voz contra la guerra, y restablecer el sentido común en nuestro país", agregó.

Leymah Gbowee, que fundó y dirige varias organizaciones de mujeres, participó en la Comisión Verdad y Reconciliación. Un recorrido inesperado para quien reconoce haber sido una niña enfermiza - rubéola, paludismo, cólera - que " a menudo deseó estar sana"

La yemení Tawakul Karman,

se alzó con el Premio Nobel de la Paz por su activismo político, que durante años le llevó a defender los derechos humanos en su país hasta convertirse ahora en un icono de la oposición contra el régimen

A Karman no le sobra tiempo en su protesta diaria contra el presidente del Yemen, Ali Abdalá Saleh, ya que no deja de contestar las llamadas telefónicas, y saludar a los transeúntes y jefes tribales que se le acercan. Antes de que la oposición a Saleh iniciase la revuelta en la que el Yemen se halla inmerso desde el pasado 29 de enero, esta mujer nacida en 1979 ya era conocida por organizar manifestaciones y acampadas contra el gobierno desde 2007. Casada y con tres hijos, Karman coordina el llamado Consejo de los Jóvenes de la Revolución Árabe y es presidenta de la organización "Mujeres periodistas sin cadenas", que creó en 2005. "Soy una ciudadana del mundo, la tierra es mi patria y la humanidad es mi nación", escribe Karman en el perfil de su página de Facebook, que utiliza, al igual que otros sitios web, para difundir su lucha por las libertades y los derechos.

Cabeza visible del movimiento opositor, fue arrestada incluso antes de que estallaran las protestas, el pasado 24 de enero, pero poco después fue liberada y en seguida volvió a la carga contra el régimen. Tanto es así que el 29 de enero ya participó en una nueva manifestación, impulsó "el Día de la Rabia" del 3 de febrero, similar a los que habían inspirado las revueltas árabes en Egipto y Túnez, y el 17 de marzo volvió a ser detenida. Como si de una premonición se tratara, sus artículos publicados en 2006 y 2007 ya anunciaban el estallido revolucionario en el Yemen, lo que le costó la cárcel. Actualmente son reeditados por los diarios partidarios de la revolución y leídos por unos ciudadanos que claman "Saleh, vete a casa". Karman, que se define ideológicamente como moderada, pertenece al Partido de Reforma Islámica (Al Islah), brazo político del grupo conservador Hermanos Musulmanes y principal fuerza política opositora. La activista viste el tradicional velo islámico o "hiyab" en vez del "niqab" que cubre todo el cuerpo de las musulmanas y que es muy habitual en este país profundamente conservador. Lo hace para compatibilizarlo con su trabajo de activista social, a pesar de las críticas de los islamistas radicales. Su vocación de periodista ya le puso en 2007 en contra de las autoridades, que se negaron a concederle una licencia de radio y prensa para su organización feminista y no tardó en recibir amenazas de muerte por teléfono. Hasta ahora, Karman era más conocida en el interior del Yemen que en el exterior, a pesar de que en marzo de 2010 fue galardonada en Nueva York con el Premio Internacional de Mujeres con Valentía. Periodista, activista, luchadora y madre, esta yemení obtiene ahora la máxima distinción mundial en el terreno de la paz en un momento en que la situación en el Yemen parece derivar hacia un conflicto armado.